El Consejo de la UE aprueba las normas del DAC7 sobre la declaración fiscal de las plataformas digitales

Sam Wichman
mayo 13, 2021

El 22 de marzo de 2021, el Consejo de la UE aprobó la DAC7, que establece normas a escala de la UE destinadas a mejorar la cooperación administrativa en materia de fiscalidad. Además, la Directiva aborda los retos adicionales que plantea la creciente economía de las plataformas digitales.

¿Qué es el DAC7?

En 2011, la UE adoptó Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad en la UE («DAC»). El objetivo de la Directiva es establecer un sistema de cooperación segura entre las autoridades fiscales nacionales de los países de la UE. La Directiva también establece las normas y procedimientos que los países de la UE deben aplicar al intercambiar información con fines fiscales. El DAC7 es la séptima serie de modificaciones de la Directiva.

¿Cuáles son las nuevas normas del DAC7?

Las nuevas normas fiscales DAC7 exigirán a las plataformas digitales que declaren a las autoridades fiscales de la UE los ingresos obtenidos por los vendedores en sus plataformas. Como resultado, las actividades declarables incluirán:

  • La venta de bienes
  • La prestación de servicios personales
  • El alquiler de bienes inmuebles
  • El alquiler de cualquier medio de transporte

La información notificable incluirá los números de identificación fiscal y de registro del IVA, además de otros datos demográficos de los vendedores. Las nuevas normas amplían el alcance del intercambio automático de información entre los funcionarios fiscales de la UE a la información comunicada por los operadores de plataformas digitales.

El objeto de estas nuevas normas es hacer frente a los retos que plantea una economía de plataformas digitales en constante expansión. Cada año, más personas y empresas utilizan plataformas digitales para vender bienes o prestar servicios. Las ventas realizadas en línea se han convertido en una parte aún mayor del total de las ventas mundiales en el último año debido a la pandemia del COVID-19.

Los ingresos obtenidos a través de estas plataformas digitales a menudo no se declaran y no se pagan impuestos, lo que provoca una pérdida de ingresos fiscales para los Estados miembros y da una ventaja injusta a los proveedores de las plataformas digitales frente a sus competidores comerciales tradicionales. Las nuevas modificaciones deberían abordar estas cuestiones, permitiendo a las autoridades fiscales nacionales detectar los ingresos obtenidos a través de las plataformas digitales y determinar las obligaciones fiscales pertinentes.

Otras normas incluidas en las modificaciones mejorarán el intercambio de información y la cooperación entre las autoridades fiscales de los Estados miembros. Ahora será más fácil que nunca obtener información sobre grupos de contribuyentes. Por último, las nuevas normas establecen un marco para que las autoridades de dos o más Estados miembros realicen auditorías conjuntas.

¿Cuándo se aplicará el DAC7?

Las nuevas normas fiscales del CAD7 se aplicarán a las plataformas digitales que operen tanto dentro como fuera de la UE a partir del 1 de enero de 2023. El marco para que las autoridades de dos o más Estados miembros realicen auditorías conjuntas estará operativo a más tardar en 2024.

Tome medidas

Póngase en contacto con nuestros expertos para hablar de sus requisitos fiscales en la UE. Para saber más sobre lo que creemos que nos depara el futuro, descargue VAT Trends: Hacia un control continuo de las transacciones.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sam Wichman

Sam Wichman is a Junior Regulatory Counsel at Sovos. Within Sovos’ Regulatory Analysis function, Sam focuses on international VAT, global sales tax, and domestic sales tax issues. Sam received his B.A. in Political Science and Economics from the University of Wisconsin-Madison and his J.D. from Boston College Law School. Sam is pending admission to the Massachusetts Bar.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]