, ,

Australia impulsa la facturación electrónica B2B

Coskun Antal
marzo 2, 2022

A diferencia de muchas otras iniciativas nacionales que hemos visto recientemente en el ámbito de la facturación electrónica, Australia no parece tener planes inmediatos de introducir controles continuos de las transacciones (CTC) o la participación del gobierno en su facturación B2B.

A juzgar por la reciente consulta pública de , los esfuerzos actuales se centran en las formas de acelerar la adopción de la facturación electrónica por parte de las empresas. Esta consulta se basa en la divulgación previa del gobierno realizada en noviembre de 2020 sobre "Opciones para la adopción obligatoria de la facturación electrónica por parte de las empresas", que dio lugar a un serio esfuerzo del gobierno para mejorar el valor de la facturación electrónica para las empresas y aumentar la conciencia y la adopción por parte de las empresas.

Además de la decisión de hacer obligatoria la recepción de facturas electrónicas PEPPOL por parte de todas las agencias gubernamentales de la Commonwealth a partir del 1 de julio de 2022, el gobierno australiano busca impulsar también la facturación electrónica en el espacio B2B, pero sin el mandato tradicional para que las empresas facturen electrónicamente. En su lugar, la propuesta es implementar el Derecho de Facturación Electrónica Empresarial (BER).

¿Qué es el derecho de facturación electrónica empresarial (BER)?

Según la propuesta del Gobierno, las empresas tendrían derecho a solicitar a sus interlocutores comerciales el envío de una factura electrónica a través de la red PEPPOL en lugar de facturas en papel.

Para realizar y recibir estas solicitudes, las empresas deben configurar sus sistemas para recibir facturas electrónicas PEPPOL. Una vez que una empresa tenga esta capacidad, podrá ejercer su "derecho" y solicitar a otras empresas que le envíen facturas electrónicas PEPPOL.

Según la propuesta actual, el sistema de facturación electrónica se implantaría en tres fases, la primera de las cuales incluiría a las grandes empresas y las posteriores a las pequeñas y medianas empresas. El posible despliegue de BER sería el siguiente:

  • A partir del 1 de julio de 2023: Todas las empresas tendrían derecho a solicitar las facturas electrónicas PEPPOL a las grandes empresas. Las grandes empresas tendrían la obligación legal de proporcionar la factura electrónica PEPPOL al recibir una solicitud válida.
  • A partir del 1 de julio de 2024: Todas las empresas tendrían derecho a solicitar las facturas electrónicas PEPPOL a las medianas y grandes empresas. Las medianas y grandes empresas tendrían la obligación legal de proporcionar las facturas electrónicas PEPPOL al recibir una solicitud válida.
  • A partir del 1 de julio de 2025: Todas las empresas tendrían derecho a solicitar las facturas electrónicas PEPPOL. Todas las empresas cubiertas tendrían la obligación legal de proporcionar facturas electrónicas PEPPOL al recibir una solicitud válida.

Otras medidas para apoyar la adopción de la facturación electrónica

El objetivo de la iniciativa australiana BER de impulsar la adopción de la facturación electrónica B2B se complementa con una propuesta de varias otras iniciativas de apoyo a las empresas en esta dirección. Una de las medidas sería la habilitación de redes EDI compatibles con PEPPOL. Dado que las redes de EDI representan un obstáculo para la adopción generalizada de la facturación electrónica PEPPOL, en particular para las pequeñas empresas que interactúan con grandes empresas que utilizan múltiples sistemas de EDI, la propuesta de habilitar redes de EDI compatibles con PEPPOL podría, en última instancia, reducir los costes de las empresas que actualmente interactúan con múltiples redes de EDI. Además, el Gobierno está contemplando la posibilidad de ampliar la facturación electrónica al Procure-to-Pay. Las empresas podrían sacar más provecho de la adopción de la facturación electrónica si el enfoque se centra en un proceso P2P eficiente y estandarizado que incluya la facturación electrónica.

Por último, la integración de la facturación electrónica con los pagos es otro medio propuesto para impulsar la facturación electrónica. Esto permitiría a las empresas recibir eficazmente las facturas de los proveedores directamente en su software de contabilidad y luego pagar esas facturas a través de sus sistemas de pago.

Queda por ver la eficacia de las medidas propuestas para acelerar la adopción de la facturación electrónica, y si el Gobierno australiano considerará que fue una decisión acertada no introducir un mandato de facturación electrónica propiamente dicho, como es cada vez más común en todo el mundo.

Tome medidas

¿Necesita ayuda para estar al día de las últimas actualizaciones sobre el IVA y el cumplimiento de la normativa en Australia que pueden afectar a su negocio? Póngase en contacto hoy mismo con el equipo de expertos de Sovos en .

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias de impuestos y cumplimiento fiscal que pueden afectar su negocio.
Author

Coskun Antal

Coşkun is Regulatory Specialist at Sovos, based in Istanbul. Coşkun monitors and interprets both the regulations and associated technical specifications issued by tax authorities. He has a Bachelor’s degree in Electrical Engineering from Istanbul Technical University.
Share This Post

Declaración fiscal y del IVA EMEA España
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias para las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su largamente esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa del IVA en la era digital (ViDA). Se trata de uno de los avances más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las no comunitarias cuyas empresas […]

E-Invoicing Compliance North America
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Tras demasiados años en los que la frase "hacer más con menos" era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto en […]

Declaración fiscal y del IVA North America
November 10, 2022
El teléfono rojo está sonando y las TI deben responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema grave y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
November 4, 2022
El socio de datos que no pidió está ahora a cargo

Imagine este escenario. Su socio comercial le cambia las reglas a mitad de camino y su capacidad para hacer negocios con él depende ahora de que cambie toda su estructura de información para satisfacer sus nuevas exigencias. Ah, sí, también debo mencionar que el plazo para cumplir con estas exigencias es extremadamente ajustado y, si […]

Declaración fiscal y del IVA España
October 27, 2022
Serie de expertos Parte IV: Nuevas funciones para las TI tras la ampliación de los mandatos globales

Parte IV de V – Ryan Ostilly, vicepresidente de producto y estrategia GTM EMEA & APAC, Sovos Haga clic en aquí para leer la tercera parte de la serie.   Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más […]