Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

Sovos
Julio 21, 2023

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

El objetivo principal de estas soluciones de tecnología regulatoria es automatizar y agilizar los procesos de cumplimiento normativo, reduciendo costos y riesgos asociados.

Mediante el uso de inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis de datos, blockchain, entre otros, las soluciones RegTech pueden ayudar a las empresas a recopilar, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos relacionados con las regulaciones, identificar riesgos, monitorear transacciones y asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

En este artículo, exploraremos 5 áreas en las que las soluciones tecnológicas RegTech pueden aplicarse para abordar los desafíos del cumplimiento normativo:

    1. Prevención del lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML)
      La prevención del lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) es una preocupación crucial para las instituciones financieras. Mediante el uso de tecnologías regulatorias es posible detectar patrones y comportamientos sospechosos en las transacciones financieras, lo que ayuda a prevenir el lavado de dinero y cumplir con los requisitos de AML de manera eficiente.
    2. Conocimiento del cliente (Know Your Customer, KYC)
      Know Your Customer significa “Conozca a su cliente” y se refiere al proceso que las compañías financieras llevan a cabo para identificar y verificar la identidad de sus clientes de manera ágil mediante diferentes tecnologías de autenticación. Estas soluciones permiten optimizar la recopilación y análisis de datos para una evaluación precisa del riesgo y el cumplimiento de los requisitos KYC.
    3. Gestión de riesgos
      El uso de softwares especializados para evaluar y gestionar los riesgos vinculados al cumplimiento normativo permite obtener información precisa para actuar de manera efectiva ante los constantes cambios regulatorios. Estas soluciones incluyen funciones de monitoreo continuo de riesgos, generación de informes y análisis de datos.
    4. Informes regulatorios
      La generación y presentación de informes regulatorios puede automatizarse mediante soluciones basadas en aprendizaje automático, garantizando la precisión y puntualidad de los informes requeridos por las autoridades reguladoras. Esta automatización también ayuda a reducir la carga administrativa asociada a estos informes.
    5. Seguridad de datos y privacidad
      La seguridad y protección de los datos confidenciales o sensibles relacionados con el cumplimiento normativo se puede garantizar mediante el uso de tecnologías de encriptación, autenticación y control de acceso. Al implementar estas soluciones, las compañías pueden mitigar los riesgos de brechas de seguridad y garantizar el cumplimiento de las regulaciones establecidas para la protección de la información.

La adopción de soluciones que van en la línea de RegTech es cada vez mayor en las compañías debido a los numerosos beneficios que estas ofrecen y porque tienen el potencial de reducir costos. Al automatizar procesos y optimizar la gestión de riesgos, se pueden evitar multas y sanciones derivadas del incumplimiento normativo, lo que resulta en ahorros significativos a largo plazo.

Las soluciones RegTech, permiten a las instituciones financieras y otras organizaciones adaptarse rápidamente a las regulaciones en constante cambio y abordar de manera más efectiva los desafíos regulatorios en un entorno empresarial cada vez más complejo.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovos-latam.
Comparta este post

Factura electrónica Perú
September 25, 2023
Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú

Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú dando cumplimiento a la normativa de la SUNAT.

Factura electrónica Perú
September 13, 2023
El cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas en Perú

Las empresas peruanas se enfrentan cada vez a mayores obligaciones tributarias | Lea nuestro blog y conozca los cambios aquí

Factura electrónica Perú
June 23, 2023
Turistas en Perú pueden solicitar devolución del IVA

Con la publicación de la Resolución 097-2023, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) estableció el procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas.

Gestor de firmas digitales Perú
April 20, 2023
5 usos de la firma digital en los negocios

El uso de los distintos tipos de firma digital o electrónica permite mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de los negocios en la era de la transformación digital de las empresas. En este blog te contamos cinco maneras de usar una firma digital para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.

Gestor de firmas digitales Perú
January 25, 2023
Procesos más eficientes gracias a la gestión de firmas digitales

Uno de los efectos de la transformación digital sobre los procesos de negocios fue la rápida transición desde el papel al mundo electrónico y la urgencia de masificar las firmas digitales de documentos para eliminar la presencialidad de los trámites, necesidad acelerada por la pandemia. Hoy son ampliamente utilizadas las firmas electrónicas y las plataformas […]