Regulación y escalabilidad: cómo anticiparse a los cambios en telecomunicaciones sin frenar la innovación

Sovos
May 7, 2025

Regulación y escalabilidad son dos temas prioritarios hoy en la industria mexicana de telecomunicaciones. Los líderes de TI enfrentan el desafío de impulsar la innovación y escalar servicios digitales sin perder de vista la adhesión a los exigentes marcos regulatorios locales. La presión por lanzar nuevos productos, automatizar canales y expandir operaciones plantea una interrogante clave: ¿cómo crecer con agilidad sin comprometer el cumplimiento normativo?

Y es que cada vez que lanzan un nuevo servicio, abren canales digitales de atención o actualizan su oferta, tienen que seguir normas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el SAT y la Ley de Protección de Datos Personales. Esto significa que deben verificar la identidad de sus usuarios, pedir su consentimiento de forma legal, usar firmas electrónicas válidas y asegurar que cada transacción pueda revisarse si es necesario.

Además, el mercado cambia rápido. Las nuevas tecnologías, la personalización de servicios y la necesidad de respuestas inmediatas obligan a las empresas de telecomunicaciones a adaptarse con agilidad. Pero si la gestión del cumplimiento se realiza de forma reactiva o desorganizada, cada avance puede convertirse en un riesgo.

Por eso, contar con soluciones tecnológicas que automaticen estos procesos dentro del marco legal no solo mejora la operación; también cuida la imagen de la empresa, genera confianza en los usuarios y evita multas costosas.

Tres desafíos clave para el área TI: seguridad, regulación y escalabilidad

Actualmente, el equipo de TI no solo debe velar por la seguridad y eficiencia de las operaciones, sino que además debe asegurar que cada decisión tecnológica esté alineada con un entorno normativo que está en constante evolución: ya no se trata de mantener funcionando la infraestructura, sino que se espera que los líderes sean capaces de anticipar riesgos, gestionar data sensible con responsabilidad y garantizar la validez legal de cada interacción, sin detener el ritmo que exige el mercado.

Regulaciones como la Ley Federal de Protección de Datos Personales establecen estándares estrictos para la recopilación, tratamiento y almacenamiento de datos. A esto se suma la Ley de Firma Electrónica Avanzada, que define las condiciones necesarias para que las firmas digitales tengan validez jurídica en México. Por otro lado, la industria está sujeta a lineamientos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y, en muchos casos, también debe adaptarse a normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), especialmente cuando se gestionan operaciones con alcance global.

Frente a este panorama, contar con un partner tecnológico es fundamental para los líderes de tecnología, porque no se trata sólo de implementar soluciones puntuales, sino de trabajar con un aliado que entienda el entorno regulatorio, prevea los cambios y ofrezca herramientas adaptables, seguras y escalables.

Al respecto, un aliado con experiencia en la industria puede mitigar los riesgos de incumplimiento al integrar de forma nativa los requisitos normativos en los sistemas. Asimismo, contribuye a robustecer la seguridad de la información y la trazabilidad de los procesos, resguardando datos sensibles. Esto permite optimizar la operación, reducir la intervención manual e impulsar la interoperabilidad entre plataformas.

Al mismo tiempo, facilita una innovación responsable, permitiendo que los equipos de TI se concentren en desarrollar nuevos servicios, explorar mercados o mejorar la experiencia del cliente, sin comprometer la estabilidad ni el cumplimiento.

Ecosistema de Confianza de Sovos: soluciones robustas para escalar con seguridad

Frente a la creciente complejidad normativa y la presión por mantener sistemas eficientes, seguros y escalables, Sovos ofrece un ecosistema de soluciones que permiten automatizar de manera inteligente procesos fundamentales para su negocio Diseñadas para aliviar la carga de los equipos de TI, centralizan procesos críticos, reducen errores humanos y garantizan el cumplimiento normativo sin fricciones operativas.

