El futuro de la facturación electrónica en Europa

Gabriel Pezzato
diciembre 7, 2021

Varios Estados miembros de la UE han introducido controles continuos de las transacciones (CTC), con el objetivo de colmar sus lagunas en materia de IVA, aumentar los ingresos y tener un mayor control de los datos de su economía. Sin embargo, los regímenes de CTC adoptados por esos países distan mucho de ser uniformes. Hasta ahora, Italia es el único país que ha obtenido una excepción a la Directiva del IVA para introducir la facturación electrónica obligatoria en los flujos nacionales. Otros países, como Hungría y España, adoptaron en cambio un enfoque de notificación electrónica, que evita la necesidad de una excepción del Consejo Europeo, ya que no impone la facturación electrónica.

Situación actual

Estos movimientos nacionales hacia los CTC no han pasado desapercibidos para la Comisión Europea, que encargó un estudio para evaluar el panorama actual de los CTC y analizar diferentes escenarios que implican nuevas tecnologías y la digitalización de los procesos empresariales. Este proyecto se denomina a grandes rasgos "El IVA en la era digital". Incluye el análisis de los regímenes de CTC, el tratamiento del IVA de la economía de plataforma y la creación de un número de identificación único en la UE.

Aunque el estudio final aún no se ha publicado, los resultados preliminares se han debatido en algunos foros. El estudio ha constatado que los CTCs existen en Europa, con el sur y el centro-este de Europa a la cabeza de las implementaciones locales. Ello significa también que los Estados miembros han implantado los CTC locales de forma no uniforme y no estandarizada, lo que a menudo supone una carga para las empresas multinacionales y el comercio transfronterizo.

Mirando al futuro

Uno de los objetivos del estudio es evaluar la relación coste-beneficio para las autoridades fiscales y las empresas que comercian con las normas del CTC. El estudio investiga algunos enfoques, como la información en tiempo real, la facturación electrónica obligatoria y la información periódica (incluidos los sistemas SAF-T). Se prevé que la investigación estudie la posibilidad de establecer normas/plataformas a escala de la UE para los modelos de CTC y analice la posibilidad de dejar las cosas como están (pero eliminando la necesidad de que los Estados miembros soliciten una excepción antes de la aplicación de los regímenes de facturación electrónica obligatoria).

Los CTC en la agenda de la UE

La iniciativa "El IVA en la era digital" no es el único proyecto de CTC en la agenda de la UE. Italia también ha pedido al Consejo Europeo que amplíe la excepción del país para su mandato de facturación electrónica. El debate en curso, que incluye datos italianos que estiman un aumento de los ingresos públicos de más de 2.000 millones de euros, podría influir considerablemente en las conclusiones de la iniciativa "El IVA en la era digital".

Qué pasos dar

Tras la publicación del estudio, se espera que la Comisión Europea abra una consulta pública para debatir el futuro de los CTC en Europa, un registro único del IVA en la UE, la posible ampliación del régimen de ventanilla única ( ) para las transacciones y los sujetos que actualmente están fuera del ámbito de aplicación y el tratamiento del IVA de la economía de plataforma. Se espera que la consulta pública se abra antes del final de este trimestre.

Tome medidas

Póngase en contacto con o descargue Tendencias del IVA: Hacia un control continuo de las transacciones para obtener una guía esencial sobre el cumplimiento del IVA.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Gabriel Pezzato

Gabriel Pezzato is a Senior Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Brazil, Gabriel’s background is in tax, corporate and administrative law. Gabriel earned a Law degree and a specialization degree in Tax Law in his home country and has a master’s degree in International and European Tax Law from Uppsala University (Sweden).
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]