Tendencias del IVA en el Consejo de Cooperación del Golfo

Selin Adler Ring
July 29, 2021

Más de 170 países de todo el mundo han implantado un sistema de IVA, y algunos de los más recientes en adoptarlo son los países del Golfo. En un intento de diversificar los recursos económicos, los países del Golfo han pasado la última década investigando otras formas de financiar sus servicios públicos.

Por ello, en 2016 el CCG (Consejo de Cooperación del Golfo), formado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Kuwait, Qatar y Omán, firmó el Acuerdo Común del IVA para introducir un sistema de IVA con un tipo del 5%.

El primer paso: Adopción del IVA en el CCG

Tras el acuerdo sobre el IVA, Arabia Saudí y los EAU aplicaron el IVA en 2018. Bahréin le siguió con un régimen de IVA en 2019. Recientemente, Omán aplicó un IVA del 5% a partir de abril de 2021 y, de cara al futuro, se espera que tanto Qatar como Kuwait promulguen leyes de IVA durante el próximo año.

El segundo paso: La digitalización del IVA

Tras la implantación del IVA y el aumento del tipo del IVA del 5% al 15%, Arabia Saudí ha dado el siguiente paso para digitalizar los mecanismos de control del cumplimiento del IVA.

El Reglamento de Facturación Electrónica promulgado en diciembre de 2020 establece la obligación de que todos los sujetos pasivos residentes generen y almacenen las facturas electrónicamente. Esta obligación se aplicará a partir del 4 de diciembre de 2021.

Arabia Saudí ha hecho un progreso considerable desde que introdujo el IVA por primera vez en 2018. Se espera que el Reglamento de facturación electrónica saudí no solo fomente la digitalización y la automatización para las empresas, sino que también logre la eficiencia en los controles del IVA y mejores datos macroeconómicos para su autoridad fiscal, un avance que probablemente será replicado por otros países del CCG en breve.

Teniendo en cuenta los esfuerzos que supone la digitalización de los procesos gubernamentales y el calendario de implantación del IVA, el siguiente candidato para la adopción de una facturación electrónica similar sería probablemente los EAU. Aunque actualmente no hay planes para un marco obligatorio, los EAU han anunciado audaces planes de digitalización general. Según , el sitio web del gobierno de los EAU, "En 2021, el gobierno inteligente de Dubái estará completamente libre de papel, eliminando más de mil millones de piezas de papel utilizadas para las transacciones gubernamentales cada año, ahorrando tiempo, recursos y el medio ambiente."

La generalización de la digitalización del IVA suele ser la segunda reforma tras la adopción del IVA. Dado que Bahrein y Omán también cuentan con sistemas de IVA, la introducción de la facturación electrónica obligatoria en los próximos años en estos países no sería una sorpresa. La adopción de la facturación electrónica en Qatar y Kuwait dependería del éxito de la implantación del IVA, por lo que no es fácil estimar cuándo comenzará su andadura de digitalización del IVA, pero no cabe duda de que se producirá en algún momento.

El siguiente paso para la adopción del IVA en el CCG

Tras la adopción de la facturación electrónica, los países del Golfo pueden seguir digitalizando otros procesos del IVA, incluidas las declaraciones del IVA. La precomposición de las declaraciones del IVA utilizando los datos recogidos a través de los sistemas de facturación electrónica es otra tendencia hacia la que se encaminan los países.

Independientemente de la forma de la digitalización, habrá muchas partes móviles en lo que respecta al IVA y su ejecución. Las empresas que operan en la región deben estar preparadas para invertir en sus procesos de cumplimiento del IVA para evitar multas innecesarias y riesgo de reputación por incumplimiento.

Tome medidas

Para saber más sobre lo que creemos que nos depara el futuro, descargue VAT Trends: Hacia un control continuo de las transacciones. Síganos en LinkedIn y Twitter para estar al día de las novedades y actualizaciones normativas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Selin Adler Ring

Selin is Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Turkey, Selin’s background is in corporate and commercial law, and currently specializes in global e-invoicing compliance. Selin earned a Law degree in her home country and has a master’s degree in Law and Economics. She speaks Russian, Arabic, English and Turkish.
Comparta este post

Implementación de SAP Clean Core
Cumplimiento tributario España
January 6, 2025
SAP: El camino de su empresa hacia un núcleo limpio

Descubra cómo la implementación de SAP Clean Core agiliza la personalización del ERP, impulsa el cumplimiento tributario y la eficiencia.

¿Qué es Peppol?
E-Invoicing Compliance EMEA España
October 29, 2024
¿Qué es PEPPOL?

Explicación de la factura electrónica de Peppol: qué es y cómo funciona La adopción global de la facturación electrónica se está acelerando. Los gobiernos de todo el mundo están presionando para adoptar la facturación electrónica para transformar digitalmente sus sistemas nacionales y, a menudo, para cerrar la brecha del IVA. Si bien muchos países han […]

Declaración fiscal y del IVA North America
October 16, 2024
¿Cómo afectan a mi negocio los cambios en el mandato de facturación electrónica francés?

La administración tributaria francesa acaba de anunciar cambios estructurales en el mandato de facturación electrónica francesa para 2026 que interrumpirán el desarrollo del servicio gratuito de intercambio de facturas operado por el Estado. Esta decisión ejercerá una mayor presión sobre los contribuyentes y los proveedores de software para seleccionar un ‘PDP’ certificado para llenar el […]

Necesidad de un núcleo limpio
Cumplimiento tributario España
September 18, 2024
SAP: Mantenga limpio el núcleo para los impuestos y el cumplimiento Parte II

En el primer blog de nuestra serie, presentamos el conceptode SAP Clean Core y cuánto se está haciendo hincapié en su impacto en el negocio, específicamente la capacidad de personalizar un ERP para satisfacer las necesidades operativas. Para la segunda parte, me gustaría abordar cómo las empresas pueden utilizar los principios de SAP Clean Core […]

Núcleo limpio de SAP
Cumplimiento tributario España
September 6, 2024
¿Qué es SAP Clean Core y qué significa eso para los impuestos? Parte I

Se está hablando mucho sobre la introducción del concepto “Clean Core” de SAP y cómo afectará a la capacidad de una empresa para personalizar su ERP para satisfacer las necesidades únicas de su operación. En este primer blog de una serie que aborda el tema de Clean Core, me gustaría centrarme en las realidades de […]