Omán introduce el sistema de IVA

Andrew Decker
abril 20, 2021

El Sultanato de Omán ha impuesto un impuesto sobre el valor añadido a partir del 16 de abril de 2021. Está previsto que el sistema de IVA se aplique por fases, y que las empresas se registren en el IVA en diferentes momentos a lo largo del próximo año en función de su volumen de negocio.

Volumen de negocios Plazo de inscripción obligatoria Fecha de entrada en vigor del registro
Más de 1.000.000 OMR 15 de marzo de 2021 16 de abril de 2021
500.000 OMR a 1.000.000 OMR 31 de mayo de 2021 1 de julio de 2021
250.000 OMR a 499.999 OMR 31 de agosto de 2021 1 de octubre de 2021
38.500 OMR a 249.999 OMR 28 de febrero de 2022 1 de abril de 2022

El IVA se impondrá a un tipo del 5% sobre las entregas de bienes y servicios que se suministren a Omán, así como sobre las importaciones. Los suministros de empresa a consumidor de la mayoría de los servicios deben tener como origen la residencia del proveedor. Sin embargo, existen varias excepciones, como las prestaciones de servicios electrónicos y de telecomunicaciones (que se originan en Omán si se utilizan en el país) o las prestaciones de servicios de restauración. Las empresas registradas a efectos del IVA deben presentar declaraciones trimestrales a través de un portal electrónico.

Las siguientes entregas están sujetas a un tipo de IVA cero:

  • Artículos alimenticios especificados que figuran en la normativa del IVA
  • Medicamentos y equipos médicos especificados
  • La oferta de oro, plata y platino de inversión
  • Suministros de transporte internacional e intra-CCG de mercancías o pasajeros y suministro de servicios relacionados con este transporte
  • El suministro de medios de transporte aéreos, marítimos y terrestres destinados al transporte de pasajeros y mercancías con fines comerciales y el suministro de bienes y servicios relacionados con el transporte
  • El suministro de aviones de rescate y barcos de rescate y asistencia
  • El suministro de petróleo, derivados del petróleo y gas natural

Las siguientes entregas están exentas de IVA:

  • Servicios Financieros
  • Servicios sanitarios y bienes y servicios relacionados
  • Servicios educativos y bienes y servicios relacionados
  • Terreno no urbanizado (tierra desnuda)
  • Reventa de viviendas
  • Transporte local de pasajeros
  • Alquiler de inmuebles con fines residenciales

En 2016, los seis Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) acordaron aplicar un IVA del 5% de acuerdo con un marco común. Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos aplicaron sus sistemas de IVA en 2018, y Bahréin hizo lo propio en 2019. En julio de 2020, Arabia Saudí aumentó su tipo de IVA al 15%. Kuwait y Qatar han anunciado su intención de implantar el IVA en el futuro, aunque no se ha fijado el calendario exacto.

El acuerdo marco prevé normas especiales para la venta de bienes entre los Estados miembros del CCG. Al igual que las normas de la UE para los suministros intracomunitarios, dichas normas se han suspendido hasta que más Estados miembros hayan aplicado el marco y se hayan creado las infraestructuras informáticas necesarias.

Las organizaciones que hacen negocios en Omán deben evaluar sus obligaciones en materia de IVA de cara al futuro.

Puede encontrar más información sobre las nuevas medidas en la página web de la Autoridad Fiscal de Omán: https://tms.taxoman.gov.om/portal/web/taxportal/

Tome medidas

Para estar al día del cambiante panorama del cumplimiento del IVA, descargue Trends: Hacia un control continuo de las transacciones . Síganos en LinkedIn y Twitter para estar al día de las últimas novedades y actualizaciones normativas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Andrew Decker

Andrew Decker is a Senior Regulatroy Counsel at Sovos Compliance. Within Sovo’s Regulatory Analysis function, Andrew focuses on international VAT and GST issues and domestic sales tax issues. Andrew received a B.A. in Economics from Bates College and J.D. at Northeastern University School of Law. Andrew is a member of the Massachusetts Bar.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]