Con presencia en más de 100 países, más de 100 expertos regulatorios a nivel global y tecnologías avanzadas que se integran con agilidad a cualquier infraestructura, Sovos posee una propuesta clara: potenciar al negocio sin poner en riesgo la estabilidad tecnológica. Su ecosistema de confianza no solo reduce riesgos y simplifica la operación, sino que transforma al área de TI en un motor estratégico para el crecimiento comercial.

El ecosistema de confianza de Sovos se articula en dos pilares tecnológicos que abordan directamente los desafíos del área tecnológica: seguridad, eficiencia operativa y cumplimiento regulatorio.

  1. Verificación de identidad: Con verificación biométrica facial y no biométrica, como OTP y digital footprint para uso presencial o remoto, Sovos agiliza el onboarding y reduce el riesgo de fraude, al validar identidades de manera segura y conforme a las regulaciones locales, lo que optimiza tiempos de integración y mejora las tasas de conversión digital, al facilitar una experiencia segura y fluida desde el inicio.
  2. Firma electrónica: herramienta que se adapta a las exigencias regulatorias de cada país y permite cerrar contratos y acuerdos comerciales con plena validez jurídica, desde cualquier dispositivo y en tiempo real. Para el área de TI, esto significa menos fricciones operativas y reducción de errores administrativos, lo que contribuye a acelerar los ciclos de negocio y mejora la trazabilidad de los procesos críticos.

Estas soluciones cuentan con certificaciones internacionales como ISO 27001, IQNet 27001 e ISO 30107-3 Nivel 2, además de acreditaciones locales, asegurando un estándar de seguridad que cumple con las exigencias del área de TI.

Para un líder de TI, las soluciones de Sovos representan una respuesta concreta a desafíos clave: reducen el riesgo tecnológico y operativo con plataformas robustas y certificadas; mejoran la experiencia tanto para usuarios internos como para clientes al eliminar fricciones y acelerar procesos; aseguran el cumplimiento normativo de forma automática y ofrecen escalabilidad gracias a su diseño modular e integrable.

Todo lo anterior se traduce en una menor carga operativa para el equipo de TI, gracias a la automatización de procesos y al soporte técnico de nivel empresarial que respalda cada implementación.

¿Necesitas un ecosistema de confianza que se adapte a los cambios de la industria de telecomunicaciones sin sacrificar la seguridad y el cumplimiento normativo? Agenda una reunión para que conversemos sobre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu estrategia de transformación, de manera totalmente alineada a las ordenanzas locales e internacionales.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

valor para el cliente
Latinoamérica Servicios especializados Verificación de Identidad
June 20, 2025
“Tenemos la capacidad de transformar propuestas comerciales en soluciones que realmente aporten valor al cliente”

“Tenemos la capacidad de transformar propuestas comerciales en soluciones que realmente aporten valor para el cliente.”

Experiencia del paciente
México Servicios de confianza Verificación de Identidad
June 17, 2025
Experiencia del paciente como ventaja competitiva: ¿cómo lograrla en instituciones de salud?

La experiencia del paciente se ha convertido en un diferenciador clave en el competitivo mercado de la salud.

Facturación electrónica en México
Factura electrónica México
June 10, 2025
Facturación electrónica en México: ¿cómo lograr operaciones más ágiles, escalables y sin fricciones?

La facturación electrónica en México. Uno de los pioneros en América Latina en digitalizar sus procesos fiscales.

Tecnología innovadora
México Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 20, 2025
Tres consejos para implementar tecnología innovadora en la industria financiera mexicana

La adopción de tecnología innovadora se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas en la industria financiera mexicana. Las fintechs ganan terreno, mientras que los clientes exigen experiencias omnicanales más personalizadas y las regulaciones aumentan día a día, Pero la transformación digital no se trata sólo de incorporar nueva tecnología; también de saber cómo integrar estos cambios.

Registro Federal de Contribuyentes
Latinoamérica México Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 13, 2025
El papel del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el sistema tributario en México: mucho más que un trámite fiscal

Desde la emisión de facturas electrónicas hasta la validación de socios o proveedores, el RFC es mucho más que una clave: es el punto de partida para operar con confianza en el entorno fiscal mexicano.