White paper – Tendencias 13ª edición 2022

Tendencias y actualizaciones sobre el cumplimiento del IVA

Bienvenido a la decimotercera edición del informe anual “Tendencias” de Sovos, donde revisamos los requisitos legales actuales y a corto plazo en todas las regiones y dominios de cumplimiento del IVA.

Este informe proporciona una visión integral del panorama regulatorio a medida que los gobiernos de todo el mundo promulgan nuevas y complejas políticas para hacer cumplir los mandatos del IVA, junto con evaluar la información exigente y sin precedentes que se requiere ahora de su información económica para que las autoridades reguladoras apliquen las normas y cierren las brechas de ingresos.

El reporte de este año examina la evolución de la ley y la práctica en torno a las cuatro megatendencias emergentes que los expertos de Sovos identificaron en la duodécima edición. Estas tendencias, muchas de las cuales giran en torno al cumplimiento fiscal y los controles “siempre activos”, tienen el potencial de impulsar cambios en la forma en que las organizaciones abordan los informes regulatorios y gestionan el cumplimiento.

Escrito por un equipo de expertos internacionales en cumplimiento tributario, ofrecemos amplias recomendaciones sobre cómo las empresas pueden prepararse y prosperar a través de estos cambios.

Descargue el white paper

Las cuatro megatendencias que examinamos son:

  1. Controles transaccionales continuos (CTCs): los países con regímenes de CTC existentes están experimentando mejoras en la recaudación de ingresos y la transparencia económica. Ahora, otros países de Europa, Asia y África se están alejando de la regulación post-audit para adoptar estos enfoques inspirados en CTC. El informe destaca cómo países como Francia y Hungría han acelerado su transición a los CTCs, y cuántas jurisdicciones están combinando controles sobre las facturas con documentos de transporte CTC, ampliando así su alcance en tiempo real desde las cadenas de suministro financieras a las físicas.
  2. Un cambio hacia la tributación en destino para ciertas transacciones transfronterizas: históricamente, los servicios transfronterizos han escapado a menudo de la recaudación del IVA en el país del consumidor. Debido al gran aumento del comercio transfronterizo de bienes de bajo valor y servicios digitales durante la última década, las administraciones están tomando medidas significativas para gravar dichos suministros en el país de consumo o destino.
  3. Responsabilidad del agregador: con el aumento de las obligaciones de declaración de impuestos o facturación electrónica en diferentes categorías de contribuyentes, las administraciones tributarias buscan cada vez más formas de concentrar la responsabilidad de la declaración de impuestos en plataformas que, naturalmente, ya agregan un gran número de transacciones. Los marketplaces de comercio electrónico y los proveedores de gestión de transacciones comerciales en la nube estarán cada vez más obligados a enviar datos de las empresas de sus redes al gobierno, pudiendo incluso heredar la responsabilidad de pagar sus impuestos. El informe señala cómo la introducción, en julio de 2021, de cambios radicales en la legislación sobre el IVA del comercio electrónico a través de OSS e I-OSS, están confirmando esta tendencia.
  4. Contabilidad y evaluación electrónicas: la combinación de los CTCs con la obligación de sincronizar todos los libros contables hace que la auditoría in situ solo sea necesaria en los casos en que se produzcan anomalías importantes en estas ricas fuentes de datos. Con el tiempo, el objetivo es que las declaraciones de IVA y otros informes fiscales sean rellenados previamente por la administración fiscal basándose en los datos del sistema de origen de los contribuyentes, fuertemente autenticado. Una breve inmersión en los orígenes y el futuro potencial de SAF-T muestra cómo esta tendencia está evolucionando para convertirse en un sólido compañero de los CTCs a nivel mundial.

Los CTCs se han convertido en la principal preocupación de las empresas multinacionales que desean garantizar el cumplimiento de las normativas a pesar de la creciente diversidad en los enfoques de aplicación del IVA. Las autoridades fiscales se mantienen firmes en su compromiso de cerrar la brecha del IVA y utilizarán todas las herramientas a su disposición para cobrar los ingresos adeudados. Esto es especialmente cierto después del COVID-19, cuando se espera que los gobiernos enfrenten déficits presupuestarios sin precedentes.

