Beneficios y seguridad de sistemas ERP en la nube

Sovos
July 14, 2023

Ante el auge de la era digital, las empresas buscan constantemente mejorar su eficiencia operativa y los sistemas ERP han sido una herramienta importante gracias a la agilidad y capacidad de toma de decisiones de manera sistematizada y segura que representan para las organizaciones mundiales. Los sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales, por sus siglas en inglés) han ganado terreno y su presencia en la nube ha revolucionado la manera en la que las empresas gestionan sus procesos administrativos; brindando beneficios y garantizando altos niveles de seguridad, mucho más cuando se trata de facturación electrónica y digitalización de documentos.

En la búsqueda de alternativas que proporcionen los niveles más altos de seguridad, menores costos y mayor eficiencia, las empresas están prefiriendo los mejores sistemas ERP en la nube que cumplan con estos requisitos y que, al mismo tiempo, les permitan diversificar las cargas de trabajo, tener un mejor rendimiento, agilidad, flexibilidad, seguridad y escalabilidad. *

Beneficios de los sistemas ERP en la nube

Accesibilidad en sistemas ERP

La posibilidad de acceso a la información y funcionalidades desde cualquier lugar y en cualquier momento son algunas s de las principales características de los sistemas ERP; esto significa que de manera remota, y con ayuda de una conexión a Internet, se obtiene gran flexibilidad de trabajo, lo que aumenta la productividad e inmediatez de decisiones en momentos clave sin interrumpir las operaciones de las empresas, sobre todo para aquellas que realizan miles de transacciones por minuto.

Flexibilidad en sistemas ERP

Los sistemas ERP en la nube ofrecen una gran escalabilidad; esto significa que hay posibilidad de adaptar las capacidades de los sistemas ERP dependiendo de las necesidades de la empresa. A medida que la organización crece y evoluciona, el software se podrá ajustar para satisfacer las necesidades futuras y requisitos sin la necesidad de hacer inversiones fuertes en infraestructura adicional.

Regulaciones

Los proveedores de sistemas ERP buscan cumplir con la demanda de regulaciones de los países donde prestan servicios. Esto se logra gracias a la instalación de procesos efectivos de información normativa, permitiendo una operación eficiente, rentable y legal.

Reducción de costos

La principal diferencia de un ERP tradicional radica en el costo de hardware, licencias de software, mantenimiento y cambios de programación manual. Los sistemas ERP en la nube permiten tener una inversión constante que se ve reflejada en reducción de costos, un mejor control de gastos a largo plazo y con seguridad aplicada a procesos automatizados.

Automatización de mantenimiento  ERP

Cuando los sistemas ERP se encuentran en la nube las actualizaciones de software y el mantenimiento de la infraestructura se hacen de manera global y por parte del proveedor del servicio, permitiendo a todos los beneficiados el uso inmediato de la plataforma sin ver interrumpidas sus actividades. Esto elimina la carga de trabajo, los tiempos de reacción y los costos asociados a la gestión de actualizaciones manuales y locales.

Multirregión

Con el objetivo de prevenir y prever ante desastres locales o parciales, los sistemas ERP en la nube buscan recopilar y encriptar los datos de las transacciones empresariales que provienen de diversas regiones de una organización, eliminan los datos duplicados y proporcionan integridad de estos a través de una plataforma de alta seguridad para que los usuarios de la organización tengan acceso al servicio e información de manera constante.

En Sovos México sabemos que con la masificación de las aplicaciones digitales y la exposición de la información personal en Internet y la protección de la identidad digital es una necesidad básica que las empresas, industrias y proveedores deben ofrecer.

Los servicios de confianza de Sovos protegen la información, las personas y las transacciones en cualquier momento y lugar. **

Sigue nuestro blog para obtener más información de sistemas ERP para facturación electrónica.

 

* https://sovos.com/es/blog/iva/enfoque-nube-hibrida-adaptable/

** https://sovos.com/es/iva/servicios-de-confianza/

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/mx/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovosmx/ https://www.facebook.com/sovos.mexico.
Comparta este post

proteger los datos
México Verificación de Identidad
March 18, 2025
7 consejos para proteger los datos de los clientes contra el fraude

Proteger los datos de los clientes es prioridad en la era digital, ya que estos delitos han aumentado significativamente en los últimos años.

Verificación de identidad en telecomunicaciones
México Verificación de Identidad
March 13, 2025
¿Cómo las empresas de telecomunicaciones peruanas pueden equilibrar seguridad digital y experiencia del cliente?

La verificación de identidad en telecomunicaciones combate fraudes. La automatización reduce costos, errores y mejora la eficiencia.

cumplimiento normativo
Cumplimiento fiscal México
March 13, 2025
Innovación y cumplimiento normativo en instituciones financieras: ¿cómo equilibrar estos desafíos?

La innovación y el cumplimiento normativo en las instituciones financieras representan un desafío estratégico para los líderes del sector.

ecosistema de confianza digital
México Verificación de Identidad
March 6, 2025
Tres consejos para elegir un ecosistema de confianza digital que potencie tus resultados comerciales

El concepto de ecosistema de confianza digital, que se define como el conjunto de tecnologías, normas, procesos y actores que garantizan la seguridad, privacidad, autenticidad e integridad de las interacciones digitales, está adquiriendo una relevancia cada vez mayor en las instituciones financieras, que aún atraviesan un proceso de digitalización acelerado que no solo está optimizando […]

deepfake
México Verificación de Identidad
March 4, 2025
Deepfake: cómo protegerte del fraude avanzado con verificación de identidad

La tecnología del deepfake ha evolucionado de tal manera que hoy representa un desafío significativo para la seguridad digital y la verificación de identidad. Su capacidad para generar imágenes, videos y audios hiperrealistas ha generado preocupación en diversos sectores, desde la ciberseguridad, hasta la política y el entretenimiento. Su sofisticación es tal que el año […]