Entendiendo la Resolución Fiscal Miscelánea de México para 2021 y sus modificaciones (Parte I)

Ramón Frias
marzo 16, 2021

México introdujo este año cambios en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). La Resolución Miscelánea Fiscal es un conjunto de normas emitidas por la administración tributaria mexicana (SAT). El reglamento contiene las interpretaciones oficiales de las normas promulgadas para la aplicación de los impuestos, gravámenes y obligaciones conexas aplicables a los contribuyentes en México.

El MFR se basa en las disposiciones de resoluciones similares emitidas en años anteriores, pero integrando las interpretaciones de todos los cambios legales promulgados para el nuevo ejercicio. En esta serie de blogs, explicaremos los cambios introducidos por la versión 2021 del MFR. Entre ellos se encuentran algunas modificaciones promulgadas en relación con el mandato de facturación electrónica y las obligaciones de cumplimiento relacionadas.

Varios cambios de la Resolución Fiscal 2021

  • Información simplificada de los CFDI de ciertos contribuyentes: Los pequeños contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal podrán seguir emitiendo facturas electrónicas (CFDI) incluyendo en el atributo «Descripción» el periodo al que corresponde la operación con público.
  • Prórroga de los CFDI globales de los expendedores de combustibles: Los contribuyentes obligados a tener controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos podrán seguir emitiendo CFDI globales diarios, semanales o mensuales por las operaciones que realicen con el público hasta el 31 de diciembre de 2021 si cumplen con las demás condiciones establecidas por el SAT en la MFR.
  • Incorporación del Suplemento de Carta Porte como parte de los CFDIs para Traslado: La obligación de incluir el suplemento de Carta Porte en la representación gráfica de los CFDIs para traslados entrará en vigor 30 días después de que el SAT publique en su portal el mencionado suplemento. Este documento es necesario siempre que se transporten mercancías por vía aérea, terrestre o acuática en México.
  • Comprobante de compra de bienes inmuebles: Las personas físicas que adquirieron bienes inmuebles durante 2014 y formalizaron estas operaciones con un notario público a más tardar el 31 de diciembre de 2017 pueden solicitar la expedición del CFDI que acredite el valor de la adquisición si el notario público que formalizó originalmente la venta no incorporó ese documento que debió expedir el vendedor.
  • Suplemento de CFDI para Gastos realizados a través de terceros: Las nuevas obligaciones para identificar los gastos realizados a través de terceros, monederos electrónicos utilizados en la compra de combustibles y órdenes de entrega, entrarán en vigor 30 días después de su publicación en el portal correspondiente.
  • Buzón fiscal: El MFR ha fijado el plazo para constituir los buzones fiscales gestionados por el SAT para los pequeños contribuyentes y los contribuyentes cuyos ingresos proceden de la venta de bienes y servicios a través de Internet, plataformas digitales y medios similares. Hay tres plazos asignados a los contribuyentes en función de los seis dígitos de su identificación fiscal. Esta resolución también obliga a los contribuyentes que sólo hayan facilitado un único medio de contacto a actualizar su información antes del 30 de abril de 2021. Finalmente, a partir del 1 de enero de 2022 el buzón fiscal podrá ser utilizado por otras entidades públicas para contactar a los contribuyentes. Esto significa que el SAT pretende que el buzón fiscal se convierta en el método oficial para que las dependencias públicas notifiquen a las personas físicas y morales las resoluciones y otros documentos administrativos.
  • Actualización de las actividades económicas realizadas por las plataformas digitales: Los contribuyentes ubicados en México o en el extranjero con establecimiento permanente en México que prestan servicios digitales a clientes ubicados en México ahora están obligados a proporcionar información sobre las actividades realizadas en México, una vez que los formularios están disponibles. La información requerida incluye: las actividades económicas realizadas como plataforma digital, la fecha de inicio de los servicios prestados en México, el nombre del representante legal en el país y el domicilio oficial.
  • Contabilidad electrónica: Los contribuyentes de los sectores agrícola, ganadero, forestal y pesquero, que actualmente están exentos de presentar la contabilidad electrónica y la DIOT, quedarán exentos de dicha obligación a partir del 1 de enero de 2021. El MFR también extiende ese beneficio a los períodos anteriores a 2021 en determinadas circunstancias.

En nuestro blog de seguimiento examinaremos más a fondo los cambios adicionales introducidos por la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 en México.

Tome medidas

Manténgase al día sobre el cambiante panorama del cumplimiento del IVA descargando Trends: Continuous Global VAT Compliance y síganos en LinkedIn y Twitter.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Ramón Frias

Ramon is a Tax Counsel on the Regulatory Analysis team at Sovos. He is licensed to practice law in the Dominican Republic and is a member of the Dominican Bar Association. He has a Certificate Degree from Harvard University as well as a J.D. from the Universidad Autonoma de Santo Domingo. Ramon has written a number of essays about tax administration and has won the first prize in the international essays contest sponsored by the Inter American Center of Tax Administrations (CIAT). Prior to joining Sovos, Ramon worked for more than 10 years in the Department of Revenue of the Dominican Republic where he served as Deputy Director. He is proficient in French and Spanish.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]