Portugal: La nueva normativa sobre el número de identificación único y el código QR plantea retos

Gabriel Pezzato
agosto 18, 2020

Tal y como se anticipó , las autoridades fiscales portuguesas han publicado más información sobre la regulación de las facturas. Las noticias de las últimas semanas sobre el aplazamiento de los requisitos establecidos durante la minireforma de la factura electrónica del país, y la retirada de de la obligación de una empresa de comunicar un conjunto de información a la autoridad fiscal, culminaron con la tan esperada regulación sobre el número único de identificación y los códigos QR.

Ya en 2019, el Decreto-Ley 28/2019 introdujo el número de identificación único y el código QR como contenido obligatorio de las facturas. Previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2020, faltaban los detalles sobre lo que constituye dicho número único de identificación y el contenido de los códigos QR. Sin embargo, el gobierno portugués ha publicado ahora una Ordenanza que regula con más detalle ambos requisitos.

Un nuevo código de validación

De acuerdo con la Ordenanza 195/2020, a partir del 1 de enero de 2021, las empresas que emitan facturas con arreglo a la legislación portuguesa deberán comunicar a la administración tributaria portuguesa la serie utilizada en las facturas, antes de su aplicación. Una vez comunicada la serie, la autoridad fiscal emite un código de validación para cada serie numérica comunicada.

Este código de validación se utiliza posteriormente como parte del número de identificación único que se ha denominado ATCUD. El ATCUD comprende el código de validación de la serie y un número secuencial dentro de la serie con el formato «ATCUD:Código de validación-Número secuencial». El ATCUD debe figurar en todas las facturas inmediatamente antes del código QR y ser legible en todas las páginas de la factura.

Para obtener un código de validación, los contribuyentes deben comunicar los siguientes datos a la autoridad fiscal portuguesa:

  1. La identificación de la serie de documentos;
  2. El tipo de documento, siguiendo los tipos de documento establecidos en la estructura de datos SAF-T (PT);
  3. El número inicial del número secuencial utilizado dentro de la serie;
  4. La fecha en la que se espera que el contribuyente comience a utilizar la serie para la que se requiere un código de validación;

Una vez aprobado, la autoridad fiscal crea un código de validación con un tamaño mínimo de ocho caracteres.

Según la Ordenanza, el número secuencial que también forma parte del ATCUD es una referencia obtenida de un campo específico de la versión portuguesa del fichero SAF-T.

Aunque la Ordenanza pretendía introducir los detalles del código QR, afirma que las especificaciones técnicas se publicarán en el sitio web de la autoridad fiscal. No obstante, la Ordenanza dice que debe incluirse un código QR en todas las facturas y documentos emitidos por programas informáticos certificados. También establece que el código QR debe incluirse en el cuerpo de la factura (en la primera o última página) y ser legible. Las especificaciones técnicas del código QR están disponibles en el sitio web de la autoridad fiscal .

La Ordenanza de la semana pasada no cambia el alcance de las empresas que deben utilizar software certificado para emitir facturas, ni tampoco los requisitos de certificación. Sin embargo, los contribuyentes portugueses deben, una vez más, adaptar sus actuales procesos empresariales y de cumplimiento y se ven presionados a cambiar sus sistemas antes de la fecha límite del 1 de enero de 2021.

Tome medidas

Para mantenerse al día con el cambiante panorama del cumplimiento del IVA, descargue Trends: Continuous Global VAT Compliance y síganos en LinkedIn y Twitter para estar al tanto de las novedades normativas y otras actualizaciones.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Gabriel Pezzato

Gabriel Pezzato is a Senior Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Brazil, Gabriel’s background is in tax, corporate and administrative law. Gabriel earned a Law degree and a specialization degree in Tax Law in his home country and has a master’s degree in International and European Tax Law from Uppsala University (Sweden).
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]