,

Actualizaciones globales de CTC: Julio de 2022

Marta Sowińska
julio 19, 2022

Últimas actualizaciones

El 1 de julio comienza el segundo semestre de 2022 y, en consonancia con ese hito, se han empezado a aplicar cambios en el ámbito del CTC. En este blog, destacamos los avances vitales que han tenido lugar dentro y fuera de Europa y que pueden influir en el panorama de los controles continuos de las transacciones (CTC) a nivel mundial.

Filipinas: Programa piloto

Filipinas ha implantado oficialmente su sistema obligatorio de control continuo de las transacciones (CTC), que consiste en la transmisión casi en tiempo real de facturas y recibos emitidos electrónicamente. El 1 de julio de 2022, la autoridad fiscal filipina puso en marcha el programa piloto del Sistema de Recepción, Factura y Comunicación de Ventas Electrónicas (EIS) .

Esta iniciativa fue introducida por primera vez en 2018 por la Ley de Reforma Fiscal para la Aceleración y la Inclusión, conocida como ley TRAIN. 100 contribuyentes piloto seleccionados están ahora obligados a emitir y transmitir facturas/recibos electrónicos a la Oficina de Impuestos Internos (BIR) a través de la plataforma EIS. (Filipinas avanza hacia la obligatoriedad de los informes CTC | Sovos)

Rumanía: sistema E-Factura y sistema E-Transport

Rumania ha estado dando pasos hacia la implementación de su sistema de control continuo de transacciones (CTC) desde 2021. A partir del 1 de julio de 2022, los contribuyentes rumanos de están obligados a utilizar el sistema de facturación electrónica de CTC e-Factura para el suministro de productos de alto riesgo fiscal en las transacciones B2B y todas las transacciones B2G. Los proveedores deben transmitir al sistema E-Factura las facturas estructuradas emitidas en formato XML. Posteriormente, el sello será aplicado por el Ministerio de Finanzas como prueba de autorización. Dicha factura será legalmente válida según la normativa rumana. (Rumanía: Siguen los interrogantes a medida que se acerca la fecha límite | Sovos)

Junto con la entrada en vigor del mandato de facturación electrónica del CTC el 1 de julio de 2022, se ha introducido el sistema de transporte electrónico para controlar las mercancías de alto riesgo fiscal transportadas en el interior. Los contribuyentes deben emitir un documento de transporte electrónico antes de transportar determinadas mercancías. Además, los contribuyentes deben enviar los archivos a las autoridades fiscales en formato XML. Basándose en la Ley nº 106 emitida por el gobierno rumano el 30 de junio de 2022 y en el cambio de los artículos 13 y 14 de la OGE, las multas por incumplimiento de los requisitos de transporte electrónico no serán efectivas hasta el 1 de octubre de 2022. Además, a partir del 1 de julio de 2022, el SAFT comenzó a aplicarse a los grandes contribuyentes al haber finalizado el periodo de gracia de las sanciones.

Vietnam: Mandato del CTC

En la lista de países que han ampliado sus requisitos de facturación electrónica se encuentra también Vietnam, donde la emisión de facturas electrónicas se hizo obligatoria para todos los sujetos pasivos que operan en Vietnam a partir de 1 de julio de 2022. Anteriormente, el plazo previsto era el 1 de noviembre de 2020, pero la autoridad fiscal lo prorrogó debido a las dificultades encontradas por las empresas locales para implantar a tiempo una solución de factura electrónica conforme.

Además, las empresas, las organizaciones económicas, otras organizaciones, los hogares comerciales y los individuos deben registrarse en la administración fiscal local para utilizar las facturas electrónicas de acuerdo con las normas establecidas en el Decreto 123. (Vietnam: implantación de la facturación electrónica en julio de 2022 | Sovos).

Portugal – Aplazamiento de la facturación B2G

La facturación B2G obligatoria se ha pospuesto para las pequeñas, medianas y microempresas con la promulgación de Decreto Ley 42-A/2022. La fecha inicial era 1 de julio de 2022. Ahora, la facturación electrónica B2G va a ser obligatoria a partir del 1 de enero de 2023. El motivo de este cambio es que, tras ampliar el plazo de aceptación de las facturas electrónicas en PDF hasta el 31 de diciembre de 2022, el gobierno portugués ha considerado importante ampliar también el plazo de recepción y tramitación de las facturas electrónicas B2G para las micro, pequeñas y medianas empresas hasta el 31 de diciembre de 2022 (Portugal: Se vuelve a aplazar la obligatoriedad de la facturación B2G para las pymes | Sovos)

