Proyecto de Resolución propone ampliar el alcance de la facturación electrónica

Sovos
octubre 4, 2022

La autoridad tributaria de Colombia (DIAN) sigue invirtiendo en la ampliación de su sistema CTC (controles transaccionales continuos). La última actualización propone una ampliación del alcance de los documentos cubiertos por el mandato de facturación electrónica.

En este artículo abordaremos el recién publicado Proyecto de Resolución 000000 de 19-08-2022. Este introduce cambios importantes para los contribuyentes cubiertos por las normas de facturación electrónica obligatoria.

Las modificaciones propuestas incluyen la nueva obligación de expedir documentos equivalentes en formato electrónico, el calendario para su implementación, actualización de la documentación técnica y otros puntos importantes, todo lo cual exige que los contribuyentes se preparen para su cumplimiento.

¿Qué cambiará para las empresas colombianas con estas nuevas propuestas de facturación electrónica?

Entre los muchos cambios propuestos, el proyecto de resolución tiene como objetivo principal regular la emisión electrónica del documento equivalente.

Estos documentos corresponden a la factura de venta en la legislación colombiana, pero cubren tipos específicos de transacciones y están regulados en el proyecto de resolución, de la siguiente manera:

  1. Tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S.
  2. Boleta de ingreso al cine
  3. El tiquete transporte de pasajeros
  4. El extracto
  5. El tiquete o billete de transporte aéreo pasajeros
  6. El documento en juegos localizados
  7. La boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados
  8. El documento expedido para el cobro de peajes
  9. El comprobante de liquidación de operaciones expedido por la bolsa de valores
  10. El documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities
  11. El documento expedido para los servicios públicos domiciliarios
  12. La boleta de ingreso a espectáculos públicos y artes escénicas
  13. La boleta de ingreso a otros espectáculos públicos
  14. Esto significa que todos los contribuyentes sujetos al mandato de facturación electrónica colombiano que emitan uno de estos documentos equivalentes deberán hacerlo en formato electrónico, según el anexo técnico del Documento Equivalente Electrónico versión 1.0, introducido por el proyecto.

Adicionalmente, el proyecto contempla una regulación inicial de los documentos electrónicos del sistema de facturación. Estos son documentos que sirven para el ejercicio de control de la autoridad tributaria y aduanera, como soporte de las declaraciones tributarias y aduaneras y de los trámites que se adelanten ante la DIAN, en virtud de lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario.

Por último, se actualizan las especificaciones técnicas de la principal factura electrónica del sistema, la factura electrónica de venta, a la versión 1.9 (Anexo técnico de la Factura Electrónica de Venta versión 1.9).

Plazos para las propuestas de facturación electrónica de Colombia

La obligación de emitir el documento equivalente en formato electrónico se aplicará gradualmente, de acuerdo con el tipo de documento equivalente, comenzando el 1 de marzo de 2023 y abarcará todos los documentos equivalentes el 1 de julio de 2023.

También será posible la implementación voluntaria anticipada, una vez esté disponible la funcionalidad en el sistema de la DIAN. Mientras no se cumplan los plazos para la implementación electrónica del documento equivalente, estos deberán seguir siendo expedidos de acuerdo con la Resolución No. 000042 de 2020.

El proyecto también establece un cronograma para la implementación de los documentos electrónicos del sistema de facturación, durante los años gravables 2023 y 2024. Estos documentos se regularán en los seis meses siguientes a la entrada en vigor de la resolución oficial. Lo mismo en lo referente a la aprobación de su anexo técnico, que no se ha presentado con el proyecto de resolución.

Finalmente, la propuesta establece el plazo para la implementación del Anexo Técnico de la factura de venta electrónica versión 1.9 por parte de los contribuyentes. Éste será de al menos tres meses tras su publicación oficial.

¿Qué sigue para la facturación electrónica en Colombia?

El proyecto de resolución, una vez publicado oficialmente, derogará la Resolución de la DIAN No. 000042 de 2020 en todas las disposiciones que le sean contrarias, salvo las relacionadas con los documentos equivalentes, que seguirán vigentes hasta que la DIAN establezca su implementación electrónica.

Los contribuyentes pueden también esperar una nueva legislación que regule el resto de los documentos electrónicos del sistema de facturación en los meses siguientes a la publicación oficial de este proyecto de resolución.

Por mientras las empresas deben prepararse para los importantes cambios que se avecinan y ajustar sus procesos empresariales para cumplir con el nuevo mandato colombiano.

¿Necesita ayuda con la evolución de los requisitos de facturación electrónica en Colombia?

Contáctese con nuestros expertos fiscales para saber cómo puede Sovos ayudar a su empresa a cumplir con sus obligaciones en materia de IVA.
Contáctenos

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovos-latam.
Comparta este post

Colombia Factura electrónica Gestor de firmas digitales
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

Colombia Documento equivalente ePOS
January 27, 2023
Documento equivalente POS para Colombia

El documento equivalente POS o documentos equivalentes generados por máquinas registradoras con sistema POS serán los primeros, entre los distintos tipos de documentos equivalentes, que deberán ser emitidos electrónicamente, de acuerdo con un proyecto de resolución de la DIAN cuya fecha de entrada en vigor aún está pendiente de confirmación por parte de la entidad […]

Colombia Cumplimiento Fiscal
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias en las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa IVA en la Era Digital (ViDA). Se trata de una de las novedades más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las extracomunitarias cuyas empresas comercian con la […]

Colombia Cumplimiento Fiscal
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Después de demasiados años en los que la frase “hacer más con menos” era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto […]

Colombia Cumplimiento Fiscal
November 10, 2022
El teléfono rojo está sonando y los informáticos tienen que responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero ten por seguro que la dirección está lidiando con un problema serio, y están buscando que las TI lo resuelvan por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos que […]