Conozca al experto – Héctor Fernández, representante de los servicios fiscales de cumplimiento principal

Sovos
agosto 10, 2022

Conozca al expertoes nuestra serie de blogs donde compartimos más sobre el equipo que está detrás de nuestro innovador software y servicios gestionados.

Como organización global con expertos en fiscalidad indirecta en todas las regiones, nuestro equipo especializado suele ser el primero en conocer los cambios normativos y la evolución de los regímenes fiscales mundiales, para apoyarle en su cumplimiento fiscal.

Hablamos con Héctor Fernández, representante principal de los servicios fiscales de cumplimiento, quien nos explicó las complejidades que rodean al impuesto sobre las primas de seguros (IPT) español y cómo Sovos ayuda a las aseguradoras que operan en España.

¿Puede hablarme de su papel y de lo que implica?

Soy representante de servicios fiscales de cumplimiento principal en Sovos. Como parte de mi función, trabajo con los diferentes equipos ayudándoles con los requisitos fiscales de las diferentes autoridades tributarias.

También trabajo con clientes con requisitos de IPT en España, ayudándoles con los numerosos elementos de cumplimiento fiscal.

Garantizar el cumplimiento de los requisitos de información del IPT de España es especialmente complejo, ¿por qué?

Como se mencionó en blogs anteriores sobre IPT español, España tiene uno de los procedimientos de información mensual y anual más complejos. Es un reto debido a muchos factores, como las múltiples autoridades fiscales del IPT (nacionales y provinciales), las entidades adicionales con las que hay que tratar, incluyendo el Fire Brigade Tax (FBT) y los recargos que hay que pagar al Consorcio de Compensación de Seguro (CCS) u otros organismos como la Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (OFESAUTO).

Modelo 480 – Formulario IPT:

En España, cinco autoridades fiscales cobran el IPT: la Agencia Tributaria Nacional (AEAT) y cuatro provincias (Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya). Son responsables de las políticas en esos territorios. El Modelo 480 contiene la misma información para diferentes autoridades fiscales, pero los formatos y requisitos pueden variar.

La presentación anual coincide con la mensualidad de diciembre, lo que significa que se produce al mismo tiempo que la presentación de la última mensualidad del año y el informe anual.

El Modelo 480 es un formulario de resumen anual que presentan las entidades aseguradoras y que resume los rendimientos y pagos mensuales. Las aseguradoras deben incluir en este formulario las primas exentas suscritas durante el año, ya que esta información no se incluye en las declaraciones mensuales.

Los datos proporcionados en este formulario de resumen se desglosarán por clase de negocio y pago mensual. Aunque este formulario es puramente informativo, es vital, ya que ayuda a las autoridades fiscales a encontrar cualquier error, incoherencia o fraude que se haya podido cometer en las presentaciones mensuales.

Carga de bomberos:

Existe una declaración anual obligatoria para aquellas entidades que suscriban pólizas de Incendio y Multirriesgo en España (Clase 8 & 9). El informe se presenta a través de un portal específico proporcionado por el CCS. Las aseguradoras deben presentar la declaración antes del último día de abril.

En este informe deben declararse las diferentes pólizas de incendio o multirriesgo y desglosarlas por el código postal donde se encuentra el riesgo e incluir la prima imponible de cada póliza.

El CCS compartirá esta información con los organismos locales con competencias para el cálculo y cobro de los Bomberos en España, incluyendo ayuntamientos y diputaciones provinciales o el organismo que ayuda a las aseguradoras a tramitar este recargo como es GESTORA (Gestora de Conciertos para la Contribución a los Servicios de Extinción de Incendios).

Tarjeta verde:

Las compañías aseguradoras que ofrecen seguros de automóviles deben hacer frente al recargo de la carta verde que se paga a OFESAUTO, organismo encargado de este recargo. Las empresas deben facilitar el número de pólizas de seguro de automóvil emitidas durante el año, y el organismo emitirá la factura.

¿Cómo puede ayudar Sovos con estos informes?

La complejidad del IPT español se basa en los plazos y en la gran cantidad de datos que las aseguradoras deben tener en cuenta para proporcionar datos precisos a la autoridad fiscal. Es importante contar con un software que pueda compilar y procesar grandes cantidades de datos de forma precisa.

El equipo de expertos en IPT de Sovos puede ayudar a aliviar la carga del cumplimiento de la IPT española, a través de nuestra oferta de servicios gestionados o de consultoría, así como de nuestro software de determinación de IPT .

 

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos was built to solve the complexities of the digital transformation of tax, with complete, connected offerings for tax determination, continuous transaction controls, tax reporting and more. Sovos customers include half the Fortune 500, as well as businesses of every size operating in more than 70 countries. The company’s SaaS products and proprietary Sovos S1 Platform integrate with a wide variety of business applications and government compliance processes. Sovos has employees throughout the Americas and Europe, and is owned by Hg and TA Associates.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]