Turquía, Corea del Sur e Italia: Ampliaciones de los mandatos existentes

En Turquía, la autoridad fiscal amplió el alcance de los contribuyentes obligados a utilizar las aplicaciones e-fatura, e-arsiv y e-waybill. Esta ampliación se hizo añadiendo nuevos mandatos sectoriales o disminuyendo el umbral de ingresos anuales. Los nuevos requisitos han entrado en vigor recientemente, y los contribuyentes incluidos en el ámbito de aplicación de los cambios han comenzado a utilizar los documentos electrónicos a partir de 1 de julio de 2022. (Turquía amplía el alcance de los documentos electrónicos (sovos.com)

En Corea del Sur, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas desde 2011. Una factura electrónica emitida debe ser transmitida al Servicio Nacional de Impuestos (NTS) en el plazo de un día desde la emisión de la factura. El cambio actual se refiere al límite del umbral para las empresas individuales, que a partir de 1 de julio de 2022 se ha reducido a 200.000.000 de KRW.

Italia también ha entrado en otra fase de aplicación de sus requisitos de CTC. A partir de las facturas transfronterizas, el Esterómetro (el informe de las facturas transfronterizas) ha sido sustituido por la transmisión de los datos de las facturas transfronterizas a la IDE en formato FatturaPA a partir de 1 de julio de 2022. Además, el Decreto n.73, recientemente publicado, estableció un umbral para el mandato de notificación de facturas transfronterizas. Los contribuyentes sólo están obligados a informar de las transacciones que superen el importe de 5.000 euros por cada operación. Esto se aplica, más concretamente, a las compras de bienes y servicios que no son territorialmente relevantes a efectos del IVA en Italia, en virtud de los artículos 7 a 7 octies del Decreto Presidencial 633/1972.

Además, la facturación electrónica a través de la IDE pasó a ser obligatoria a partir de 1 de julio de 2022 para los contribuyentes que apliquen el régimen de IVA a tanto alzado (régimen forfettario), así como las asociaciones deportivas de aficionados y las entidades del tercer sector con ingresos de hasta 65.000 euros. Por último, la facturación electrónica pasó a ser obligatoria entre Italia y San Marino a partir de 1 de julio de 2022. El sistema de intercambio de facturas electrónicas entre Italia y SM aprovechará la IDE como punto de acceso para los contribuyentes italianos y un nuevo centro comparable para las empresas de San Marino.

Muchos países de todo el mundo están introduciendo o ampliando sus regímenes de CTC existentes con los cambios activos que se están produciendo a nivel mundial. Sovos sigue vigilando qué países son los siguientes en la lista para construir sus regímenes locales de CTC y cumplir con las normas internacionales.

Tome medidas

Con cobertura en más de 60 países, póngase en contacto con nosotros para hablar de sus necesidades de facturación electrónica del IVA .

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias de impuestos y cumplimiento fiscal que pueden afectar su negocio.
Author

Marta Sowińska

Marta Sowińska is a Junior Regulatory Counsel at Sovos. Based in Lisbon and originally from Poland, Marta earned a Bachelor’s degree in International and European Law from the Hague University of Applied Sciences in the Netherlands and has studied at the Beijing Normal University in China.
Share This Post

Declaración fiscal y del IVA EMEA España
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias para las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su largamente esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa del IVA en la era digital (ViDA). Se trata de uno de los avances más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las no comunitarias cuyas empresas […]

E-Invoicing Compliance North America
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Tras demasiados años en los que la frase "hacer más con menos" era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto en […]

Declaración fiscal y del IVA North America
November 10, 2022
El teléfono rojo está sonando y las TI deben responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema grave y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
November 4, 2022
El socio de datos que no pidió está ahora a cargo

Imagine este escenario. Su socio comercial le cambia las reglas a mitad de camino y su capacidad para hacer negocios con él depende ahora de que cambie toda su estructura de información para satisfacer sus nuevas exigencias. Ah, sí, también debo mencionar que el plazo para cumplir con estas exigencias es extremadamente ajustado y, si […]

Declaración fiscal y del IVA España
October 27, 2022
Serie de expertos Parte IV: Nuevas funciones para las TI tras la ampliación de los mandatos globales

Parte IV de V – Ryan Ostilly, vicepresidente de producto y estrategia GTM EMEA & APAC, Sovos Haga clic en aquí para leer la tercera parte de la serie.   Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más […]