Los costos y riesgos potenciales asociados a las tendencias destacadas en el informe no pueden mitigarse eficazmente con un enfoque reactivo u oportunista. La transformación digital de la administración tributaria puede -si se enfoca como una mera evolución del mundo del IVA post-audit – contraer significativamente la transformación digital de las empresas. Este informe sugiere un marco de análisis que las empresas pueden utilizar para garantizar el cumplimiento continuo del IVA y, al mismo tiempo, maximizar las oportunidades de las tecnologías de la información y la comunicación modernas para su propio beneficio.

Además, este documento incluye una importante revisión de los perfiles de requisitos nacionales y regionales. Estos perfiles proporcionan una instantánea de los requisitos legales actuales y planificados a corto plazo en los diferentes dominios de cumplimiento del IVA.

Infografía

Infografía – Las 4 megatendencias que están impulsando el cumplimiento del IVA

La infografía muestra, a grandes rasgos, las 4 megatendencias que están modificando el cumplimiento del IVA a nivel mundial, y que analizamos en profundidad en la 13ª edición del informe anual “Tendencias”, de Sovos. Adicionalmente revisamos los requisitos legales actuales y a corto plazo impuestos por los gobiernos, particularmente en la región latinoamericana

Revisa toda la información en la infografía.

En su posición de HR Director para Latinoamérica, Hannah Denford es responsable de planificar, desarrollar y liderar las políticas y actividades de Recursos Humanos en la región, velando por la implementación de la estrategia de talento de la organización y por el desarrollo de una cultura organizacional que permita a los empleados desempeñarse de acuerdo con los objetivos estratégicos establecidos, además de conducir iniciativas orientadas a optimizar la ejecución de tareas vinculadas a la gestión del equipo, incluyendo capacitaciones, contrataciones, beneficios y otras.

Oriunda de Sheffield, Inglaterra, Hannah estudió Idiomas -francés y alemán- pero su carrera ha estado vinculada al área de HR desde su inicio. Se desempeñó en distintos roles relacionados con este ámbito en Londres, hasta mudarse a Chile en 2013, donde ejerció como líder regional de Recursos Humanos en una empresa de logística previamente a su incorporación a Sovos. Su objetivo en la compañía es impulsar, junto a su equipo, el desarrollo personal y laboral de los trabajadores para que alcancen su máximo potencial.

Como director ejecutivo de Sovos, Rodrigo Razón dirige la organización de desarrollo de productos con el objetivo de llevar la oferta de soluciones centradas en el cliente al siguiente nivel. Adicionalmente, es responsable de la integración de los productos de las compañías adquiridas, teniendo como meta brindar una experiencia unificada a los clientes.

Ingeniero en Electrónica de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), Rodrigo cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de productos de software. En su trayectoria laboral destacan los 7 años que ejerció como CIO en empresas de seguros como Liberty Mutual de Chile y Chubb Latinoamérica, ejecutando la operación de tecnología, estrategia de digitalización y fusión de compañías, y los 5 años que se desempeñó como CTO, desarrollando productos de software para la banca.

Rodrigo cree firmemente en el valor de proveer soluciones que mejoren la vida de las personas, así como en la colaboración y trabajo en equipo para alcanzar el éxito.

Vive en Chile con su esposa y dos hijos, y disfruta de las actividades al aire libre, probar nuevas recetas de cocina étnica y el vino.

Como director general para la región de las Américas, Álvaro lidera múltiples iniciativas de Sovos, incluyendo la integración de compañías y tecnologías adquiridas en nuestras soluciones estratégicas y ofertas de productos. Álvaro cree que adoptar un enfoque centrado en el cliente ayuda a comprender mejor las necesidades de los clientes y a centrarse en la resolución de problemas específicos en todas las regiones.

Álvaro se incorporó a Sovos tras la adquisición de Acepta, donde ocupó el cargo de director general. Durante su mandato, llevó a la empresa a una posición de liderazgo en la emisión de facturas electrónicas, documentos electrónicos e identidad digital en Chile. Ahora, con Sovos, establece la estrategia para llevar estos servicios a toda la región SSA.

