¿Qué es el Sistema de Facturación Cualificada de Japón?

Coskun Antal
julio 13, 2021

Japón se encuentra en medio de un proceso de varios años de actualización de su sistema de impuestos sobre el consumo. Esto comenzó con la introducción de su sistema de tipos impositivos múltiples el 1 de octubre de 2019 y se espera que el siguiente paso sea la aplicación del llamado Sistema de Facturación Calificada como medida de control fiscal el 1 de octubre de 2023.

Con este importante cambio, el gobierno japonés intenta resolver un problema de fuga de impuestos que ha existido durante muchos años.

El efecto cascada de los tipos impositivos múltiples

El impuesto indirecto japonés se denomina impuesto sobre el consumo japonés (JCT) y grava el suministro de bienes y servicios en Japón. El tipo del impuesto sobre el consumo aumentó del 8% al 10% el 1 de octubre de 2019. Al mismo tiempo, Japón introdujo tipos múltiples, con un tipo impositivo reducido del 8% aplicado a determinadas transacciones.

Actualmente, Japón no sigue la práctica habitual de incluir el tipo impositivo aplicable en la factura para calcular el impuesto sobre el consumo. En su lugar, el sistema actual (llamado sistema de libro mayor) se basa en las pruebas de las transacciones y en los libros de contabilidad de la empresa. El gobierno cree que este sistema provoca problemas sistémicos relacionados con la fuga de impuestos.

Para contrarrestarlo, a partir del 1 de octubre de 2023 se introducirá un nuevo sistema: el sistema de facturas cualificadas . La principal diferencia con respecto a una factura emitida hoy en día es que una factura cualificada debe incluir un desglose de los tipos impositivos aplicables a esa transacción.

Con el nuevo sistema, sólo los pagadores registrados de JCT pueden emitir facturas fiscales cualificadas, y en el lado comprador de la transacción, los contribuyentes sólo podrán optar a la deducción del impuesto soportado cuando se haya emitido una factura cualificada. En otras palabras, el sistema de facturas cualificadas requerirá que ambas partes adapten sus plantillas y procesos de facturación para especificar la nueva información, así como la necesidad de registrarse ante las autoridades fiscales pertinentes.

Preparación para el Sistema de Facturación Cualificada

Desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 1 de octubre de 2023 se aplica un periodo transitorio para la implantación del nuevo sistema de facturación electrónica.

Para poder emitir facturas cualificadas, los contribuyentes de la JCT deben registrarse en la Agencia Tributaria Nacional de Japón ("NTA"). Será posible solicitar el registro a partir del 1 de octubre de 2021 como muy pronto, y esta solicitud deberá presentarse a más tardar el 31 de marzo de 2023, es decir, seis meses antes de la fecha de implantación del sistema de facturación electrónica. Los contribuyentes no registrados no podrán emitir facturas cualificadas.

Los pagadores JCT registrados pueden emitir facturas electrónicas en lugar de facturas en papel siempre que se cumplan determinadas condiciones.

¿Qué es lo siguiente?

La introducción del Sistema de Facturación Calificada afectará tanto a las empresas japonesas como a las extranjeras que realicen operaciones sujetas a la JCT en Japón. Para garantizar el cálculo correcto de los impuestos y la deducción del impuesto soportado, los contribuyentes deben asegurarse de que entienden los requisitos, y actualizar o ajustar sus sistemas de contabilidad y teneduría de libros para cumplir con los nuevos requisitos antes de la implementación del Sistema de Facturación Calificada en 2023.

Tome medidas

Póngase en contacto con nuestros expertos que pueden ayudarle a prepararse para el Sistema de Facturación Cualificada japonés.

Descargue VAT Trends: Hacia un control continuo de las transacciones para saber más sobre el futuro de los sistemas fiscales en todo el mundo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Coskun Antal

Coşkun is Regulatory Specialist at Sovos, based in Istanbul. Coşkun monitors and interprets both the regulations and associated technical specifications issued by tax authorities. He has a Bachelor’s degree in Electrical Engineering from Istanbul Technical University.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]