El SAT publicó nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en México

Sovos
September 28, 2023

El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) publicó  nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en su portal institucional.  Dicha publicación está fechada el 25 de septiembre de 2023.

Es importante recordar que el uso de la versión 2.0 de la Carta Porte se hizo obligatorio a partir del 1 de enero de 2022, conforme a la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021.

No obstante, la autoridad estableció un periodo de gracia que va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 para emitir correctamente dicho complemento, sin sanciones ni multas en caso de incumplir con algún requisito.

Principales ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte

Entre los principales ajustes podemos ver la incorporación de siete catálogos:

  • RegimenAduanero
  • RegistroISTMO
  • SectorCOFEPRIS
  • FormaFarmaceutica
  • CondicionesEspeciales
  • TipoMateria
  • DocumentoAduanero

Para operaciones de comercio exterior se Incorporaron campos como:

  • TipoMateria
  • DescripcionMateria

La sección Pedimento fue reemplazada por Documento de Aduana y sus respectivos campos fueron incorporados para identificar tipo de documento, RFC del importador, e identificación del documento aduanero, entre otros.

A esta versión 3.0 se introduce un nuevo código de barras bidimensional, que acompañará a la representación impresa de la Carta Porte.

La documentación técnica está disponible en:

Estándar de Carta Porte (pdf)
Esquema de Carta Porte (xsd)
Secuencia de cadena original Carta Porte (xslt)
Matriz de errores (xls)
Esquema de los catálogos (xsd)

Es importante hacer notar que la autoridad aún no se ha pronunciado sobre la coexistencia de ambas versiones, ni se cuenta aún con la Guía de llenado actualizada de dicho complemento, por lo que se debe estar atentos a dichas regulaciones.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

Verificación de identidad en telecomunicaciones
México Verificación de Identidad
March 19, 2025
Verificación de identidad en telecomunicaciones: seguridad y experiencia del cliente en México

La verificación de identidad en telecomunicaciones es en un factor clave para mejorar la seguridad y la experiencia del cliente.

proteger los datos
México Verificación de Identidad
March 18, 2025
7 consejos para proteger los datos de los clientes contra el fraude

Proteger los datos de los clientes es prioridad en la era digital, ya que estos delitos han aumentado significativamente en los últimos años.