SAP en Latinoamérica: los 10 principales desafíos para su implementación

Gustavo Jiménez
diciembre 6, 2018

Los mandatos establecidos para la facturación electrónica y la presentación de informes de impuestos en Latinoamérica hacen que las implementaciones de SAP en esta región sean más complejas que en cualquier otro lugar del mundo. En esta nota, analizamos los 10 principales obstáculos para la implementación de SAP en América Latina:

1. Consistencia

La consistencia entre las facturas transaccionales y los informes de contabilidad es fundamental. Cualquier discrepancia, por más mínima que parezca, trae consigo auditorías y multas, lo que explica por qué es tan importante mantener el cumplimiento dentro de SAP, independientemente de los desafíos que esto implica.

2. Personalizaciones

Cada país posee diferentes requisitos que deben reflejarse en la implementación de su ERP. Por ejemplo, Chile no permite puntos decimales, y en Brasil y México, la presentación de informes se basa en el año calendario en vez del año fiscal.

3. Envíos

En muchos países, la capacidad para realizar envíos está directamente vinculada a la factura electrónica. Se debe disponer de sistemas de contingencia adecuados para garantizar que su negocio pueda continuar funcionando sin problemas en caso de cualquier eventualidad.

4. Facturación

Los requisitos y procesos de los datos gubernamentales pueden generar dificultades en la facturación. Muchos países requieren procesos específicos para las cancelaciones y los créditos, así como determinados campos y ediciones en los formatos.

5. Recepción

Los procesos de recepción entrantes deben incluir la verificación de la orden de compra, la factura y los materiales recibidos. Esta es una oportunidad para automatizar procesos y reducir los costos de recepción, eliminando el ingreso de datos mediante un proceso simple de escaneo y clic.

6. Cuentas por pagar

La factura XML aprobada por el gobierno es el único documento oficial. El uso del formato PDF para los pagos no está permitido, ya que el gobierno utilizará la versión XML para poder determinar las responsabilidades fiscales.

7. Informes de impuestos

La presentación correcta de los informes de IVA es un proceso; no es algo que pueda resolverse con notas de OSS. Por ejemplo, el informe de pólizas de México requiere que cada recibo de pago, gastos, etc., esté vinculado a la partida individual; una práctica que en muchos departamentos de contabilidad no se utiliza.

8. Mantenimiento

SAP no ofrece soluciones estándares para el cumplimiento en Latinoamérica. Las soluciones locales y de terceros eliminan a SAP como sistema de registro, lo que genera a las empresas la necesidad de realizar múltiples llamadas a los departamentos de soporte cuando se presentan inconvenientes.

9. Actualizaciones

En menos de dos años, Latinoamérica registró siete nuevos países que implementaron requisitos para la facturación electrónica y la presentación de informes fiscales. Estos mandatos afectan a un número cada vez mayor de procesos comerciales, lo que explica por qué las actualizaciones nunca se realizan.

10. Soporte

Muchas compañías subestiman la cantidad de recursos que deben destinar al soporte para mantener el cumplimiento a nivel interno, requiriendo hasta 11 empleados a tiempo completo no sólo para gestionar el cumplimiento, sino también para ajustar los procesos, verificar la precisión y gestionar cualquier problema.

Pese a estos desafíos, la necesidad de gestionar el cumplimiento directamente en su ERP es imperativa: alojar los datos y los informes en otros lugares sólo agrega dificultades, causadas por errores y discrepancias que llevarán a auditorías y multas. Esta es la razón por la cual es tan importante escoger la solución de cumplimiento adecuada.

Es tiempo de actuar

Sovos mantiene a las organizaciones a la vanguardia al ofrecer la primera solución integral para la gestión de los impuestos modernos. Más de 20 años de experiencia con SAP han permitido a Sovos desarrollar soluciones que garantizan que la gestión tributaria no afecte las iniciativas ERP de las empresas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Gustavo Jiménez

Gustavo Jimenez is the Product Marketing Manager for Sovos’ e-invoicing solutions and is based in Atlanta. Gustavo is responsible for go-to-market strategy for Sovos LatAm e-invoicing solutions in countries with existing and upcoming mandates. He has more than five years of experience in e-invoicing, middleware integrations, and regulatory research. He works closely with the product management and development team as well as sales and marketing to facilitate compliance process transformations for Sovos clients. Prior to joining Sovos, Gustavo was responsible for marketing activities and strategy at Invoiceware International, a leading e-invoicing solution for businesses with operations in Latin America. He focused on the go-to-market strategy of their solutions as well as communications with the LatAm market about regulatory changes and new solutions.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]