Documento equivalente POS para Colombia

Sovos
January 27, 2023

El documento equivalente POS o documentos equivalentes generados por máquinas registradoras con sistema POS serán los primeros, entre los distintos tipos de documentos equivalentes, que deberán ser emitidos electrónicamente, de acuerdo con un proyecto de resolución de la DIAN cuya fecha de entrada en vigor aún está pendiente de confirmación por parte de la entidad tributaria colombiana.

Esta normativa se sumará a la Resolución 1092 ya en curso que fija el límite máximo de 5 unidades de valor tributario para emitir documentos equivalentes POS y la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas de ventas a partir de ese monto.

Para preparar a las empresas proveedoras de soluciones de facturación electrónica para hacer frente al mandato a poco de ser transformado en resolución, la DIAN puso en marcha un plan piloto orientado a definir, con la ayuda de las empresas invitadas, los lineamientos técnicos de la emisión electrónica de este documento equivalente, propio principalmente de aquellas empresas pertenecientes a las industrias del retail, supermercados, farmacias, peajes y grandes cadenas de restaurantes.

Sovos invitado al piloto de documento equivalente electrónico POS

Como expertos en emisión de documentos electrónicos tributarios, y uno de los pioneros en la región en la implementación de facturación electrónica y sus documentos asociados, Sovos participó en el plan piloto con su plataforma ePOS de facturas para el consumidor final (B2C), donde el proceso realizado fue finalizado con éxito sobre la base de los mecanismos dispuestos por la DIAN.

Por el momento se continúa ajustando la solución ePOS de Sovos para satisfacer las necesidades particulares de la normativa colombiana, cambios que deberían implementarse en el corto tiempo. La DIAN, por su parte, consolidará las experiencias recopiladas en su piloto y publicará las actualizaciones finales para el proyecto regulatorio.

Ventajas de Sovos como proveedor tecnológico en Colombia

  1. Experiencia: más de 40 años de trayectoria, pionero en Chile y Perú con la implementación de POS y único proveedor en Colombia que ha implementado POS previamente.
  2. Calidad: plataforma robusta que se integra a las distintas tecnologías POS de los clientes y un equipo técnico con conocimiento específico en procesos POS.
  3. Confiabilidad: equipo mundial de expertos regulatorios, acompañando a la DIAN desde el piloto de facturación electrónica en Colombia.
  4. Disponibilidad: operación 24/7 garantizada, alta capacidad de respuesta y arquitectura suficiente para reaccionar ante una eventual rápida expansión.

¿Quiere saber más de la normativa que afecta a los documentos equivalentes electrónicos POS?

Ingrese aquí

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos se creó para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con ofertas completas y conectadas para la determinación de impuestos, los controles continuos de las transacciones, los informes fiscales y mucho más. Entre los clientes de Sovos se encuentran la mitad de las empresas de la lista Fortune 500, así como empresas de todos los tamaños que operan en más de 70 países. Los productos SaaS de la empresa y la plataforma Sovos S1, de su propiedad, se integran con una amplia variedad de aplicaciones empresariales y procesos de cumplimiento de la normativa gubernamental. Sovos tiene empleados en toda América y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates.
Comparta este post

retos de la facturación electrónica
Factura electrónica Latinoamérica
January 16, 2025
Los dinámicos retos de la facturación electrónica en Latinoamérica

Los retos de la facturación electrónica en Latinoamérica siguen creciendo, lo que transforma el cumplimiento en un desafío. Leer más aquí.

crisis de la nueva cédula de identidad
Latinoamérica Verificación de identidad
January 14, 2025
Crisis de la nueva cédula de identidad: recomendaciones y acciones

Crisis de la nueva cédula de identidad en Chile: errores en fotos, solicitudes perdidas y entregas fallidas. Conoce cómo evitar su impacto.

proteger las transacciones
Firma electrónica México Verificación de identidad
January 14, 2025
Proteger las transacciones de las compañías: un desafío clave en la era digital

Proteger las transacciones empresariales con verificación de identidad y firma electrónica para mayor seguridad y confianza.

Ley de firma electrónica en México
Firma electrónica México
January 3, 2025
¿Cuál es la ley de firma electrónica en México? Principales normativas

La ley de firma electrónica en México establece el marco legal de esta herramienta clave. Este blog explica sus normativas principales.

Ley de firma electrónica en Chile
Chile Firma electrónica
January 3, 2025
¿Qué dice la ley de firma electrónica en Chile?

La ley de firma electrónica en Chile regula la digitalización de procesos, garantizando seguridad y eficiencia en documentos electrónicos.