Cuatro errores comunes de un enfoque descentralizado del cumplimiento de los mandatos

Sovos
November 7, 2022

Existen diferentes enfoques para gestionar el cumplimiento regulatorio. Si está haciendo negocios en varias jurisdicciones, podría considerar la adopción de un enfoque centralizado que le garantice una visión más clara y una mayor transparencia.  

Si está considerando la posibilidad de utilizar múltiples productos locales, es probable que se encuentre con los siguientes inconvenientes, que pueden tener consecuencias indeseadas en su operación.

  1. Mala calidad de los datos
    Problema: Campos de datos faltantes o incorrectos en el ERP.
    Impacto: Procesos manuales e ineficientes o soluciones costosas.
  2. Tipos de transacciones y mantenimientos de sistemas complejos
    Problema: Complejidad de los distintos tipos de transacciones y procesos de negocio (incluidos los de adquisiciones o procesos “únicos”).
    Impacto: Es necesario dar seguimiento adicional para garantizar el cumplimiento de todos los escenarios identificados.
  3. Procesos de negocio inconsistentes
    Problema: Adopción de un enfoque “único” para los mandatos de cada país.
    Impacto: Disminución de la visibilidad en la sede central e ineficiencias en los costos por la falta de entendimiento de los procesos globales.
  4. Exposición fiscal desconocida y paros operativos
    Problema: No analizar suficientemente el riesgo (“¿Qué dicen mis datos a las autoridades fiscales?”).
    Impacto: Sorpresas y/o impacto en el negocio a medida que las autoridades fiscales auditan electrónicamente las presentaciones.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Facturación electrónica en México
Factura electrónica Latinoamérica México
June 10, 2025
Facturación electrónica en México: ¿cómo lograr operaciones más ágiles, escalables y sin fricciones?

La facturación electrónica en México. Uno de los pioneros en América Latina en digitalizar sus procesos fiscales.

transformación digital en la industria de la salud
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
June 3, 2025
Transformación digital en la industria de la salud: Claves para el cumplimiento normativo

La transformación digital en salud no consiste solo en adoptar nuevas tecnologías, sino en redefinir cómo se gestionan los datos médicos, se brinda atención y se interactúa con los pacientes. En este contexto, el cumplimiento normativo en salud es un pilar estratégico.

gestión de documentos y contratos digitales
Gestión de contratos digitales Latinoamérica
May 29, 2025
“Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales”

“Queremos ofrecer una experiencia única en la gestión de documentos y contratos digitales”. Entrevista a Óscar Gómez, Senior Product Manager, gestión de documentos y contratos digitales.

Confianza digital en la salud
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
May 28, 2025
Confianza digital en la salud: Cómo proteger la identidad del paciente sin fricciones

La confianza digital en la salud es esencial para proporcionar una atención moderna, segura, eficiente y centrada en el paciente. Proteger su identidad no solo fortalece la seguridad; también construye una relación de confianza y lealtad. El reto está en lograrlo de forma ágil y sin fricciones, un desafío estratégico clave para el área comercial.

Tecnología innovadora
Latinoamérica Servicios de confianza Verificación de identidad
May 20, 2025
Tres consejos para implementar tecnología innovadora en la industria financiera mexicana

La adopción de tecnología innovadora se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas en la industria financiera mexicana. Las fintechs ganan terreno, mientras que los clientes exigen experiencias omnicanales más personalizadas y las regulaciones aumentan día a día, Pero la transformación digital no se trata sólo de incorporar nueva tecnología; también de saber cómo integrar estos cambios.