Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú

Sovos
Septiembre 25, 2023

La implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú, como resultado de los últimos cambios realizados por la SUNAT al documento de transporte, contribuye a agilizar los procesos en las empresas, aumentar la competitividad y promover la productividad en las estructuras de negocio. Sin embargo, esta transición representa algunos desafíos.

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT viene desarrollando en el Perú su normativa de digitalización de todos los documentos tributarios desde hace más de 10 años y de manera progresiva, incluyendo a la Guía de Remisión Electrónica, que está considerada desde el principio de la normativa de documentos electrónicos. Lo nuevo es la obligatoriedad, ya que hasta las últimas actualizaciones, era un documento opcional.

El factor económico

Todos los mandatos de digitalización de documentos tributarios empiezan con las empresas grandes, luego siguen las medianas, y finalmente los contribuyentes pequeños; ya que el migrar de un formato físico a uno digital implica una inversión y adecuación significativa para las empresas.

Por ello, al estar los gobiernos alineados con los tamaños de las industrias, liberan la ola de mandatoriedad de acuerdo con la capacidad monetaria de los sectores económicos, dando tiempo a las empresas que tienen menos recursos para prepararse para el cambio.

La integración tecnológica en la implementación de la Guía de Remisión Electrónica

La complejidad de la integración tecnológica entre empresas y proveedores, focalizada en la disrupción de su proceso de negocio y tecnología interna, representa un gran reto, ya que si es una empresa la que terceriza el servicio de transporte, ésta debe asegurarse de que sus proveedores gestionen los documentos correctamente e integren sus sistemas con los mandatos tributarios en tiempo y forma. Además, para el caso de una empresa grande este escenario no es el ideal, ya que probablemente no tenga acceso al sistema de su proveedor y no podría consolidar sus libros de compras y ventas.  entonces tendría que lograr que todos sus pilares tecnológicos se integren.

El retorno al modelo antiguo de validación de documentos por SUNAT

Si bien con un mercado más maduro, tecnología avanzada y mejora en los tiempos de respuesta, se espera no tener inconvenientes para validar las Guías de Remisión Electrónicas con la agilidad que requiere la actividad de transporte, se está dejando de lado la función del OSE (Operador de Servicio Electrónico) como validador. Esto debido a que en la gestión de transporte de bienes hay más actores involucrados e información para verificar con diferentes entidades del estado, que incluye no solo a la mercancía transportada, sino a la persona que conduce y al vehículo usado, para así tener un seguimiento completo de lo que se está transportando.

En este sentido, lo complejo será lograr que toda la cadena logística se articule, ya que si uno de los actores que hacen parte del proceso falla, podría causar la caída de toda la operación.

Frente a estos desafíos, algunas recomendaciones son:

  • Elegir un sistema para la emisión de Guía de Remisión Electrónica que tenga la experiencia e infraestructura con altos estándares de calidad para asegurar la eficiencia en la mayor parte del proceso, y minimizar las demoras.
  • Si su empresa tiene un core de negocio que depende en su mayoría de la emisión de Guías de Remisión Electrónicas es clave contar con un socio tecnológico que tenga una alta capacidad y experiencia para que los ayude a automatizar sus flujos de operaciones sin poner en riesgo a su operación.
  • Realizar la integración tecnológica con tiempo para tener un período de prueba del sistema, y así asegurar que los procesos funcionen sin inconvenientes.

Si quieres saber más de las últimas normativas de la SUNAT para los contribuyentes

Lee este blog

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovos-latam.
Comparta este post

Factura electrónica Perú
September 28, 2023
Se extiende plazo para implementar Guía de Remisión Electrónica

Se extiende el plazo hasta fin de año para que las empresas peruanas implementen la Guía de Remisión Electrónica Empresas

Factura electrónica Perú
September 13, 2023
El cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas en Perú

Las empresas peruanas se enfrentan cada vez a mayores obligaciones tributarias | Lea nuestro blog y conozca los cambios aquí

Boleta electrónica Factura electrónica Perú
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

Factura electrónica Perú
June 23, 2023
Turistas en Perú pueden solicitar devolución del IVA

Con la publicación de la Resolución 097-2023, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) estableció el procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas.

Gestor de firmas digitales Perú
April 20, 2023
5 usos de la firma digital en los negocios

El uso de los distintos tipos de firma digital o electrónica permite mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de los negocios en la era de la transformación digital de las empresas. En este blog te contamos cinco maneras de usar una firma digital para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.