La primera solución global para integrar el cumplimiento tributario continuo

Rodrigo Álvarez
noviembre 19, 2020
  • La ley 21.210 exige a las empresas adaptar sus plataformas ERP para incorporar nuevos requerimientos fiscales.

Chile ha sido pionero en el mundo en términos de digitalización de las obligaciones tributarias, particularmente a través de un avanzado sistema de facturación electrónica. La madurez en este ámbito, sin embargo, no evitó el impacto que ha tenido en las empresas la ley 21.210 -que moderniza la legislación tributaria- al introducir varias modificaciones en el ámbito de las obligaciones relativas al IVA y la facturación del contribuyente, con el objetivo de cerrar las brechas aún pendientes en esta área.

La creciente obligación de emitir los documentos tributarios en formato electrónico y de ser validados por la administración en tiempo real -incluyendo guías de despacho, y más recientemente, la boleta electrónica- ha demandado por parte de las empresas una suma de esfuerzos para integrar el cumplimiento tributario continuo en sus plataformas ERP.

Cumplimiento tributario a nivel transaccional en una sola solución

Sovos fue el primero y es hoy uno de los principales proveedores de soluciones informáticas dirigidas a facilitar el cumplimiento de los mandatos de facturación electrónica impuestos por las administraciones tributarias a nivel global. Para esto cuenta con una plataforma continua y conectada para la determinación del IVA, facturación electrónica e informes fiscales para los gobiernos de todo el mundo, soportada por equipos técnicos y legales expertos, cubriendo todas las formas de cumplimiento tributario a nivel transaccional en una sola solución.

Con la mitad de las empresas del ranking Fortune 500 entre sus clientes, en Chile el portafolio de Sovos incluye, entre otras, a las grandes compañías de retail. Este respaldo ha permitido fortalecer las distintas soluciones, adicionando atributos de valor como la interoperabilidad del punto de venta. El desarrollo de un protocolo único de venta permite proyectarse a futuros cambios normativos; Sovos cree en la estandarización de modelos y en esa línea, se han desarrollado soluciones que acompañan a los clientes en el dinamismo tributario.

En un mercado que suele atenderse a nivel local, Sovos es el único actor global, factor que se vuelve más relevante si se considera que, según diversos estudios, un 95% de las compañías de América Latina tiene desarrollos descentralizados, con múltiples proveedores y plataformas que abordan las problemáticas con un enfoque local y que son incapaces de seguir el ritmo de la escalabilidad regulatoria. Ese alcance global permite, además, apoyar los procesos de adopción de los nuevos esquemas de cumplimiento tributario en otros países del mundo.

Sovos es agnóstico al ERP; es decir, no depende de una tecnología, adaptándose a la plataforma de elección de cada cliente para proporcionarle la solución que requiere.  Adicionalmente, su carácter de solución integral le permite ofrecer al cliente un único punto de contacto técnico y regulatorio, que facilita la comunicación y gestión.

Otro elemento diferenciador de la empresa es su equipo global de expertos en el ámbito regulatorio, que continuamente monitorea la aparición de nuevos mandatos para integrarlos oportunamente a las soluciones de los clientes, evitando que vean alteradas sus operaciones en el día a día.

Más información en https://sovos.com/es/cambios-regulatorios/

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Rodrigo Álvarez

Rodrigo Álvarez es Senior Sales Engineer en Sovos. Ingeniero de profesión y con una carrera que abarca casi 15 años, Rodrigo ha acumulado a lo largo de su trayectoria laboral una profunda experiencia en temas como documentos electrónicos, firma electrónica y biometría, y ha estado estrechamente vinculado a la historia y desarrollo de la facturación electrónica en Chile y América Latina. Apasionado de las tecnologías y de su uso en procesos de transformación digital desde su desarrollo hasta su impacto en los ciudadanos, empresas y gobierno, tiene conocimientos amplios de procesos de negocio en las industrias del Retail, Telecomunicaciones, Banca, Salud, Gobierno, Finanzas, Educación y Logística, entre otras, y cuenta con un extendido recorrido en cargos de liderazgo en toda la cadena de valor de empresas de tecnología.
Comparta este post

Latinoamérica
November 15, 2023
Sovos es reconocido por impulsar la inclusión laboral

La Fundación Best Buddies Chile entregó un reconocimiento a Sovos por la sostenida labor que la compañía está desarrollando para fomentar la inclusión laboral como un valor fundamental.

Latinoamérica
October 23, 2023
5 razones por las que las soluciones puntuales no están a la altura de la gestión del cumplimiento normativo

Hay cinco factores clave que debes conocer sobre el uso de soluciones puntuales y por qué deberías dejar de poner la gestión del cumplimiento a crédito inmediatamente

Factura electrónica Latinoamérica
October 23, 2023
Cumplimiento normativo: ¿Centro de costos o de oportunidades?

Tu manera de abordar el cumplimiento normativo puede proporcionarte información valiosa sobre las operaciones de la empresa al tiempo que maximizas la eficiencia de los recursos.

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?