OSS – Notas explicativas de las normas de comercio electrónico del IVA de julio de 2021

Bradley Feimer
octubre 29, 2020

El 30 de septiembre de 2020, la Comisión Europea publicó sus «Notas explicativas sobre las normas de comercio electrónico del IVA,» para proporcionar una orientación práctica e informal sobre la próxima normativa de comercio electrónico de julio de 2021. Este «paquete de comercio electrónico del IVA de la UE» se adoptó inicialmente (en virtud de la Directiva 2017/2455 y la Directiva 2019/1995) y se fijó para su aplicación el 1 de enero de 2021, pero desde entonces se ha retrasado hasta el 1 de julio de 2021.

Las notas explicativas tienen por objeto explicar los aspectos prácticos de los próximos cambios en las normas sobre el lugar de entrega y las obligaciones de información para determinados suministros en línea en Europa: en concreto, las ventas a distancia B2C de bienes importados de terceros países, las ventas a distancia intracomunitarias de bienes y las prestaciones de servicios transfronterizas. Las notas explicativas ofrecen más orientaciones sobre la aplicación de los nuevos regímenes de ventanilla única («OSS») y de ventanilla única de importación («iOSS»), incluidos los supuestos en los que las interfaces electrónicas (como los mercados) se consideran responsables de la recaudación y el envío del IVA relativo a los proveedores subyacentes que realizan transacciones en sus plataformas.

El esquema OSS:

Para las entregas de bienes en la UE, los proveedores ya no están obligados a registrarse y presentar declaraciones de IVA en todos los Estados miembros de la UE en los que se superen los umbrales de venta a distancia. En su lugar, se aplica un nuevo umbral de 10.000 euros en toda la UE, a partir del cual el IVA debe recaudarse y remitirse en función del destino de los bienes. En el marco del OSS, los proveedores (o supuestos proveedores) pueden optar por registrarse una vez en su Estado miembro de identificación y presentar una única declaración simplificada del OSS con respecto a todas sus ventas a distancia en la UE. Ya existe un régimen similar, conocido como Mini Ventanilla Única («MOSS»), para los servicios prestados por vía electrónica por proveedores de la UE y de fuera de la UE. Su ámbito de aplicación se ampliará para incluir todos los servicios B2C en los que el IVA se devenga en un país en el que el proveedor no está establecido.

Los proveedores B2C que decidan participar en el sistema OSS deben utilizarlo para todos los suministros que entren en el ámbito del sistema. Sin embargo, esto no debe considerarse un inconveniente, ya que el régimen de OSS está diseñado para reducir las cargas administrativas allí donde se utilice. Por ejemplo, además de simplificar los requisitos de registro, el OSS no impone la obligación de expedir una factura de IVA para las entregas B2C. (Un Estado miembro de la UE puede optar por imponer requisitos de facturación sólo para las facturas de servicios, pero no para las de bienes).

El esquema iOSS:

Las ventas a distancia de bienes importados de terceros países, con un valor intrínseco no superior a 150 euros, pueden estar sujetas al nuevo régimen de simplificación iOSS, diseñado para facilitar una recaudación fluida y sencilla del IVA sobre las importaciones B2C procedentes de fuera de la UE. Con la derogación simultánea de la desgravación por envío de bajo valor de 22 euros (y la ausencia de un umbral alternativo o de-minimus), esta es una opción atractiva para los proveedores que buscan reducir la carga administrativa y de cumplimiento. En virtud de este mecanismo, un proveedor (o presunto proveedor) puede optar por registrarse -a través de un intermediario en el caso de los proveedores de fuera de la UE- para el iOSS en un único Estado miembro, y recaudar el IVA en el respectivo país de destino de la UE, y remitir las declaraciones mensuales del IVA del iOSS como apoyo.

Las notas explicativas de las nuevas normas de comercio electrónico hacen hincapié en el objetivo primordial de hacer más eficaz la recaudación del IVA, reducir el fraude del IVA y simplificar su administración. No obstante, las nuevas normas tienen un alcance masivo y las empresas deben asegurarse de que sus sistemas internos están correctamente configurados antes de que los cambios entren en vigor.

Tome medidas

Para saber más sobre las nuevas normas de comercio electrónico de la UE, escuche nuestro seminario web a la carta Una inmersión práctica en las nuevas normas de IVA del comercio electrónico de la UE

Suscríbase para más información

Manténgase actualizado con las últimas noticias de impuestos y cumplimiento fiscal que pueden afectar su negocio.
Author

Bradley Feimer

Bradley Feimer is Regulatory Counsel at Sovos. Within Sovos’s Regulatory Analysis function, Bradley focuses on domestic sales tax, international Value Added Tax, and Global Sales Tax. Bradley received a B.A. in English from The Ohio State University and J.D. at Suffolk University Law School. Bradley is a member of the Massachusetts Bar.
Share This Post

Declaración fiscal y del IVA EMEA España
December 8, 2022
El IVA en la era digital: Declaración y facturación electrónicas obligatorias para las transacciones intracomunitarias de la UE

La Comisión Europea ha anunciado su largamente esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa del IVA en la era digital (ViDA). Se trata de uno de los avances más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las no comunitarias cuyas empresas […]

E-Invoicing Compliance North America
November 14, 2022
Gestione sus mandatos antes de que ellos empiecen a gestionarle a usted

Es un buen año para ser un líder de TI. Tras demasiados años en los que la frase "hacer más con menos" era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto en […]

Declaración fiscal y del IVA North America
November 10, 2022
El teléfono rojo está sonando y las TI deben responder a la llamada – Cinco cosas que hay que saber

Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema grave y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]

Declaración fiscal y del IVA EMEA
November 4, 2022
El socio de datos que no pidió está ahora a cargo

Imagine este escenario. Su socio comercial le cambia las reglas a mitad de camino y su capacidad para hacer negocios con él depende ahora de que cambie toda su estructura de información para satisfacer sus nuevas exigencias. Ah, sí, también debo mencionar que el plazo para cumplir con estas exigencias es extremadamente ajustado y, si […]

Declaración fiscal y del IVA España
October 27, 2022
Serie de expertos Parte IV: Nuevas funciones para las TI tras la ampliación de los mandatos globales

Parte IV de V – Ryan Ostilly, vicepresidente de producto y estrategia GTM EMEA & APAC, Sovos Haga clic en aquí para leer la tercera parte de la serie.   Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más […]