¿Será Oriente Medio el próximo en acelerar los CTC?

Selin Adler Ring
mayo 5, 2022

A lo largo de la última década, la región de Oriente Medio ha experimentado cambios financieros y fiscales impactantes. El IVA se introdujo como una de las soluciones para evitar el impacto de la bajada de los precios del petróleo en la economía después de que los resultados económicos de la región empezaran a ralentizarse.

Tras darse cuenta de los beneficios del IVA para la economía, el siguiente paso para la mayoría de los gobiernos es aumentar la eficacia de los controles del IVA. En la actualidad, la mayoría de los países de Oriente Medio cuentan con regímenes de IVA. Al igual que muchos países, los países de Oriente Medio están preparando el camino para introducir regímenes de control continuo de las transacciones (CTC) para lograr un mecanismo eficaz de control del IVA.

Facturación electrónica en Oriente Medio

Arabia Saudí está liderando el camino, introduciendo su sistema de facturación electrónica en 2021. Este marco de facturación electrónica, en su forma actual, no requiere que los contribuyentes presenten los datos relevantes del IVA a la autoridad fiscal en tiempo real. Sin embargo, esto está a punto de cambiar, ya que la autoridad fiscal saudí aplicará los requisitos de facturación electrónica del CTC a partir del 1 de enero de 2023. Esto significa que los contribuyentes deberán transmitir sus facturas a la plataforma de la autoridad fiscal en tiempo real. Se espera que la ZATCA publique más detalles sobre el próximo régimen de CTC.

Se espera que la introducción del concepto de CTC en Arabia Saudí cree un efecto dominó en la región; algunos indicios ya lo indican. Recientemente, la autoridad fiscal de Omán emitió una solicitud de información que reveló sus planes de introducir un sistema de facturación electrónica. La invitación de la autoridad fiscal a las partes interesadas afirmaba que aún no se han fijado los plazos de implantación del sistema y que podría tratarse de un despliegue gradual. El objetivo es implantar el sistema de facturación electrónica de forma gradual. Se espera que el sistema de facturación electrónica entre en funcionamiento en 2023 de forma voluntaria y posteriormente de forma obligatoria.

La bahreiní National Bureau for Revenue (NBR) ha realizado esfuerzos similares. La NBR solicitó a los contribuyentes que participaran en una encuesta en la que se preguntaba por el número de facturas generadas anualmente y si los contribuyentes generaban actualmente facturas de forma electrónica. Este hecho es una señal de los próximos planes de facturación electrónica, o al menos un primer paso en esa dirección.

«En Jordania, el Ministerio de Economía Digital y Emprendimiento (MODEE) publicó un documento de precalificación para la selección de un proveedor de sistemas de facturación electrónica & Solución integrada de administración fiscal» que era, de hecho, una solicitud de información. La autoridad fiscal de Jordania comunicó anteriormente su objetivo de introducir la facturación electrónica. Como sugieren los últimos acontecimientos, Jordania se está acercando a tener una plataforma en funcionamiento para la facturación electrónica, a la que probablemente seguirán cambios legales en la legislación actual relativa a las normas de facturación.

El futuro global de los CTC

La tendencia global es claramente hacia diversas formas de CTC. En los últimos años, los controles del IVA y su importancia, así como las ventajas que presenta la tecnología, han cambiado el enfoque de las autoridades fiscales respecto a la digitalización de los mecanismos de control del IVA. Dado que los gobiernos de los países de Oriente Medio también se están dando cuenta de las ventajas que la adopción de los CTC podría desbloquear, es razonable esperar que el panorama del IVA en la región sea desafiante.

Tome medidas

Para saber más sobre lo que creemos que nos depara el futuro, descargue Trends 13th Edition. Síganos en LinkedIn y Twitter para estar al día de las noticias y actualizaciones sobre normativa.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Selin Adler Ring

Selin is Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Turkey, Selin’s background is in corporate and commercial law, and currently specializes in global e-invoicing compliance. Selin earned a Law degree in her home country and has a master’s degree in Law and Economics. She speaks Russian, Arabic, English and Turkish.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]