Cómo beneficia la facturación electrónica a la PTU

Sovos
mayo 29, 2023

La facturación electrónica y el cálculo de la PTU, o la Participación de los Trabajadores en las Utilidades, son dos aspectos relacionados con la gestión financiera y laboral en México.

La participación de los trabajadores en la PTU es un derecho constitucional en el país, y el monto, correspondiente al 10% de las utilidades acumuladas obtenidas por la empresa en el ejercicio inmediato anterior, debe pagarse dentro de los 60 días naturales después de la presentación de la declaración anual.

El monto final correspondiente a cada trabajador es proporcional a los días trabajados y al sueldo percibido durante el año.

La facturación electrónica juega un papel importante para mejorar la transparencia y precisión en el cálculo de la PTU, al proporcionar un registro digital de las transacciones y facilitar la detección de malas prácticas empresariales, garantizando un cálculo más justo y adecuado de las utilidades para los trabajadores. De esta forma no solo impacta al cumplimiento de la norma, sino al beneficio de la comunidad.

La facturación electrónica brinda a las autoridades mayores herramientas para poder detectar malas prácticas por parte de las empresas, que en algunas ocasiones buscan mecanismos para reducir el monto a repartir entre sus trabajadores. Algunas de las más comunes son:

  1. Subdeclaración de ingresos: al utilizar facturas ilegítimas o subdeclarar ingresos, se reduce la base para calcular la PTU; por lo tanto, disminuye el monto a repartir entre los Gracias a la facturación electrónica es posible mejorar la trazabilidad y el control de los ingresos, reduciendo la posibilidad de subdeclaración.
  2. Evasión fiscal: al evadir impuestos, las empresas reducen sus utilidades y, en consecuencia, el monto de las Al generar un registro digital de las transacciones, se facilita la detección de evasión fiscal y contribuye a un cálculo más preciso de la PTU.
  3. Pago de salarios “por fuera”: al pagar salarios en efectivo, sin registro o mediante acuerdos informales, las empresas evaden el cálculo de las utilidades sobre esos La facturación electrónica 4.0 permitirá tener un mayor control sobre los pagos de nómina, evitando este tipo de prácticas.
  4. Uso de esquemas de subcontratación: al utilizar estos esquemas, las empresas disminuyen sus utilidades, por lo tanto, reducen el monto de la

Las nuevas disposiciones en material fiscal han mejorado la transparencia y precisión de muchos procesos de cumplimiento, al proporcionar un registro digital y en tiempo real de las transacciones, ayudando a que las empresas crezcan y las comunidades prosperen.

Referencia

Guada, L. (2023) Reparto de utilidades – PTU 2022: Cálculo y pago, Sobre Facturación Electrónica CFDI según el modelo del SAT en México. Available at: https://e.economia.gob.mx/glosario/participacion-de-los-trabajadores-en-las-utilidades-ptu/…/.(Accessed: 17 May 2023).

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

Factura electrónica México
September 21, 2023
Carta Porte: Transportistas ya tramitan el complemento, aún con la prórroga del SAT vigente

El complemento Carta Porte ya ha sido tramitado por 509 millones de transportistas, en su versión 2.0.

Factura electrónica México
August 18, 2023
Facturación masiva, una obligación convertida en ventaja

La facturación masiva es una herramienta que agiliza el proceso de emisión de CFDI, mejorando la eficiencia y garantizando el cumplimiento normativo.

Digitalización de procesos empresariales México
August 7, 2023
La NOM 151 permite elaborar contratos digitales más rápido

En el ámbito empresarial, la agilidad y eficiencia en la elaboración de contratos son aspectos cruciales, y la NOM 151 permite marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento al respaldar las firmas digitales.

Factura electrónica México
July 14, 2023
Beneficios y seguridad de sistemas ERP en la nube

Sovos México es compatible con los mejores sistemas ERP mundiales, descubre los beneficios de esta gestión segura para empresas internacionales

Factura electrónica México
March 28, 2023
Comprobantes Fiscales Digitales en México, fin de la transición

El viernes 31 de marzo de 2023 concluye el periodo de gracia otorgado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México en la Resolución Miscelánea Fiscal 2023 (RMF).