La factura electrónica incrementa la privacidad empresarial

Sovos
julio 5, 2012

Se habla mucho de la factura electrónica en términos económicos. Lo que va a ahorrar, la optimización de los procesos internos o la transparencia económica de las administraciones públicas y privadas. Pero además, los Comprobantes Fiscales Digitales de Internet (CFDI) adicionan un valor fundamental: la confianza.

Los sistemas de facturación electrónica permiten que se conecte a dos usuarios que no se conocen entre ellos. Es decir, podemos ir continuamente a un proveedor, pero también a uno nuevo. En muchos casos, esto provoca recelo: ¿Y si nos engañan? ¿Y si mis facturas no son correctas? Hay corporaciones que evitan migrar de proveedores por el miedo a que el servicio falle. Esta incertidumbre se evita con los sistemas digitales.

La facturación electrónica permite que los procesos sean seguros y que la conexión entre personas físicas o jurídicas, sean legales. En los CFDI, todos participan en la aprobación del registro del intercambio de bienes y servicios.

Uno de los requisitos de la factura electrónica es la firma digital, que permite certificar la autoría de las personas que se encuentran detrás de la compraventa. La firma electrónica no se puede falsificar y está cifrada. Además la información digital está mejor protegida, ya que se encripta, incrementando la privacidad de las personas. Esto permite a las empresas y personas físicas, entre otras cosas, no desvelar su información privada y evitar casos de espionaje industrial.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

Factura electrónica México
October 11, 2023
¿Cómo un software de facturación masiva implementa la reducción de riesgos fiscales?

Un software de facturación masiva se encarga de automatizar procesos, ayudando al cumplimiento de normas y eliminando errores humanos.

Factura electrónica México
September 28, 2023
El SAT publicó nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en México

El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) publicó  nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en su portal institucional.  Dicha publicación está fechada el 25 de septiembre de 2023.

Factura electrónica México
September 21, 2023
Carta Porte: Transportistas ya tramitan el complemento, aún con la prórroga del SAT vigente

El complemento Carta Porte ya ha sido tramitado por 509 millones de transportistas, en su versión 2.0.

Factura electrónica México
August 18, 2023
Facturación masiva, una obligación convertida en ventaja

La facturación masiva es una herramienta que agiliza el proceso de emisión de CFDI, mejorando la eficiencia y garantizando el cumplimiento normativo.

México Servicios de confianza
August 7, 2023
La NOM 151 permite elaborar contratos digitales más rápido

En el ámbito empresarial, la agilidad y eficiencia en la elaboración de contratos son aspectos cruciales, y la NOM 151 permite marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento al respaldar las firmas digitales.