La creación de una cultura centrada exclusivamente en la resolución de los problemas de los clientes es algo que apasiona a Álvaro. Considera que su función es reunir a un grupo de personas con talento, aprovechar todo su potencial y proporcionarles las herramientas necesarias para tener éxito. La oportunidad de construir un nuevo equipo dentro de Sovos le ha inspirado para comenzar un nuevo viaje de resolución de problemas.

Cuando no está en la oficina, encontrará a Álvaro jugando al golf, al tenis o corriendo. También se mantiene ocupado enseñando tenis a sus tres hijos.

Para más información, consulte   el perfil de LinkedIn de Álvaro.

Informe de Marketscape

Reporte – IDC MarketScape reconoce a Sovos como líder en software para la administración del IVA en la nube y SaaS en todo el mundo

En 2021, en su evaluación de proveedores, IDC MarketScape reconoce a Sovos como líder en software para automatizar el IVA en la nube y SaaS en todo el mundo.

IDC MarketScape es la principal herramienta de evaluación de proveedores para la industria de la tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC). El informe analiza detalladamente el mercado de proveedores de TIC para una amplia gama de mercados. La evaluación exhaustiva de competidores del mercado ofrece información crítica necesaria para examinar las soluciones tecnológicas.

Como afirma Kevin Permenter, director de investigaciones de IDC y responsable de las aplicaciones financieras, “Sovos combina el conocimiento local con una experiencia del cliente internacional en todo su conjunto de soluciones para el cumplimiento. Es una elección segura para las empresas de cualquier envergadura que buscan servicios y software tributarios en la nube para cumplir con las obligaciones regulatorias y de cumplimiento en cualquier parte del mundo en la que operen”.

Descarga un extracto gratuito.

Descarga IDC MarketScape para el impuesto al valor agregado

El informe destaca numerosas ventajas de Sovos, incluidas las siguientes:

Plataforma en la nube: Sovos brinda a los usuarios una robusta plataforma de software en la nube que les otorga acceso a herramientas y datos en una experiencia de usuario uniforme. La plataforma en la nube está respaldada por numerosos centros físicos de datos. Además, las API de Sovos son compatibles con flujos de trabajo y sistemas financieros creados por el cliente, locales y SaaS adicionales, y están optimizadas para funcionar con ellos.

Globalización: Con las últimas adquisiciones, Sovos es una solución internacional con experiencia local. Apoya a clientes que operan en más de 70 países y tienen planes de crecimiento intensivo para lograr una mayor expansión geográfica. Sovos tiene una lista cada vez mayor de clientes multinacionales, corporativos y SMB de todo el mundo.

Cumplimiento con la facturación electrónica: Muchos clientes mencionaron la capacidad de Sovos de ayudar con el cumplimiento del control continuo de las transacciones (CTC, por sus siglas en inglés) y de la facturación electrónica como uno de los principales beneficios de la solución. El cumplimiento con la facturación electrónica es especialmente importante para las grandes empresas con
procesos tributarios y demandas regulatorias complejos.

Sovos es la única solución escalable e integral para el cumplimiento del impuesto sobre el uso y las ventas, además del IVA.

Los gobiernos de todo el mundo, desde Chile hasta India, están promulgando políticas nuevas y complejas para aplicar mandatos sobre el IVA, obtener un acceso sin precedentes a los datos económicos y disminuir las brechas en la recaudación, pero cada país tiene sus propias regulaciones. Como consecuencia, todas las empresas, desde las pequeñas y medianas hasta las corporaciones multinacionales, se enfrentan al desafío de garantizar el cumplimiento, a pesar de los diversos enfoques de aplicación del IVA.

IDC MarketScape destaca el uso que hace Sovos de la automatización y la tecnología avanzadas para ofrecer un cumplimiento continuo y en tiempo real de la facturación electrónica. Según el informe, “numerosos clientes mencionan la capacidad de Sovos de ayudar con la facturación electrónica como uno de los mayores beneficios de su solución”.

Lea el extracto ahora.

