Te explicamos la norma de SUNAT sobre el acceso a la información financiera.

Sovos
Enero 6, 2021

El Estado Peruano acaba de aprobar el Decreto Supremo N° 430-2020, a través del que se estipula que entidades financieras como bancos, cajas, cooperativas,, entre otros, entreguen información de cuentas bancarias de personas naturales o empresas a Sunat, con saldos mayores a 10,000 soles.

¿Cuál es el objetivo de este nuevo decreto? Combatir la evasión y elusión tributaria, que es uno de los principales problemas que enfrenta nuestro país a nivel económico. Este proceso de fiscalización impactaría a 250 mil empresas y 1.7 millones de peruanos. Se busca registrar cuáles son los promedios en los que se maneja cada una de las empresas o personas naturales, ya que con un rango establecido será más sencillo que Sunat pueda detectar movimientos de dudosa procedencia.

Se irá creando una especie de perfil financiero nuevo, con la información que poseen las entidades bancarias. Además es obligación de estas entidades adaptar un sistema para poder enviar y cumplir con los requerimientos de información por parte de SUNAT, que vendrían a ser los siguientes:

– Identificación del cliente – Persona Natural o empresa – (DNI, RUC, Razón Social) Datos de la cuenta bancaria (tipos de depósito, Nro Cuenta, CCI, titularidad, etc.)

– Saldos y montos acumulado (la suma total de los abonos)

– Promedios o los montos más altos de un determinado periodo

– Rendimientos ( intereses y otros beneficios)

Existen muchos cuestionamientos sobre esta nueva norma por el temor de que se pierda el secreto bancario; sin embargo, la información se encuentra protegida por la “Reserva Tributaria”; así como con estándares internacionales sobre la protección de información que usa Sunat; una estrategia por parte del gobierno a favor de los impuestos y formalidad.

Como Sovos, saludamos la propuesta del gobierno por una ciudadanía digital. A través de nuestros servicios buscaremos colaborar con la transformación de nuestro país. Es tarea de todas las empresas mantener las cuentas claras y pagar los tributos correspondientes al Estado Peruano, por lo mismo reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a todas las empresas que deben migrar a las emisiones electrónicas durante este año.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovos-latam.
Comparta este post

Factura electrónica Perú
September 25, 2023
Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú

Desafíos de la implementación de la Guía de Remisión Electrónica en el Perú dando cumplimiento a la normativa de la SUNAT.

Factura electrónica Perú
September 13, 2023
El cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas en Perú

Las empresas peruanas se enfrentan cada vez a mayores obligaciones tributarias | Lea nuestro blog y conozca los cambios aquí

Boleta electrónica Factura electrónica Perú
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

Factura electrónica Perú
June 23, 2023
Turistas en Perú pueden solicitar devolución del IVA

Con la publicación de la Resolución 097-2023, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) estableció el procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas.

Gestor de firmas digitales Perú
April 20, 2023
5 usos de la firma digital en los negocios

El uso de los distintos tipos de firma digital o electrónica permite mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de los negocios en la era de la transformación digital de las empresas. En este blog te contamos cinco maneras de usar una firma digital para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.