Corea del Sur amplía el alcance de la facturación electrónica obligatoria

Selin Adler Ring
febrero 15, 2022

Corea del Sur cuenta con un sistema de facturación electrónica en funcionamiento, que combina la facturación electrónica obligatoria con la obligación de informar sobre los controles continuos de las transacciones (CTC). Este sistema maduro y bien establecido, puesto en marcha hace más de una década, está experimentando sus primeros cambios significativos en años.

El Decreto Presidencial nº 31445 (Decreto) ha modificado recientemente algunas disposiciones del Decreto de Aplicación de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido. Entre otros cambios, se ha ampliado el ámbito de aplicación de la facturación electrónica y se ha introducido un nuevo plazo y límites máximos. Esto significa que un mayor número de contribuyentes en Corea del Sur debe cumplir con las normas de facturación electrónica de acuerdo con los plazos.

¿Cuáles son los nuevos plazos y límites de la facturación electrónica?

En Corea del Sur, la facturación electrónica es obligatoria para todas las empresas desde 2011. Desde 2012, las empresas individuales (empresarios) también están obligadas a cumplir con las obligaciones de facturación electrónica si cumplen con los límites de los umbrales, que se han actualizado un par de veces a lo largo de los años. En la actualidad, una empresa individual cuyo valor agregado de suministro (incluidas las transacciones exentas de impuestos) para el año fiscal inmediatamente anterior es de 300.000.000 de KRW o más, está obligada a cumplir con las normas de facturación electrónica del país.

Tras las recientes modificaciones, el umbral actual se ha reducido a 200.000.000 de KRW y el nuevo límite de umbral será aplicable a partir del 1 de julio de 2022. La autoridad fiscal ya ha comunicado otros ajustes, anunciando que a partir del 1 de julio de 2023, el umbral se reducirá aún más hasta el límite de 100.000.000 de KRW. La autoridad fiscal coreana pretende aumentar la transparencia de las fuentes de impuestos exigiendo a un mayor número de empresas el cumplimiento de las normas de facturación electrónica.

¿Qué es lo próximo en cuanto a requisitos de facturación electrónica en Corea del Sur?

La ampliación del alcance de las obligaciones de facturación electrónica no es una sorpresa. Al igual que en muchas otras jurisdicciones de CTC, los datos transaccionales recogidos de un mayor número de contribuyentes proporcionan una mayor información a la autoridad fiscal sobre el IVA, las tendencias del mercado y mucho más.

Debido a su éxito y madurez, la facturación electrónica en Corea del Sur sigue inspirando a otros países de la región de Asia-Pacífico. La autoridad fiscal filipina está poniendo en marcha un proyecto piloto de facturación electrónica para los 100 mayores contribuyentes del país a partir del 1 de julio de 2022. A la hora de diseñar su sistema de facturación electrónica, la autoridad fiscal filipina mantuvo varias reuniones con sus homólogos surcoreanos para aprovechar los conocimientos y la experiencia de Corea. Por lo tanto, Filipinas está introduciendo un sistema de CTC relativamente similar al coreano.

Tome medidas

¿Necesita garantizar el cumplimiento de los últimos requisitos de facturación electrónica en Corea del Sur? Póngase en contacto con nuestros expertos fiscales. Síganos en LinkedIn y Twitter para estar al día de las novedades y actualizaciones normativas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Selin Adler Ring

Selin is Regulatory Counsel at Sovos. Based in Stockholm and originally from Turkey, Selin’s background is in corporate and commercial law, and currently specializes in global e-invoicing compliance. Selin earned a Law degree in her home country and has a master’s degree in Law and Economics. She speaks Russian, Arabic, English and Turkish.
Comparta este post

Declaración fiscal y del IVA EMEA
May 31, 2023
Bizkaia: ¿Qué es Batuz LROE?

El Libro Registro de Operaciones Económicas, también conocido como LROE, es un elemento principal de cumplimiento del sistema de control tributario de Batuz. Este sistema está en fase de implantación en la provincia de Bizkaia, situada en la comunidad autónoma vasca de España. Los contribuyentes bajo el mandato de Batuz deben cumplir con las obligaciones […]

E-Invoicing Compliance EMEA
May 15, 2023
Bizkaia: ¿Qué es la Facturación TicketBAI?

La facturación TicketBAI es uno de los tres elementos de la estrategia de control fiscal Batuzde Bizkaia, que será de obligado cumplimiento el 1 de enero de Los contribuyentes sujetos a Batuz estarán obligados a emitir facturas utilizando un software compatible con TicketBAI, el cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas y características funcionales que […]

E-Invoicing Compliance EMEA
April 5, 2023
Bizkaia: ¿Qué es el sistema fiscal Batuz?

Bizkaia es una provincia de España, y un territorio histórico del País Vasco, con su propio sistema fiscal. Antes de la aprobación de la estrategia de Batuz, la Hacienda Pública de Bizkaia desarrolló diferentes enfoques para implementar una estrategia integral que redujera el fraude fiscal. El objetivo era evitar que el fraude afectara los ingresos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
March 7, 2023
«El IVA en la era digital» para el registro único del IVA

Las propuestas de la Comisión Europea sobre El IVA en la era digital incluyen un registro único del IVA para facilitar el comercio transfronterizo. Las propuestas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, forman parte de la iniciativa de la Comisión para modernizar el IVA en la UE. Las propuestas de registro único […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
February 13, 2023
«El IVA en la era digital»: respuesta a las preguntas que todo el mundo se hace

6 preguntas frecuentes: Para obtener más información sobre cómo puede afectar «El IVA en la era digital» a su empresa, aquí tiene algunas de las preguntas más frecuentes que he recibido hasta la fecha. P: ¿Cuándo empezarán las empresas a notar el impacto de «El IVA en la era digital»?  R: El conjunto de propuestas […]