Italia amplía su mandato de facturación electrónica

Kelly Muniz
April 21, 2022

El Gobierno italiano ha dado pasos importantes para ampliar el alcance de su mandato de facturación electrónica , más concretamente ampliando el ámbito de los contribuyentes sujetos a las obligaciones de emisión y compensación de facturas electrónicas, a partir del 1 de julio de 2022.

El 13 de abril de 2022, el proyecto de Ley-Decreto, conocido como la segunda parte del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (Decreto Legge PNRR 2 – Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza), fue aprobado por el Consejo de Ministros italiano (Consiglio dei ministri).

El Plan Nacional de Recuperación aprobado por el Gobierno italiano forma parte del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea, un instrumento creado para ayudar financieramente a los Estados miembros a recuperarse de los retos económicos y sociales planteados por la pandemia del Covid-19.

La ampliación del mandato de facturación electrónica de Italia es uno de los elementos del paquete de medidas del Gobierno contra la evasión fiscal y aborda, en particular, el avance de la transformación digital, uno de los seis pilares del DRR.

Nuevos contribuyentes en el ámbito de aplicación

El proyecto de Decreto-Ley PNRR 2 amplía la obligación de emitir y compensar facturas electrónicas a través de la plataforma de compensación italiana Sistema di Intercambio (SDI) a determinados contribuyentes del IVA exentos del mandato hasta ahora. Esto significa que, a partir del 1 de julio de 2022, los siguientes contribuyentes adicionales están obligados a cumplir el mandato de facturación electrónica italiano:

  • Contribuyentes que se benefician del régimen fiscal a tanto alzado (regime forfettario)
  • Asociaciones deportivas de aficionados y entidades del tercer sector con ingresos de hasta 65.000 euros

El régimen forfettario está disponible para los contribuyentes que cumplen requisitos específicos, lo que les permite adoptar un régimen de IVA a tanto alzado reducido del 15%, disminuido al 5% para las nuevas empresas durante los primeros cinco años. Estos contribuyentes han estado, hasta ahora, exentos de la obligación de emitir facturas electrónicas y compensarlas a través de la IDE, según el Decreto Legislativo 127 de 5 de agosto de 2015.

Además, se incluyen como nuevos sujetos las asociaciones deportivas de aficionados y las entidades del tercer sector con ingresos de hasta 65.000 euros que también han estado exentas del mandato de facturación electrónica. A partir del 1 de julio de 2022, la facturación electrónica también será obligatoria para ellos.

El mandato sigue excluyendo a las microempresas con ingresos o tasas de hasta 25.000 euros al año, que en cambio estarán obligadas a emitir y compensar facturas electrónicas con la IDE a partir de 2024.

Se introduce un breve periodo de gracia

El proyecto de decreto también establece un breve período de gracia transitorio desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022. Durante este tiempo, los contribuyentes sujetos al nuevo mandato podrán emitir facturas electrónicas dentro del mes siguiente al que se realizó la transacción, sin estar sujetos a ninguna sanción. Esto da tiempo a los nuevos sujetos para ajustarse a la norma general que establece que las facturas electrónicas deben emitirse en un plazo de 12 días desde la fecha de la transacción.

¿Qué es lo siguiente?

El texto definitivo del decreto aún no se ha publicado en la Gaceta Oficial italiana; sólo cuando se dé este último paso, el decreto se convertirá formalmente en ley y su ámbito de aplicación ampliado será vinculante. El inicio del segundo semestre de este año trae consigo otros cambios significativos en Italia en relación con la notificación obligatoria de las facturas transfronterizas a través de FatturaPA, que también comenzará el 1 de julio de 2022.

Tome medidas

¿Necesita ayuda para asegurarse de que su empresa cumple con la evolución de las obligaciones de facturación electrónica en Italia? Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos en para saber cómo las soluciones de Sovos para el cambio de las obligaciones de facturación electrónica pueden ayudarle a seguir cumpliendo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Kelly Muniz

Kelly Muniz is a Senior Regulatory Counsel at Sovos, specializing in global e-invoicing developments. Originally from Brazil and currently based in Stockholm, Kelly holds a Bachelor’s Degree in Law and worked as a licensed lawyer in her home country. She also earned a Master’s Degree in EU Business Law from Lund University in Sweden.
Comparta este post

Implementación de SAP Clean Core
Cumplimiento tributario España
January 6, 2025
SAP: El camino de su empresa hacia un núcleo limpio

Descubra cómo la implementación de SAP Clean Core agiliza la personalización del ERP, impulsa el cumplimiento tributario y la eficiencia.

¿Qué es Peppol?
E-Invoicing Compliance EMEA España
October 29, 2024
¿Qué es PEPPOL?

Explicación de la factura electrónica de Peppol: qué es y cómo funciona La adopción global de la facturación electrónica se está acelerando. Los gobiernos de todo el mundo están presionando para adoptar la facturación electrónica para transformar digitalmente sus sistemas nacionales y, a menudo, para cerrar la brecha del IVA. Si bien muchos países han […]

Declaración fiscal y del IVA North America
October 16, 2024
¿Cómo afectan a mi negocio los cambios en el mandato de facturación electrónica francés?

La administración tributaria francesa acaba de anunciar cambios estructurales en el mandato de facturación electrónica francesa para 2026 que interrumpirán el desarrollo del servicio gratuito de intercambio de facturas operado por el Estado. Esta decisión ejercerá una mayor presión sobre los contribuyentes y los proveedores de software para seleccionar un ‘PDP’ certificado para llenar el […]

Necesidad de un núcleo limpio
Cumplimiento tributario España
September 18, 2024
SAP: Mantenga limpio el núcleo para los impuestos y el cumplimiento Parte II

En el primer blog de nuestra serie, presentamos el conceptode SAP Clean Core y cuánto se está haciendo hincapié en su impacto en el negocio, específicamente la capacidad de personalizar un ERP para satisfacer las necesidades operativas. Para la segunda parte, me gustaría abordar cómo las empresas pueden utilizar los principios de SAP Clean Core […]

Núcleo limpio de SAP
Cumplimiento tributario España
September 6, 2024
¿Qué es SAP Clean Core y qué significa eso para los impuestos? Parte I

Se está hablando mucho sobre la introducción del concepto “Clean Core” de SAP y cómo afectará a la capacidad de una empresa para personalizar su ERP para satisfacer las necesidades únicas de su operación. En este primer blog de una serie que aborda el tema de Clean Core, me gustaría centrarme en las realidades de […]