Preguntas y Respuestas: Colombia ordena a los grandes contribuyentes que cumplan con la facturación electrónica antes del 1 de septiembre de 2018

Ramón Frias
April 20, 2018

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió una nueva resolución 000010/2018 el 6 de febrero que requiere que los grandes contribuyentes emitan y presenten facturas electrónicas antes del 1 de septiembre de 2018. En Colombia, esta resolución era esperada ya que la DIAN había emitido un borrador de la misma en el último trimestre de 2017, donde había solicitado la opinión de los contribuyentes, desarrolladores de software y otros miembros de la comunidad empresarial sobre la misma.

Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted, a continuación le ofrecemos respuestas a algunas de las preguntas más comunes que recibimos de nuestros clientes.

 

P: ¿Quiénes están obligados a cumplir con esta resolución?

R: Según el Artículo 1 de la resolución anterior, todos los contribuyentes califican como grandes contribuyentes bajo las disposiciones de la Resolución 0076/2016.

 

P: ¿Cuándo se requiere que los grandes contribuyentes comiencen a emitir facturas electrónicas?

R: De acuerdo con el Artículo 6 de la resolución, el plazo efectivo para cumplir con este mandato es el 1 de septiembre de 2018.

 

P: ¿Pueden los grandes contribuyentes enumerados en la resolución comenzar a facturar electrónicamente antes de la fecha límite?

R: Sí, pueden. Pero para eso se requerirá que tengan la aprobación correspondiente de la DIAN.

 

P: ¿Esta Resolución para grandes contribuyentes afecta a aquellos contribuyentes que tienen el mandato de emitir y reportar facturas electrónicas basadas en la Resolución 072/2017?

R: La Resolución 072/2017 estableció que todos los contribuyentes que en años anteriores solicitaron voluntariamente números de factura, deberán comenzar a emitir e reportar sus facturas electrónicas a la DIAN en o antes del 29 de junio de 2018 o el 29 de septiembre de 2018, dependiendo de la número de facturas que emiten mensualmente. Ese itinerario de cumplimiento no se ve afectado.

 

P: ¿Qué sucede si un contribuyente que recibió el mandato de comenzar a emitir facturas electrónicas el 29 de junio, en base a la Resolución 0072/2017, también figura como un contribuyente grande bajo la Resolución 000010? Entonces, ¿la fecha límite se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2018?

R: No. Los grandes contribuyentes que debieron cumplir con la facturación electrónica basada en la Resolución 072/2017 deberán comenzar a emitir y reportar facturas electrónicas el 29 de junio de 2018, independientemente de su condición de grandes contribuyentes. En otras palabras, la resolución 000010/2018 no se aplica a todos aquellos contribuyentes que ya están sujetos a cumplir con un mandato anterior.

 

P: Un resumen de quién se ve afectado en Colombia:

R: Grupo 1: 29 de junio de 2018 – Empresas que solicitaron rangos de numeración (folios) para facturación electrónica durante los últimos cinco años y generan menos de 3 millones de facturas cada mes.

Grupo 2: 1 de septiembre de 2018 – Contribuyente grande definido por la DIAN en la resolución 076.

Grupo 3: 29 de septiembre de 2018 – Empresas que solicitaron rangos de numeración (folios) para facturación electrónica durante los últimos cinco años y generan más de 3 millones de facturas cada mes.

Grupo 4: 1 de enero de 2019 – Todos los contribuyentes que declaran y pagan el IVA en Colombia.

 

Sovos aconseja a todas las empresas con operaciones en Colombia que contacten a sus equipos locales para determinar a qué grupo pertenecen y cómo deben prepararse. Las empresas deben actuar rápido, ya que Colombia ha acelerado el mandato y todos deben haber presentado una solución de facturación electrónica a más tardar el 1 de enero de 2019.

Take Action

Obtenga más información y contáctenos hoy para programar una llamada de asesoramiento con uno de nuestros expertos en facturación electrónica de LATAM en Colombia.

Sign up for Email Updates

Stay up to date with the latest tax and compliance updates that may impact your business.

Author

Ramón Frias

Ramon is a Tax Counsel on the Regulatory Analysis team at Sovos. He is licensed to practice law in the Dominican Republic and is a member of the Dominican Bar Association. He has a Certificate Degree from Harvard University as well as a J.D. from the Universidad Autonoma de Santo Domingo. Ramon has written a number of essays about tax administration and has won the first prize in the international essays contest sponsored by the Inter American Center of Tax Administrations (CIAT). Prior to joining Sovos, Ramon worked for more than 10 years in the Department of Revenue of the Dominican Republic where he served as Deputy Director. He is proficient in French and Spanish.
Share This Post

North America Sales & Use Tax
June 5, 2023
Sovos Onboarding: 6 Departments Dedicated to Customer Success

If you are evaluating Sovos, we want you to understand expectations for the customer experience and what teams are there to support you. At Sovos, we have a range of teams ready to support you from the day you sign a contract. Whether it be a customer success representative to review the value you are […]

North America Sales & Use Tax
June 1, 2023
3 Things to Remember if You Get a Sales Tax Notice

Have you ever received a sales tax notice from a state department of revenue? Whether you answered yes or no, there are important things to keep top of mind to help keep your business prepared. Finding out that you have failed to comply with one or more of your sales tax obligations can be startling. […]

EMEA VAT & Fiscal Reporting
May 31, 2023
Bizkaia: What is Batuz LROE?

The Ledger of Economic Operations (Libro Registro de Operaciones Económicas), also known as LROE, is a main compliance element of the Batuz tax control system. This system is under implementation in the province of Bizkaia, located in the autonomous Basque community in Spain. Taxpayers under the Batuz mandate must comply with both TicketBAI and LROE […]

North America Unclaimed Property
May 30, 2023
How to Set Up a Successful Unclaimed Property Program

Unclaimed property compliance can be difficult and overwhelming. Clients often ask what they should be doing to ensure they are compliant with the various laws and regulations. It isn’t easy, especially if you have multiple property types such as checks, credits or customer accounts that have the potential to become unclaimed property in multiple states. […]

North America ShipCompliant
May 30, 2023
How Hold At Locations Improve Your Customers’ Wine Delivery Experience

Direct-to-consumer shipping wine lovers enjoy the convenience of having their favorite vinos shipped to their front door. But what happens when, for whatever reason, they aren’t available to accept their wine deliveries? Whether they aren’t available during the day or they don’t have someone 21 or older available to sign for their package, these challenges […]