Entrevista a Álvaro González, director ejecutivo de Sovos Latinoamérica

Sovos
diciembre 14, 2022

Álvaro González Riedemann, ingeniero civil de la PUC, asumió la dirección ejecutiva de Sovos Latinoamérica en mayo de 2021 tras la adquisición de Acepta, donde fue gerente general por casi 8 años. En este rol llevó a la empresa a una posición de liderazgo en la emisión de documentos y facturas electrónicas e identidad digital en Chile. En Sovos es responsable de establecer estrategias de crecimiento para la región y de liderar la integración de compañías y tecnologías adquiridas para fortalecer la cartera de soluciones y ofertas de productos, siempre con una mirada estratégica con fuerte foco en el cliente. En esta línea nos entrega una visión de la compañía, de sus objetivos y desafíos para el futuro.

¿Quién es Sovos?

Sovos es reconocido a nivel global como uno de los líderes en software de cumplimiento tributario. Ha crecido sostenidamente de manera orgánica y también, mediante la compra estratégica de compañías, lo que le ha permitido ir ampliando sus áreas de acción y fortaleciendo su portafolio. En Latinoamérica, tras algunas adquisiciones relevantes, está además posicionándose como un competidor robusto en el área de las soluciones para la digitalización de los procesos empresariales. Es una empresa sólida, con ganas de crecer, que está creando un futuro en el mundo de la eficiencia tributaria y operativa.

Hoy se piensa en las soluciones de facturación como en un commodity. ¿Estás de acuerdo?

Totalmente en desacuerdo, este es un concepto que no me gusta para un documento tan importante. La factura electrónica es un documento tributario por el cual las empresas se relacionan; la economía funciona y las compañías generan valor. Es difícil visualizar en el largo plazo algo que la reemplace, o que pierda valor. Para Sovos la factura es un documento esencial en la vida de las empresas, fundamental dentro del ámbito del cumplimiento tributario, y con complejidades enormes, donde aspiramos a entregar más y mejores servicios siempre.

Tras la adquisición de Acepta, Sovos incorporó una nueva área de negocios relacionada con la necesaria transformación digital de las compañías. ¿Cuál es el enfoque de la compañía en esta línea?

Al adquirir Acepta, Sovos tomó la decisión de ir más allá del mundo tributario, porque entiende que el concepto de cumplimiento abarca otros ámbitos que también integran la relación de la empresa con el mundo y con el medio. En el mundo digital se requiere necesariamente de la identificación de las partes y de la certificación de los documentos. Si no, pierden validez y seguridad. Sovos busca dar certeza a los usuarios del mundo digital respecto de las transacciones que ocurran en este ambiente virtual, validando la identidad de quien emite para asegurar que un documento fue realizado por cierta empresa y/o persona, y que fue recibido en un lugar y tiempo determinados. Eso genera certeza, esa certeza genera confianza y la confianza genera valor.

A partir de la misma adquisición, la compañía adicionó la línea de negocio orientada a las pymes. ¿Cuál es la estrategia detrás de esta incorporación y cómo piensan llevarla al mercado?

Creemos que empresas como la nuestra tienen mucho que aportar al mercado de las pymes; hay un conocimiento de años de servicio y de relacionamiento con entidades clave que puede ser de gran valor para las empresas más pequeñas. Pero para hacer bien las cosas en este nuevo mundo tenemos que entender bien cómo funciona; por eso estamos contratando a personas expertas en este ámbito, y diseñando estrategias de pricing, de delivery y desarrollo especiales para ellas.

Sovos se caracteriza por adquirir empresas para robustecer su oferta, logrando, en 2021, aumentar su base de clientes en un 164% a nivel global. ¿Cómo está creciendo la compañía en Chile y en la región?

Sovos está creciendo en todo el mundo, y lo seguirá haciendo.  En Chile tenemos una posición bastante sólida; hemos sido pioneros en muchos frentes, y seguiremos creciendo de manera importante. Estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia en otros países de la región a través de una oferta más robusta y localizada. En Perú, por ejemplo, estamos haciendo un cambio de marcha y una apuesta muy fuerte.

Además, estamos haciendo una enorme inversión en nuestras soluciones; vamos a renovar toda nuestra gama de productos a nivel latinoamericano. Esta iniciativa, denominada proyecto Andes, está hoy en marcha, entregando resultados mensuales de aquí a los próximos dos años. Con esto esperamos no solo mejorar los productos que proporcionamos; también queremos entregar productos de valor agregado a la oferta existente.

¿Cuáles son tus objetivos para Chile y la región?

Primero, cumplir las metas internas en todo ámbito. Por otro lado, me interesa hacer que los servicios complementarios a la facturación electrónica se profundicen en cada uno de los países donde estamos. Creo que la verificación de identidad y la firma electrónica de documentos son servicios que tienen que generar raíces en todos los países de Latinoamérica. Mi objetivo de este año, y de los años que vienen, es lograr que en cada uno de los países donde está Sovos, alcancemos el nivel de capilaridad que tenemos en Chile y logremos ser, en cada uno de ellos, un agente de cambio como lo hemos sido acá.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Factura electrónica Latinoamérica
July 20, 2023
República Dominicana publica Ley de Facturación Electrónica

El 17 de mayo pasado República Dominicana publicó la Ley de Facturación Electrónica, que establece la obligatoriedad de su uso en todo el territorio a partir del 18 de mayo de 2023.

Factura electrónica con SAP Latinoamérica
March 30, 2023
Como cliente de SAP, ¿cuáles son mis opciones para el cumplimiento de facturación electrónica?

Tiene SAP y necesita una solución para gestionar el cumplimiento de la facturación electrónica. ¿Qué debe hacer?

Argentina Factura electrónica
March 23, 2023
Argentina: Nuevo régimen de percepción de IVA aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano

Argentina ha ampliado recientemente su régimen de percepción del IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado) para garantizar una administración tributaria eficaz

Latinoamérica Verificación de Identidad
January 24, 2023
Know Your Customer o la obligación de saber quién es mi cliente

¿Te suena el concepto Know Your Customer o Conoce a tu Cliente? ¿Te has preguntado por qué te piden tantos datos personales al querer, por ejemplo, sumarte como cliente a un banco? La transformación digital ha generado, sin duda, enormes beneficios en los procesos de negocios al impulsar la adopción de herramientas tecnológicas que mejoran […]

Chile Verificación de Identidad
January 4, 2023
Customer Experience, el nuevo enfoque de las empresas

Empresas de diferentes rubros se han sumado a la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente o Customer Experience en sus servicios, ámbito que se desarrolló de forma acelerada luego de la pandemia, donde la dificultad para realizar trámites presenciales obligó a las compañías a crear departamentos con especialistas dedicados a entregar una buena […]