La nueva directora de Ventas de Sovos para Perú, Ecuador y Colombia, María Teresa Dávila, asume su nueva posición a partir del 1 de julio con el objetivo de impulsar el crecimiento regional.
Con más de 25 años de experiencia en tecnología y ventas B2B, María Teresa liderará la expansión local con foco en cercanía al cliente, soluciones innovadoras y una estrategia que busca aportar valor real en mercados clave como banca, seguros, manufactura y retail.
Conocida por todos como “Marita” -usa poco su nombre de pila-, María Teresa es ingeniera de sistemas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y ha consolidado su carrera en empresas como Oracle, Acer y Sybase, especializándose en la gestión de cuentas clave, ventas consultivas y liderazgo de equipos de alto rendimiento en diversos sectores de la industria.
Desde 2022 forma parte de Sovos -luego de que esta adquiriera a Escontech- destacando por su visión integral y su capacidad de adaptación en un entorno de transformación constante. Hasta su nombramiento, integraba el equipo de Strategic Accounts en Sovos Perú.
Reportando directamente a Mauro Levin, VP de Ventas para Latinoamérica, Marita será responsable de liderar al equipo de Perú, Ecuador y Colombia, definir la estrategia de go-to-market e impulsar el crecimiento del revenue de las soluciones de servicios de confianza, que incluyen firma electrónica, gestor documental y verificación de identidad, como asimismo expandir la solución de facturación electrónica.
Liderazgo femenino que inspira en la industria tecnológica
En un sector donde el liderazgo femenino aún es minoría, la trayectoria de Marita refleja cómo la diversidad y la empatía, además de la excelencia profesional, son piezas clave para liderar con impacto en la industria tecnológica.
Con un estilo de gestión que prioriza el desarrollo de su equipo, la empatía con los clientes y la claridad en los objetivos, Marita está preparada para impulsar un crecimiento proyectado de entre 25 y 30% en servicios de confianza en los próximos 18 a 24 meses, con especial atención a sectores estratégicos como banca, seguros, salud, manufactura y educación.
En el área de facturación electrónica, un mercado bastante maduro y muy competitivo en la región, su estrategia combina la captación de nuevos clientes, especialmente en industrias menos exploradas -como minería, distribución y servicios- con la mejora continua en la calidad del servicio para los clientes de base instalada.
Respecto de lo que representa este nombramiento, afirma que “este nuevo rol es un desafío emocionante y una gran oportunidad para poner en práctica todo lo aprendido a lo largo de mi carrera. Mi prioridad es identificar nuevas oportunidades, fortalecer las relaciones con los clientes y motivar a mi equipo con objetivos claros y alcanzables, garantizando que Sovos continúe creciendo de manera sostenible en la región”.
Estrategia con foco en el cliente y soluciones que se diferencien en el mercado
La nueva directora de Ventas apuesta por priorizar el contacto directo y la agilidad en la toma de decisiones para atender de forma efectiva las necesidades de cada cliente y construir relaciones de largo plazo basadas en la confianza y la cercanía.
Explica que, en Perú, el foco estará en potenciar los servicios de confianza, mientras que en Colombia y Ecuador se fortalecerán las soluciones de facturación electrónica con estrategias de expansión y fidelización.
Marita enfatiza que, para competir en estos mercados, el diferencial radica en el producto y en su capacidad de aportar valor real:
“Sabemos que cada cliente tiene necesidades específicas; por eso buscamos ir más allá de un servicio estándar. Queremos ofrecer soluciones estables, escalables, con precios competitivos y un soporte de calidad, asegurando que cada propuesta agregue valor real y marque la diferencia en el mercado. Para esto creo que una de las claves del éxito es que nuestros productos ofrezcan capacidades únicas que la competencia no posea”, dice.
Respecto de los servicios de confianza, considera que las industrias más retadoras -si bien todas tienen sus complejidades- son banca, seguros y distribución, donde, por exigencias regulatorias y de seguridad, los clientes deben adoptar estos servicios con mayor urgencia.
Casada, con 23 años de matrimonio y madre de tres hijos, Marita disfruta del baile, el cardio y el voleibol en sus tiempos libres, considerando el tiempo de calidad con su familia como un pilar en su vida que también impulsa su compromiso de liderar con empatía y propósito cada uno de sus desafíos profesionales, porque desde su perspectiva, el crecimiento, la cercanía y la excelencia en el servicio no son conceptos abstractos, sino decisiones cotidianas que se reflejan en cada interacción con el cliente y en cada plan de trabajo con el equipo.