eGUI: El enfoque de Taiwán sobre la facturación electrónica

Enis Gencer
agosto 1, 2022

Desde el 1 de enero de 2019, los proveedores de servicios electrónicos extranjeros deben emitir facturas en la nube, un tipo de factura electrónica, para las ventas de servicios electrónicos a compradores individuales en Taiwán. Paralelamente, las autoridades fiscales locales de Taiwán han introducido incentivos para que los contribuyentes nacionales apliquen la facturación electrónica, a pesar de no ser un requisito obligatorio.

Antes de entrar en los detalles del sistema de facturación electrónica en Taiwán, hablaremos de la factura uniforme del Gobierno (GUI), ya que el sistema de facturación electrónica se basa en las facturas uniformes del Gobierno.

¿Qué es una factura uniforme del gobierno (GUI)?

La factura uniforme del gobierno es una factura estándar del IVA regulada y numerada previamente por las autoridades fiscales. Todas las entidades comerciales deben emitir GUI para todas las ventas de bienes y servicios sujetas al IVA, salvo las exenciones legales.

Los contribuyentes pueden emitir GUIs una vez que su registro de negocios ha sido aprobado por la autoridad fiscal local competente en Taiwán. Los contribuyentes pueden emitir diferentes tipos de GUIs, incluyendo GUIs en papel y también facturas uniformes gubernamentales electrónicas (eGUIs). Las eGUIs son un tipo de GUI que se emiten, transmiten u obtienen a través de Internet u otros medios electrónicos. Como se ha mencionado anteriormente, la emisión de una eGUI es obligatoria para los proveedores de servicios electrónicos extranjeros que vendan servicios electrónicos a particulares en Taiwán a partir del 1 de enero de 2019. Sin embargo, la emisión de eGUIs es opcional para el conjunto de la economía, incluidos los contribuyentes nacionales de Taiwán.

¿Cómo se emiten los eGUIs?

Como parte del proceso de emisión de la eGUI, los contribuyentes deben utilizar los números proporcionados por las autoridades fiscales durante el proceso de registro de la empresa. Una eGUI debe cumplir con el MIG 3.2.1 basado en un formato XML proporcionado por la autoridad fiscal. Tras la emisión de una factura electrónica uniforme, la información de la factura debe cargarse en la plataforma de la autoridad fiscal en un plazo de 48 horas para las transacciones B2C y de siete días para las transacciones B2B.

Las entidades empresariales extranjeras que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de los requisitos o cualquier entidad que opte por emitir eGUIs pueden designar a un proveedor de servicios externo llamado Centro de Valor Añadido para emitir eGUIs. Una alternativa es implementar una solución basada en el software de transmisión "llave en mano" proporcionado por el Ministerio de Finanzas.

¿Qué es lo siguiente?

Las autoridades taiwanesas fomentan la facturación electrónica desde hace muchos años. Como resultado, cada vez más empresas han comenzado a emitir eGUIs. Asimismo, la obligación de emitir facturas en la nube para los proveedores de servicios electrónicos extranjeros ha desempeñado un papel importante en la adopción generalizada de la facturación electrónica en todo el país. Aunque está claro que Taiwán ha avanzado mucho en cuanto a la digitalización de los procesos de facturación electrónica, todavía se pueden emitir facturas en papel según la normativa taiwanesa. Seguiremos la evolución en el futuro para ver si la implantación obligatoria de la facturación electrónica se extiende a la economía en general en Taiwán.

Tome medidas

¿Necesita asegurar el cumplimiento de la eGUI de Taiwán? Hable con nuestros expertos fiscales o descargue el 13th Annual Trends para conocer mejor el panorama mundial de la facturación electrónica.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Enis Gencer

Enis Gencer is Regulatory Counsel at Sovos and is based in Istanbul, Turkey. With experience in compliance and legal consultancy he currently undertakes the legal monitoring and analysis of the regulations regarding electronic documents. Enis graduated from Istanbul University Faculty of Law.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]