Sovos - IVA: POR QUÉ ES HOY UN TEMA CENTRAL PARA EL DIRECTORIO

eBook – IVA: Por qué es hoy un tema central para el directorio

La digitalización es una fuerza imparable que está remodelando las finanzas e incorpora una serie de desafíos para los directores financieros y para quienes están vinculados a los impuestos. Los responsables de las finanzas en empresas internacionales se enfrentan a la necesidad de colaborar con otras funciones empresariales para enfrentar una serie de regulaciones, mandatos y una adopción gradual de procesos digitalizados de cumplimiento tributario a nivel global. En un mundo en el que estar en línea con las regulaciones para cumplir con los requisitos de reportabilidad, facturación electrónica y la determinación de impuestos es cada vez más complejo, el IVA juega un papel crucial para las empresas y las administraciones tributarias y por tanto, las brechas asociadas a este están adquiriendo mayor relevancia. Lea más sobre los importantes cambios que se están produciendo en la recaudación y aplicación del IVA en este eBook que hemos preparado especialmente para usted.

Descargue el eBook

Mantener el ritmo de la digitalización de los impuestos requiere una estrategia

Sovos puede ayudar
Factura electrónica de Sovos

Brochure – Factura electrónica de Sovos

Sovos eInvoice es un software que simplifica el cumplimiento fiscal global para emitir facturas electrónicas.

Con el rápido avance en la globalización de los impuestos, Sovos ha creado el primer software global para emitir factura electrónica y estar al día con los cambios normativos. Hoy, los gobiernos de todo el mundo están aprovechando la tecnología para cerrar los vacíos fiscales.

Si bien cada país tiene sus propios requisitos específicos (SII de Chile, SUNAT en Perú, DIAN en Colombia, AFIP en Argentina, etc.), la cada día más extendida obligación de utilizar un software para emitir la factura de manera electrónica en tiempo real está cambiando el cumplimiento de los negocios entre empresas y gobiernos en cada punto de la cadena de suministro, y ha dado lugar a que las empresas deban buscar nuevas formas de convertir el cumplimiento tributario en una ventaja a su favor.

Descargue el brochure

Mantener el ritmo de la digitalización de los impuestos requiere una estrategia

Sovos puede ayudar
Administración de infraestructura tecnológica de Sovos

Brochure – Administración de infraestructura tecnológica de Sovos

El crecimiento de los procesos y las transacciones de las compañías ha generado la necesidad de contar con un servicio de control y monitoreo frente a posibles contingencias en sus recursos, sistemas y plataformas. Para responder a estos requerimientos, el área de CloudOps de Sovos ofrece el servicio extendido de Administración TI, que permite garantizar a los clientes la máxima disponibilidad, estabilidad y seguridad de sus soluciones.

El monitoreo realizado por AdminTI lo habilita para llevar a cabo las integraciones y actualizaciones necesarias para mejorar el rendimiento y estabilidad de las soluciones ante cada nueva regulación. Además, vigila los posibles efectos sobre los componentes críticos de las plataformas de Sovos instaladas en la infraestructura de clientes, anticipándose a posibles incidentes en aquellos clientes, particularmente, con alta transaccionalidad.

Descargue el brochure

Mantener el ritmo de la digitalización de los impuestos requiere una estrategia

Sovos puede ayudar
Brochure: Gerente técnico de cuentas (TAM) de Sovos

Brochure – Gerente técnico de cuentas de Sovos

Las soluciones de Sovos están innovando para proteger a las empresas del futuro digital del cumplimiento tributario, independientemente de su tamaño o geografía. No hay dos empresas iguales y sus necesidades de servicio pueden diferir; por esto Sovos ofrece distintas opciones de soporte, orientadas a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

Sovos trabaja día a día por entregar soluciones, soporte y servicio de excelencia, y establece el compromiso con cada cliente de brindarle todo lo que requiere para garantizar el cumplimiento oportuno y la continuidad operacional.

Un elemento diferenciador es la figura del Technical Account Manager (TAM), un gestor clave que representa al cliente dentro de Sovos. Responsable de coordinar a los equipos de ambas empresas, aporta conocimiento técnico y normativo para seguir avanzando en la transformación de las tecnologías e integraciones necesarias para apoyar el crecimiento del proceso comercial del cliente.

Descargue el Brochure

Mantener el ritmo de la digitalización de los impuestos requiere una estrategia

Sovos puede ayudar