Turistas en Perú pueden solicitar devolución del IVA

Andres Landerretche
Junio 23, 2023

Con la publicación de la Resolución 097-2023, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) estableció el procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas.

El establecimiento de esta facilidad requirió previamente de un conjunto de reformas y ajustes de la normativa peruana. Esta norma tiene como antecedente el Decreto Supremo Nº 226-2020-EF, que modificó el reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo para incorporar un capítulo relacionado con la devolución de impuestos a turistas, definidos como aquella persona natural extranjera no domiciliada en el país y que permanece un periodo no mayor a 60 días.

A comienzos de 2023, la SUNAT publicó la Resolución 005-2023, a través de la cual se modificaron el reglamento de comprobantes de pago y las normas sobre emisión electrónica. La administración cambió las reglas para permitir la emisión de facturas a turistas que ingresen al país.

Esta factura se puede emitir en los establecimientos autorizados cuando se vendan bienes. En este caso, la información de identificación del adquirente no será RUC sino pasaporte.

La SUNAT publicó en abril la Resolución 091/2023 para establecer las normas para el Registro de Establecimientos Autorizados, (REA), para regular el registro, permanencia y exclusión de los contribuyentes que efectúan ventas de bienes que dan derecho a la devolución del IGV a favor de los turistas.

Procedimiento de devolución del IVA a los turistas

Los turistas que a la fecha de su salida del Perú no hayan superado el tiempo autorizado de permanencia en el país, pueden iniciar el procedimiento de devolución ante la entidad colaboradora. Los turistas pueden utilizar el quiosco de autogestión o la aplicación móvil, que se encuentra disponible dentro del área inalámbrica establecida al interior de los terminales internacionales aéreos o marítimos.

El procedimiento de devolución del IVA a los turistas es el siguiente:

  1. El turista debe ingresar su documento de identidad en el quiosco de autogestión, o en la aplicación móvil. Debe ser el mismo que proporcionó para sus constancias TAX FREE. En el caso de la aplicación móvil, debe escanear el código QR.
  2. Seleccionar las constancias que correspondan a los bienes que compró el turista y que está llevando al exterior.
  3. El sistema asignará el canal: rojo o verde.
  • Rojo: el turista debe dirigirse al personal de SUNAT ubicado en el puesto de control para exhibir el documento de identidad, los bienes adquiridos y las facturas electrónicas que sustentan sus compras.
  • Verde: se valida que el número de la tarjeta de crédito o débito a abonar la devolución del IGV corresponda al turista. Esta validación también aplica a quienes se le asignó el canal rojo.
  1. De validarse la información, el sistema genera la solicitud de devolución.

El abono a la tarjeta de crédito o débito se realizará dentro de los 5 días calendario contados a partir del día siguiente de registrada la solicitud, descontando la comisión que la entidad colaboradora cobre por este servicio.

Puesto de control habilitado

El puesto de control se encuentra habilitado desde el 2 de mayo de 2023 en la zona de control de preembarque del primer piso del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

¿Busca más información sobre este cambio en Perú?

Contacte a nuestro equipo de expertos fiscales

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Andres Landerretche

Andrés es el Director de Análisis y Diseño Regulatorio en América Latina. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Chile y tiene un LLM en Derecho Internacional por el Kings College de Londres. Andrés tiene más de 20 años de experiencia internacional trabajando en el servicio diplomático chileno, con destinos en Sudáfrica y en las Naciones Unidas en Nueva York. Tiene una importante experiencia en asuntos corporativos, cumplimiento, comunicaciones y relaciones comunitarias en Chile, Brasil, Colombia, Perú, Sudáfrica y Australia.
Comparta este post

Perú Verificación de identidad
December 7, 2023
Prevención del fraude en el sistema financiero peruano

La prevención del fraude es un tema que quita el sueño a los responsables de TI y Seguridad del sistema financiero en el mundo, especialmente desde que las transacciones y los onboardings remotos comenzaron a masificarse debido a las restricciones de movilidad. Perú no está ajeno a esta realidad. El estudio “Global Integrity Report: emerging […]

Factura electrónica Perú
September 28, 2023
Se extiende plazo para implementar Guía de Remisión Electrónica

Se extiende el plazo hasta fin de año para que las empresas peruanas implementen la Guía de Remisión Electrónica Empresas

Factura electrónica Perú
September 25, 2023
Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú

Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú dando cumplimiento a la normativa de la SUNAT.

Factura electrónica Perú
September 13, 2023
El cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas en Perú

Las empresas peruanas se enfrentan cada vez a mayores obligaciones tributarias | Lea nuestro blog y conozca los cambios aquí

Boleta electrónica Factura electrónica Perú
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.