España: Aumento del IPT y medidas de transmisión

Hector Fernandez
marzo 30, 2021

El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el BOE el nuevo tipo del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPT). Pasa del 6% al 8%. Este tipo incrementado se aplica al primer periodo impositivo de 2021 (para las presentaciones que se realicen el próximo mes de febrero). En este blog, analizaremos los retos a los que se enfrentan las aseguradoras por el aumento del tipo y las medidas de transmisión.

El IPT se implantó por primera vez en España el 1 de enero de 1997 con un tipo del 4%, y desde 1998 el tipo del IPT se incrementó al 6%. El Gobierno español ha justificado este último aumento al 8% con dos argumentos: el tipo no ha variado desde 1998 y el IPT sigue siendo inferior al de otros países europeos como Alemania, Reino Unido o Italia.

El aumento no tiene implicaciones en otros elementos o puntos relacionados con el IPT, como las exenciones del IPT, los recargos como el CCS o la presentación de plazos. El principal reto para las aseguradoras es cómo aplicar el IPT de forma conforme.

¿Cómo afectará a las aseguradoras?

En principio, el nuevo tipo de IPT del 8% debería aplicarse en los siguientes casos:

  • Nuevos contratos o renovaciones a partir del 1 de enero de 2021
  • Primas recibidas a partir del 1 de enero de 2021
  • Pagos fraccionados de pólizas emitidas antes del 1 de enero de 2021 y recibidas a partir del 1 de enero de 2021

Si algunas pólizas que se encuentran en las condiciones anteriores han sido cobradas al 6% por la aseguradora en lugar del 8%, las aseguradoras pueden emitir los correspondientes recibos complementarios por la diferencia al asegurado.

Entendemos que las autoridades españolas han mostrado cierta indulgencia proporcionando a las aseguradoras un «periodo transitorio» que debería durar un par de meses en el que todavía es posible informar de algunas pólizas al tipo de IPT del 6%, como en los casos que se exponen a continuación:

  • Pólizas iniciadas antes del 1 de enero de 2021 y cuya prima anual se reciba en los primeros meses de 2021
  • Reembolso de las pólizas con fecha de inicio anterior al 1 de enero de 2021

Relleno de diferentes territorios españoles

El IPT debe declararse en cada una de las cinco autoridades fiscales de España en función de la localización del riesgo asegurado. La experiencia de las declaraciones del IPT de enero de 2021 muestra que el cambio del tipo del IPT no se aplica de la misma manera en todas las jurisdicciones en las declaraciones de impuestos y cada autoridad fiscal aplicará los cambios que conlleva este aumento del IPT de manera diferente.

Esto supone un verdadero reto para el sector de los seguros a la hora de presentar y declarar los próximos meses de manera conforme con dos tipos impositivos diferentes, cinco autoridades fiscales distintas y múltiples escenarios en función de las pólizas y los tipos de riesgos suscritos por cada aseguradora. Además, este cambio de tipo de IPT aporta otra capa de complejidad con la dificultad de incluir las transacciones negativas dentro de la declaración de IPT y la exigencia en algunos casos de solicitar devoluciones formales a las diferentes autoridades fiscales.

Calcular, informar y liquidar el IPT puede ser complejo para las aseguradoras, con tasas y normas fragmentadas en diferentes jurisdicciones. Cumplir con la normativa en España es aún más difícil debido a las diferentes autoridades fiscales que intervienen en el proceso.

SOVOS tiene muchos años de experiencia ayudando a las aseguradoras a cumplir con sus obligaciones de IPT en España.

Tome medidas

Descargue nuestro libro electrónico «España – Cómo cumplir con la normativa en una jurisdicción fiscal compleja» para saber más

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Hector Fernandez

Hector, a principal compliance services representative, joined the country team at Sovos in 2019 and specializes in Spanish insurance premium taxes. He has eight years’ experience working in Spain (Broseta Abogados) and Dublin (HERTZ) in tax departments dealing with direct and indirect taxes and has completed a Degree in Law and a Masters in International and Community Taxes. He is a Member of the Bar association Law Madrid (ICAM).
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]