Organizamos un seminario web sobre Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPT) en España.
Los temas tratados fueron el sistema de notificación de Conscorcio, los consejos para un cumplimiento eficaz y preciso, los regímenes de sanciones vigentes y las últimas actualizaciones de la normativa.
Aunque nuestro equipo de expertos respondió a muchas preguntas, no tuvo tiempo para todas. He aquí un útil resumen.
¿Están todos los seguros médicos exentos del IPT en España?
Tenemos entendido que los seguros de salud y enfermedad están exentos del IPT en España. Para completar, esto no incluye la cobertura de Accidentes, que debería tributar al 8%. El artículo 5 de la ley del IPT establece la exención.
Usted ha mencionado que los riesgos del seguro internacional pertenecen a las exenciones. ¿Es esto también cierto para el seguro de responsabilidad civil del transportista internacional? ¿Y para el seguro de carga marítima internacional?
El artículo 5 de la ley IPT prevé una exención para: «las operaciones de seguro relacionadas con buques o aeronaves que se destinen al transporte internacional, excepto las que realicen navegación o aviación privada de recreo». Dos jurisprudencias (1073-00 (09/05/2000) y V1233-03 (13/06/2008)) proporcionan más detalles sobre la exención.
Según la Ley 22 de la Ley 37/1992 (Ley del IVA): «se considera transporte internacional el que se realiza dentro del territorio nacional y finaliza en un punto situado en un puerto, aeropuerto o zona fronteriza para su inmediata expedición fuera de la Península y de las Islas Baleares». Por lo tanto, entendemos que los seguros, como el de responsabilidad civil del transitario y el de carga marítima, obtienen la exención del IPT en la medida en que están relacionados con el transporte internacional.
Estoy preparando el CCS mensualmente de forma manual en Excel. ¿Hay alguna herramienta de Microsoft que pueda crear el informe final?
No conocemos ninguna herramienta de Microsoft que pueda preparar el archivo CCS para los informes mensuales. Este archivo puede ser complejo. Para nuestros clientes utilizamos nuestro propio software para generar el archivo correspondiente a partir de una plantilla de entrada de Excel.
¿Qué es CLEA?
La CLEA es el recargo para financiar la actividad de liquidación de las empresas de seguros. Se incluyó en el Modelo 50 CCS y se devenga por todos los contratos de seguros suscritos sobre riesgos en España, distintos de los seguros de vida y de los seguros de crédito a la exportación por cuenta o con el apoyo del Estado.
El tipo de recargo destinado a financiar la actividad de liquidación de las compañías de seguros está constituido por el 0,15% de las citadas primas.
¿Las aseguradoras tienen que estar registradas en todas las provincias de España?
Entendemos que todas las aseguradoras deben registrarse en las provincias donde tienen riesgos. Se trata de un requisito de cumplimiento porque las aseguradoras tienen que declarar los impuestos sobre las primas a las autoridades fiscales correctas según la ubicación del riesgo.
Tengo entendido que se pueden presentar pólizas mensuales a Consorcio aunque el código postal sea erróneo. ¿Cómo debemos proceder en el futuro?
El código postal, además de la dirección correcta donde se encuentra el riesgo, son muy importantes. La legislación española establece que las empresas deben declarar el impuesto sobre las primas en función de la localización del riesgo. A veces, las aseguradoras no nacionales facilitan la localización del riesgo basado en España utilizando la dirección del asegurado. Por ejemplo, un asegurador alemán que emite una póliza que asegura una casa en España, debe facilitar la dirección y el código postal de la casa en España.
Si no disponemos de estos datos para la presentación mensual, tendremos que declarar en el futuro el informe de cargos del Cuerpo de Bomberos. El sistema CCS rechazará un informe con un código postal incorrecto como resultado.
Al declarar las responsabilidades del Consorcio, ¿debe el asegurador principal declarar en nombre de sus coaseguradores?
Las aseguradoras pueden optar por declarar sólo su parte del acuerdo de coaseguro si así lo acuerdan las aseguradoras que forman parte del contrato.
Sin embargo, cuando el Consorcio no pueda recuperar una suma pendiente de un coasegurador, es probable que haga responsable al asegurador principal de esa cantidad. Alternativamente, el asegurador principal puede pagar los recargos en nombre de todos los aseguradores siguientes. Por tanto, existe hasta cierto punto un elemento de discrecionalidad por parte de las aseguradoras correspondientes.
¿Existe una lista o explicación de cada movimiento y tipo de declaración para informar al Consorcio?
Podemos proporcionárselo a nuestros clientes si lo solicitan.
Tome medidas
¿Todavía tiene preguntas sobre el IPT en España? Póngase en contacto con nuestros expertos o vea nuestro reciente seminario web, La complejidad del impuesto sobre las primas de seguros en España