Perú: Declaración de renta 2020, ¿Quiénes deben presentarla?

Sovos
Marzo 17, 2021

Llegamos a marzo de nuevo. Eso significa que es tiempo de presentar la declaración anual de impuestos. ¿En qué consiste este trámite? Básicamente en declarar los ingresos por rentas o ingresos por actividades profesionales, así como de otras fuentes que detallaremos a continuación.

¿Quiénes deben presentar esta declaración? Principalmente los profesionales independientes que emiten recibos por honorarios: ellos pertenecen a la cuarta categoría. Por otro lado, quienes trabajan y están en planilla pertenecen a la llamada quinta categoría, y también deben presentar esta declaración. Además, deben hacer este trámite quienes hayan recibido ingresos por el concepto de arrendamiento o subarrendamiento ya sea el titular o el cónyuge.

En otras palabras, quienes están obligados a presentar esta declaración anual son:

  • Personas que hayan estado en planilla y determinen un saldo a favor por la deducción de gastos de arrendamiento y subarrendamiento de inmuebles.
  • Trabajadores independientes, rentas de cuarta categoría, y/o quinta categoría y con rentas de fuente extranjera y que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta.
  • Personas naturales que hayan percibido rentas de cuarta y/o quinta categoría que consignen gastos por arrendamiento o subarrendamiento a sus cónyuges
  • Personas que determinen un saldo por pagar por Rentas de Primera, Segunda y Rentas del Trabajo y/o Rentas de fuente extranjera.
  • Las personas naturales que tengan saldos a favor de años anteriores y los apliquen contra el impuesto y/o ya lo hayan hecho a cuenta por rentas de cuarta categoría.
  • Las empresas que deben hacer la declaración incluye a las del régimen general y del régimen MYPE tributario que hayan generado rentas o pérdidas en el año fiscal 2020.

En el contexto de la crisis sanitaria, la SUNAT ha determinado que este trámite sea 100% virtual, es decir, no tenemos que ir a ninguna oficina de la entidad estatal para hacerlo. Solo hay que ingresar al aplicativo y seguir los pasos. Este año, a diferencia de los anteriores, tanto personas naturales como empresas deberán hacer las declaraciones por la app.

Para declarar se tiene que usar el formulario virtual 709 en el caso de las personas naturales. En el de las empresas, se usa el formulario virtual 710. La declaración anual se hacen según el último número del R.U.C y el cronograma de este año es:

En Sovos tenemos el claro objetivo de acompañar y asesorar a las empresas a cumplir con la normativa SUNAT. Tenemos el servicio de Facturación electrónica para empresas y para los ciudadanos, brindamos información útil y relevante que les ayudará en este proceso de declaración de renta anual. Creemos que la salida a esta crisis sanitaria y económica está en el cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias.

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias relacionadas a los impuestos y el cumplimiento de la normativa tributaria que pueden impactar los procesos y las operaciones de su empresa.

Autor

Sovos

Sovos fue creada para resolver las complejidades de la transformación digital de los impuestos, con soluciones completas y conectadas para la determinación de impuestos, el cumplimiento de los controles transaccionales continuos, la declaración del IVA y más. La compañía brinda asistencia a más de 12.000 mil clientes, incluida la mitad del ranking Fortune 500, que operan en más de 70 países. Sus productos SaaS y la plataforma patentada Sovos S1 se integran con una amplia variedad de aplicaciones comerciales y procesos de cumplimiento gubernamentales. Sovos tiene empleados en las Américas y Europa, y es propiedad de Hg y TA Associates. Para obtener más información, visite https://sovos.com/es/ y síganos en https://www.linkedin.com/company/sovos-latam.
Comparta este post

Factura electrónica Perú
September 13, 2023
El cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas en Perú

Las empresas peruanas se enfrentan cada vez a mayores obligaciones tributarias | Lea nuestro blog y conozca los cambios aquí

Boleta electrónica Factura electrónica Perú
July 21, 2023
Tecnologías innovadoras RegTech para el cumplimiento normativo

El concepto RegTech o Regulatory Technology se refiere al uso de soluciones tecnológicas innovadoras para ayudar a las instituciones financieras y otras organizaciones a cumplir de manera más eficiente con las regulaciones y requisitos normativos.

Factura electrónica Perú
June 23, 2023
Turistas en Perú pueden solicitar devolución del IVA

Con la publicación de la Resolución 097-2023, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) estableció el procedimiento de devolución del impuesto general a las ventas (IGV) a los turistas.

Gestor de firmas digitales Perú
April 20, 2023
5 usos de la firma digital en los negocios

El uso de los distintos tipos de firma digital o electrónica permite mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de los negocios en la era de la transformación digital de las empresas. En este blog te contamos cinco maneras de usar una firma digital para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.

Gestor de firmas digitales Perú
January 25, 2023
Procesos más eficientes gracias a la gestión de firmas digitales

Uno de los efectos de la transformación digital sobre los procesos de negocios fue la rápida transición desde el papel al mundo electrónico y la urgencia de masificar las firmas digitales de documentos para eliminar la presencialidad de los trámites, necesidad acelerada por la pandemia. Hoy son ampliamente utilizadas las firmas electrónicas y las plataformas […]