Nuevo calendario del documento equivalente electrónico

Sovos
September 15, 2023

Actualizado: 31 de enero, 2024

El 31 de enero, la DIAN emitió la Resolución 00008, destinada a modificar los artículos 23 y 62 de la Resolución 000165 de 2023. El objetivo principal de esta resolución es postergar la entrada en vigor del Anexo Técnico 1.9 de Factura Electrónica, originalmente programada para el 1 de febrero de 2024, y establecer nuevos cronogramas para la implementación del Documento Equivalente Electrónico, siendo la primera fecha el 1 de mayo de 2024 para grandes contribuyentes.

 

Un nuevo calendario del documento equivalente electrónico anunció la DIAN, entre otros importantes cambios para la implementación de este documento, de acuerdo con el artículo 23 del Proyecto de Resolución publicado el 8 de septiembre de 2023. Estos cambios afectan a diversos grupos de contribuyentes y tipos de documentos equivalentes, y es crucial para las empresas estar al tanto de estas modificaciones.

Una de las novedades más destacadas del Proyecto es el calendario de implementación.

Calendario de Implementación

De acuerdo con el artículo 23, se ha establecido un calendario de implementación para la generación y transmisión electrónica del Documento Equivalente Electrónico y las notas de ajuste. Los sujetos que generarán y transmitirán estos documentos deben cumplir con el calendario de implementación según la calidad de contribuyente con relación al impuesto de renta y complementarios. A continuación, se detallan las fechas clave:

Calendario para el documento equivalente electrónico tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S.:

  • 15 de diciembre de 2023: Grandes Contribuyentes.
  • 1 de febrero de 2024: Declarantes del Impuesto sobre la Renta que no tienen la calidad de Grandes Contribuyentes.
  • 1 de marzo de 2024: No declarantes del Impuesto sobre la Renta y sujetos que no tienen ninguna de las calidades mencionadas.

Además, el 1 de marzo de 2023 inicia el calendario de fechas máximas de implementación electrónica para otros tipos de Documentos Equivalentes, como servicios públicos domiciliarios, tiquetes de transporte de pasajeros, extractos, tiquetes de transporte aéreo, boletas, documentos expedidos para el cobro de peajes, comprobantes de liquidación de operaciones de la Bolsa de Valores, entre otros.

Es esencial que las empresas se familiaricen con estos cambios y los cumplan para garantizar una facturación adecuada y el cumplimiento tributario. Sovos se encuentra en la vanguardia del cumplimiento tributario en Colombia y está listo para ayudarte en este proceso de transición.

Implementación anticipada del documento equivalente electrónico

El artículo 24 permite a los sujetos implementar anticipadamente el Documento Equivalente Electrónico, siempre que la funcionalidad esté disponible en su sistema de facturación. Sin embargo, deben cumplir con las disposiciones establecidas en la Resolución.

Estos cambios representan un hito en la transformación digital de la facturación en Colombia. La opción de implementación anticipada refleja la flexibilidad de la DIAN ante diferentes niveles de preparación. Los calendarios buscan modernizar procesos fiscales y promover la tecnología, pero es crucial que las empresas cumplan los plazos para evitar interrupciones. Se necesita una colaboración efectiva entre la DIAN y el sector empresarial para garantizar una transición sin problemas.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

Verificación de identidad en telecomunicaciones
Latinoamérica Verificación de identidad
March 13, 2025
¿Cómo las empresas de telecomunicaciones peruanas pueden equilibrar seguridad digital y experiencia del cliente?

La verificación de identidad en telecomunicaciones combate fraudes. La automatización reduce costos, errores y mejora la eficiencia.

cumplimiento normativo
Cumplimiento fiscal Latinoamérica
March 13, 2025
Innovación y cumplimiento normativo en instituciones financieras: ¿cómo equilibrar estos desafíos?

La innovación y el cumplimiento normativo en las instituciones financieras representan un desafío estratégico para los líderes del sector.

ecosistema de confianza digital
Latinoamérica Verificación de identidad
March 6, 2025
Tres consejos para elegir un ecosistema de confianza digital que potencie tus resultados comerciales

El concepto de ecosistema de confianza digital, que se define como el conjunto de tecnologías, normas, procesos y actores que garantizan la seguridad, privacidad, autenticidad e integridad de las interacciones digitales, está adquiriendo una relevancia cada vez mayor en las instituciones financieras, que aún atraviesan un proceso de digitalización acelerado que no solo está optimizando […]

deepfake
Latinoamérica Verificación de identidad
March 4, 2025
Deepfake: cómo protegerte del fraude avanzado con verificación de identidad

La tecnología del deepfake ha evolucionado de tal manera que hoy representa un desafío significativo para la seguridad digital y la verificación de identidad. Su capacidad para generar imágenes, videos y audios hiperrealistas ha generado preocupación en diversos sectores, desde la ciberseguridad, hasta la política y el entretenimiento. Su sofisticación es tal que el año […]

Fraude suplantación de identidad
Latinoamérica Servicios de confianza
February 24, 2025
¿Qué es la suplantación de identidad y cómo prevenirla?

La suplantación de identidad crece. Descubre cómo la autenticación multifactor, biometría y cifrado de datos pueden reducir el riesgo.