El SAT publicó nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en México

Sovos
September 28, 2023

El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) publicó  nuevos ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte en su portal institucional.  Dicha publicación está fechada el 25 de septiembre de 2023.

Es importante recordar que el uso de la versión 2.0 de la Carta Porte se hizo obligatorio a partir del 1 de enero de 2022, conforme a la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal de 2021.

No obstante, la autoridad estableció un periodo de gracia que va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 para emitir correctamente dicho complemento, sin sanciones ni multas en caso de incumplir con algún requisito.

Principales ajustes a la versión 3.0 del complemento Carta Porte

Entre los principales ajustes podemos ver la incorporación de siete catálogos:

  • RegimenAduanero
  • RegistroISTMO
  • SectorCOFEPRIS
  • FormaFarmaceutica
  • CondicionesEspeciales
  • TipoMateria
  • DocumentoAduanero

Para operaciones de comercio exterior se Incorporaron campos como:

  • TipoMateria
  • DescripcionMateria

La sección Pedimento fue reemplazada por Documento de Aduana y sus respectivos campos fueron incorporados para identificar tipo de documento, RFC del importador, e identificación del documento aduanero, entre otros.

A esta versión 3.0 se introduce un nuevo código de barras bidimensional, que acompañará a la representación impresa de la Carta Porte.

La documentación técnica está disponible en:

Estándar de Carta Porte (pdf)
Esquema de Carta Porte (xsd)
Secuencia de cadena original Carta Porte (xslt)
Matriz de errores (xls)
Esquema de los catálogos (xsd)

Es importante hacer notar que la autoridad aún no se ha pronunciado sobre la coexistencia de ambas versiones, ni se cuenta aún con la Guía de llenado actualizada de dicho complemento, por lo que se debe estar atentos a dichas regulaciones.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

Facturación electrónica en México
Factura electrónica México
June 10, 2025
Facturación electrónica en México: ¿cómo lograr operaciones más ágiles, escalables y sin fricciones?

La facturación electrónica en México. Uno de los pioneros en América Latina en digitalizar sus procesos fiscales.

Tecnología innovadora
México Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 20, 2025
Tres consejos para implementar tecnología innovadora en la industria financiera mexicana

La adopción de tecnología innovadora se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas en la industria financiera mexicana. Las fintechs ganan terreno, mientras que los clientes exigen experiencias omnicanales más personalizadas y las regulaciones aumentan día a día, Pero la transformación digital no se trata sólo de incorporar nueva tecnología; también de saber cómo integrar estos cambios.

Registro Federal de Contribuyentes
Latinoamérica México Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 13, 2025
El papel del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el sistema tributario en México: mucho más que un trámite fiscal

Desde la emisión de facturas electrónicas hasta la validación de socios o proveedores, el RFC es mucho más que una clave: es el punto de partida para operar con confianza en el entorno fiscal mexicano.

Latinoamérica México Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 13, 2025
Seguridad digital en salud: ¿Cómo proteger uno de los sectores más atacados del mundo?

Cada día, las instituciones sanitarias enfrentan amenazas que no solo comprometen la confidencialidad de sus datos, sino también su continuidad operativa. La seguridad digital en salud debe ir acompañada de soluciones tecnológicas avanzadas que protejan cada transacción, cada documento y cada interacción con el paciente.

Regulación y escalabilidad
México Norte América Servicios de confianza Verificación de Identidad
May 7, 2025
Regulación y escalabilidad: cómo anticiparse a los cambios en telecomunicaciones sin frenar la innovación

Regulación y escalabilidad son temas relevantes hoy en la industria mexicana de telecomunicaciones. Los líderes de TI deben impulsar la innovación y escalar servicios digitales sin perder de vista la adhesión a los exigentes marcos regulatorios locales. La presión por lanzar nuevos productos, automatizar canales y expandir operaciones plantea el desafío de crecer con agilidad sin comprometer el cumplimiento normativo.