La integración como solución de los CFDI

Sovos
September 10, 2012

Los usuarios de facturas electrónicas tienen diferentes necesidades, dependiendo del rubro en el que participan, y de si necesitan emitir o recibir facturas electrónicas. Si bien muchos de los que reciben los comprobantes fiscales digitales por Internet son personas físicas que no necesitan más que el documento impreso o el que se reciben vía email, las personas morales suelen tener otras necesidades que se solucionan a través de integrar CFDI con flujos de proceso.

Emisión de CFDI

La generación de los documentos debe hacerse de manera confiable. Hay empresas que comercian al por menor y presentan a sus clientes las facturas a través del email o de su portal web.

Sin embargo, entre empresas que mueven grandes ventas, necesitan una mejor documentación de sus movimientos, no solo para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) -que exige los mismos datos que a las compras menores- sino también, para la propia logística de las empresas.

En este caso surgen las Addendas. Se genera un CFDI que contiene diferentes datos que requeridos por las corporaciones, desde el número de producto comprado, a la fecha, el nombre del cliente y del vendedor, así como otros datos necesarios para lograr un mayor control de las actividades de las empresas.

Un servicio de facturación electrónica también puede crear canales específicos y no solo un portal web o email para el envío de facturas electrónicas. El objetivo final es optimizar la comunicación entre proveedores y clientes.

Recepción de CFDI

Se debe contar con una recepción confiable y automatizada, dos de los valores que promueve la factura electrónica, eliminando la actividad manual, más lenta y con más probabilidades de fallas.

Además es importante que la recepción incorpore la sincronización de la información, incluyendo la referida a los catálogos, los clientes y los proveedores.

Aquí radica la importancia de la integración de la emisión y la recepción de las facturas electrónicas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

Verificación de identidad en telecomunicaciones
México Verificación de Identidad
March 19, 2025
Verificación de identidad en telecomunicaciones: seguridad y experiencia del cliente en México

La verificación de identidad en telecomunicaciones es en un factor clave para mejorar la seguridad y la experiencia del cliente.

proteger los datos
México Verificación de Identidad
March 18, 2025
7 consejos para proteger los datos de los clientes contra el fraude

Proteger los datos de los clientes es prioridad en la era digital, ya que estos delitos han aumentado significativamente en los últimos años.