La India señala la ampliación del alcance de la facturación electrónica

Selin Adler Ring
February 28, 2021

El nuevo sistema indio de facturación electrónica está en funcionamiento desde octubre de 2020 y se ha desplegado por fases. La primera fase comenzó en octubre de 2020 con los contribuyentes con un umbral de 500 millones de rupias o más y la segunda fase continuó en enero de 2021 cubriendo a los contribuyentes con un umbral de 100 millones de rupias o más.

Las autoridades indias han expresado continuamente su ambición de contar con una solución de facturación electrónica a escala nacional y tienen previsto ampliar gradualmente el alcance de la facturación electrónica. Por lo tanto, es interesante observar que a los contribuyentes no se les permitió aplicar la facturación electrónica voluntariamente en las dos primeras etapas, sino que tuvieron que esperar hasta que sus segmentos de mercado fueran identificados por las autoridades como listos para las pruebas.

El Secretario de Finanzas anunció previamente en que para el 1 de abril de 2021 todos los contribuyentes de la India tendrían acceso a la facturación electrónica, pero no quedó claro en estos anuncios si el objetivo era hacerlo obligatorio o simplemente permitir la adopción voluntaria de la facturación electrónica a partir de abril de 2021.

Novedades de la facturación electrónica

Se ha habilitado el portal Sandbox de la API de facturación electrónica para los contribuyentes con un volumen de negocio entre 50 Cr. de rupias y 100 Cr. de rupias para realizar pruebas técnicas. Teniendo en cuenta las prácticas anteriores, este avance podría interpretarse como un indicio de que un mandato está a la vuelta de la esquina.

Anteriormente se anunció, a través del portal de la caja de arena de la API de la factura electrónica, que los contribuyentes de entre 100 y 500 millones de rupias estaban habilitados para las pruebas. A este avance le siguió poco después una notificación que obligaba a la facturación electrónica para esos contribuyentes a partir de enero de 2021. Por lo tanto, se espera que el gobierno indio publique pronto una notificación que obligue a facturar electrónicamente a los contribuyentes con un volumen de negocio de 50 millones de rupias o más.

Línea de tiempo

Aunque no hay declaraciones formales comunicadas por las autoridades sobre el calendario o el mandato, muchos interesados esperan que el 1 de abril de 2021 sea la fecha obligatoria para cumplir con el nuevo proceso de facturación electrónica para el siguiente segmento de contribuyentes. Teniendo en cuenta los anuncios anteriores, no sería una bomba. Sin embargo, los contribuyentes quedarían con un plazo muy ajustado para cumplirlo.

Tome medidas

Sovos tiene más de una década de experiencia manteniendo a los clientes al día con los mandatos de facturación electrónica en todo el mundo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Selin Adler Ring

Selin is Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Turkey, Selin’s background is in corporate and commercial law, and currently specializes in global e-invoicing compliance. Selin earned a Law degree in her home country and has a master’s degree in Law and Economics. She speaks Russian, Arabic, English and Turkish.
Comparta este post

Implementación de SAP Clean Core
Cumplimiento tributario España
January 6, 2025
SAP: El camino de su empresa hacia un núcleo limpio

Descubra cómo la implementación de SAP Clean Core agiliza la personalización del ERP, impulsa el cumplimiento tributario y la eficiencia.

Declaración fiscal y del IVA E-Invoicing Compliance EMEA
November 1, 2024
El IVA en la era digital aprobado en ECOFIN

Actualización: 14 de febrero de 2025 por Kelly Muniz El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta del IVA en la Era Digital (ViDA), con lo que está un paso más cerca de su adopción oficial. La propuesta se dirigirá ahora al Consejo de la UE para su aprobación final, lo que supone un paso clave en el […]