Las empresas de telecomunicaciones peruanas enfrentan el desafío constante de mantener el equilibrio entre la seguridad y las ventas. Los líderes comerciales afrontan arduos retos, incluyendo una intensa competencia, nuevas regulaciones como el Decreto Supremo 014-2024-IN, acelerados avances tecnológicos y clientes cada vez más informados y exigentes.
Debido a esto, las organizaciones están priorizando la protección de identidad digital para garantizar transacciones seguras, ya que los usuarios confían sus datos personales y financieros a las empresas. Además de esperar un servicio eficiente, buscan garantías claras frente a fraudes y robos de identidad.
Por otra parte, es vital entregar una experiencia fluida, rápida y satisfactoria, debido a que los controles excesivos o procesos demasiado burocráticos para autenticar pueden afectar negativamente la experiencia, generando frustración, abandono de compras e incluso pérdida de clientes.
Según el informe Experian’s 2024 U.S. Identity & Fraud Report 2024, el porcentaje de consumidores que consideraron abandonar la apertura de una nueva cuenta debido a fricciones o complicaciones en el proceso es cercano al 40%, mientras que un 66% de quienes participaron en el estudio indica que permanecen con una empresa específicamente por haber tenido una experiencia positiva al abrir una cuenta nueva.
En ese sentido, lograr el equilibrio entre la seguridad de los datos personales versus la entrega de una excelente experiencia de compra es fundamental, pero no siempre es fácil conseguirlo. ¿Cómo pueden las empresas de telecomunicaciones peruanas gestionar estos desafíos y aprovechar las oportunidades?
Desafíos más comunes de los líderes comerciales de empresas de telecomunicaciones peruanas
Uno de los problemas más frecuentes en el sector de las telecomunicaciones peruanas tiene relación con la experiencia del cliente. De acuerdo con la tercera versión del Customer Xperience Index 2024, las empresas del sector de telecomunicaciones se ubicaron entre los últimos lugares, compartiendo posiciones críticas junto con la banca y los servicios públicos.
Esta evaluación deja en evidencia la necesidad urgente de mejorar y transformar las estrategias orientadas al cliente en estos sectores, considerando la creciente importancia de la experiencia como factor clave para la fidelización y satisfacción de usuarios.
Pero ese no es el único obstáculo. El reciente Decreto Supremo N° 014-2024-IN representa también importantes desafíos para los líderes comerciales del sector, ya que exige la estricta validación y permanente actualización de la información asociada a los abonados y vendedores que intervienen directamente en la comercialización de servicios.
Este nuevo marco regulatorio implica importantes inversiones en tecnologías de validación y capacitación del personal, lo que podría impactar negativamente en la eficiencia operativa y aumentar la carga administrativa. Asimismo, intensifica la presión en la gestión y protección de datos personales, obligando a reforzar los protocolos internos de ciberseguridad.
Adicionalmente, los líderes comerciales deberán asumir la responsabilidad de controlar el cumplimiento normativo por parte de intermediarios y vendedores externos, incrementando así los costos operativos y la complejidad en la cadena comercial. En suma, estos factores exigen una adaptación estratégica integral para equilibrar la mejora en la experiencia del cliente con un riguroso cumplimiento normativo.
¿Cómo ayuda Sovos a resolver esta problemática?
Frente a estos desafíos específicos, las soluciones tecnológicas de Sovos ofrecen a las empresas de telecomunicaciones peruanas herramientas concretas y efectivas. Estas herramientas permiten optimizar significativamente procesos clave como la validación de identidad digital y firma electrónica, reduciendo notablemente los tiempos de operación y mejorando sustancialmente la seguridad y experiencia del cliente.
La automatización que brinda Sovos facilita procesos rápidos y seguros de onboarding digital, cruciales para reducir el abandono y aumentar la conversión de clientes, además que contribuye a cimentar las bases para una relación continua y positiva con ellos, aumentando las tasas de retención.
Otra ventaja significativa de Sovos es su capacidad para proporcionar validaciones biométricas avanzadas, lo que no solo cumple con las regulaciones peruanas recientes, como el Decreto Supremo 014-2024-IN, sino que también protege las transacciones digitales contra fraudes.
Esto es crucial, considerando que el fraude puede afectar gravemente los objetivos comerciales de las empresas de telecomunicaciones peruanas, especialmente en un mercado con alta rotación y presión competitiva.
La implementación de Sovos permite automatizar procesos complejos relacionados con la validación de identidad digital, acelerando significativamente la autenticación y aprobación de transacciones. Al contar con procesos automáticos, las empresas logran reducir considerablemente errores humanos, una de las principales fuentes de problemas de seguridad y fricciones en la experiencia del cliente.
Sovos: clave para revolucionar las telecomunicaciones peruanas con seguridad y experiencia al cliente
Las empresas de telecomunicaciones peruanas están en un punto de inflexión para destacar en un mercado que se está volviendo muy competitivo. En ese sentido, lograr el equilibrio entre seguridad y experiencia del cliente es una gran oportunidad para impulsar un crecimiento sólido y sostenible.
En Sovos entendemos profundamente esta necesidad y trabajamos junto a líderes comerciales para transformar sus procesos operativos, brindando soluciones tecnológicas avanzadas que permiten ampliar la base de clientes con seguridad y rentabilidad garantizada.
Anualmente realizamos más de 90 millones de verificaciones de identidad, gestionamos más de 60 millones de documentos firmados y distribuidos, y contamos con certificación ISO/IEC 27001, respaldando nuestro compromiso absoluto con la protección de la información sensible de tus clientes.
Al incorporar nuestras soluciones de verificación de identidad biométrica avanzadas y firmas electrónicas seguras, facilitamos procesos confiables que reducen significativamente riesgos de fraude, impagos y errores operativos. Gracias a nuestra verificación biométrica -facial y dactilar-. en tiempo real y firmas digitales con plena validez legal, aseguramos la autenticidad del cliente en cada interacción.
Esto optimiza la gestión administrativa, acelera la adquisición de nuevos clientes y garantiza el cumplimiento normativo. Como resultado, las empresas logran procesos más ágiles, transparentes y seguros, incrementando la satisfacción del usuario y generando relaciones comerciales basadas en la confianza.
Te invitamos a reunirte con nuestros expertos para explorar cómo podemos contribuir concretamente a los objetivos estratégicos de tu organización. Juntos identificaremos oportunidades específicas para optimizar tus procesos, asegurar una experiencia superior del cliente, reducir riesgos financieros y mejorar significativamente tus indicadores de rentabilidad. Descubre por qué somos un socio estratégico confiable para las principales compañías de telecomunicaciones en América Latina. ¡Contáctanos!