Paraguay – 19 de enero, 2022

La administración tributaria de Paraguay (SET) emitió la resolución 105/2021 con el objetivo de establecer el nuevo cronograma de implementación de la factura electrónica en el país. Esta nueva resolución sustituye las disposiciones de la anterior resolución 95/2021, estableciendo un nuevo calendario para la implementación del mandato de facturación electrónica mediante la plataforma SIFEN (Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional). Para ello, la Resolución 105/2021 ha definido 10 etapas que comenzarán el 1 de julio de 2022 para supermercados, retailers específicos y otros negocios que ya facturaban electrónicamente desde 2018, las que finalizarán en octubre de 2024, cuando el último grupo de contribuyentes deberá comenzar a cumplir con el mandato. La SET ha informado que los contribuyentes serán notificados sobre la fecha específica en que deberán comenzar a emitir facturas electrónicas a través del buzón fiscal y mediante una lista que se publicará en la página web de la SET. Los contribuyentes podrán adoptar el mandato de manera anticipada a partir del 1 de abril de 2022.

Paraguay – 31 de agosto, 2021

La administración tributaria de Paraguay (SET) emitió la nueva resolución 95/2021 que establece las fechas límite para que ciertos contribuyentes comiencen a emitir facturas electrónicas y para que otros se sumen al programa voluntario que se viene ejecutando desde hace un tiempo. De acuerdo con esta nueva resolución, todos los contribuyentes que formen parte del programa piloto, según se indica en el Anexo 2 de la Resolución, deberán comenzar a emitir facturas exclusivamente electrónicas a más tardar el 1 de enero de 2022. Aquellos contribuyentes que formen parte del Anexo 3, y que actualmente forman parte de la «fase voluntaria» de esta iniciativa deberán comenzar a emitir facturas exclusivamente electrónicas antes del 1 de abril de 2022.

El Anexo 1 de la Resolución enumera los contribuyentes que ahora están habilitados para convertirse en facturadores electrónicos voluntarios. Esos contribuyentes pueden comenzar a emitir documentos electrónicos en cualquier momento a partir de ahora, pero deberán cumplir plenamente con el plazo establecido por la administración tributaria. Bajo este mandato, todas las facturas de ventas, facturas de importación, autofacturas, facturas de exportación, notas de crédito, notas de débito, guías de despacho y recibos de retención deben emitirse electrónicamente. El único tipo de factura que no está cubierta por el mandato es el Comprobante de Retención Virtual, para el cual aún no se ha liberado la documentación técnica.

 

Paraguay – 4 de enero, 2021

La administración tributaria de Paraguay (SET) ha emitido la Resolución 73/2020 que amplía el sistema de facturación electrónica del país, conocido como Ekuatia’i. Este está diseñado para incluir la factura electrónica, auto facturas, boletas electrónicas, boletas simplificadas, notas de débito y crédito y notas de despacho electrónicas. Según esta resolución, los contribuyentes autorizados podrán emitir documentos electrónicos y cancelarlos durante los 168 días siguientes a su emisión. Sin embargo, si dichos documentos corresponden a una factura electrónica y la cancelación se realiza después de ese plazo, dicha cancelación solo será posible mediante una nota de crédito. De acuerdo con el artículo 9 de la mencionada resolución, se dará inicio a un nuevo programa piloto con contribuyentes seleccionados por la SET. La documentación técnica para la implementación del proyecto se puede encontrar en este enlace proporcionado por la SET: https://ekuatia.set.gov.py