Los documentos equivalentes POS o documentos equivalentes generados por máquinas registradoras con sistema POS serán los primeros, entre los distintos tipos de documentos equivalentes, que deberán ser emitidos electrónicamente, de acuerdo con un proyecto de resolución de la DIAN cuya fecha de entrada en vigor aún está pendiente de confirmación por parte de la entidad […]
La Comisión Europea ha anunciado su esperada propuesta de cambios legislativos en relación con la iniciativa IVA en la Era Digital (ViDA). Se trata de una de las novedades más importantes en la historia del IVA europeo, y afecta no sólo a las empresas europeas, sino también a las extracomunitarias cuyas empresas comercian con la […]
Es un buen año para ser un líder de TI. Después de demasiados años en los que la frase “hacer más con menos” era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto […]
Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero ten por seguro que la dirección está lidiando con un problema serio, y están buscando que las TI lo resuelvan por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos que […]
Parte I de V – Steve Sprague, director comercial, Sovos Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, lo que conlleva mandatos y expectativas más estrictos para las empresas. Insertados en todos los aspectos de su operación, los gobiernos son ahora una influencia […]
La autoridad tributaria de Colombia (DIAN) sigue invirtiendo en la ampliación de su sistema CTC (controles transaccionales continuos). La última actualización propone una ampliación del alcance de los documentos cubiertos por el mandato de facturación electrónica. En este artículo abordaremos el recién publicado Proyecto de Resolución 000000 de 19-08-2022. Este introduce cambios importantes para los […]
El ejecutivo toma el timón para superar desafíos y abrir nuevas oportunidades en la región, usando como brújula la experiencia de la compañía en facturación electrónica y digitalización de procesos empresariales. José Antonio Vidal tiene más de 30 años de experiencia en ventas y marketing en empresas de renombre mundial. Durante tres años fue responsable […]
El 1 de febrero de 2023 empieza a regir en Colombia el calendario de implementación para comenzar a exigir factura electrónica de venta cuando las transacciones superen el monto de 5 unidades de valor tributario – cerca de 45 dólares o 200 mil pesos colombianos. Bajo ese monto, según indica la Resolución 1092 de la […]
De acuerdo con el calendario establecido, el proceso inicia con grandes contribuyentes, que deben cumplir desde febrero de 2023. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) presentó a principios de julio un proyecto de resolución que establece finalmente el calendario para comenzar a exigir el límite máximo de 5 unidades de valor tributario (UVT) […]
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció mediante la Resolución 000448 de 29 de abril de 2022 que ha decidido posponer la obligatoriedad de la entrada en vigencia del documento soporte o equivalente hasta el 1 de agosto de 2022. Este documento soporta la compra de un bien o la prestación de un […]
No solo confíe en nuestra palabra. Hay una razón por la cual los productos de Sovos son utilizados por más de la mitad de las compañías Fortune 500 y las compañías más inteligentes del mundo.
La normativa indica que el 1 de febrero de 2023 empezará a regir en Colombia el calendario de obligación para comenzar a exigir el envío de documentos equivalentes P.O.S. (documentos generados por máquinas registradoras con sistema POS), siempre y cuando la venta del bien o servicio no supere el límite máximo de 5 unidades de valor tributario (5 UVT) -cerca de 190 mil pesos colombianos o 45 USD.
La infografía muestra, a grandes rasgos, las 4 megatendencias que están modificando el cumplimiento del IVA a nivel mundial, y que analizamos en profundidad en la 13ª edición del informe anual “Tendencias”, de Sovos. Adicionalmente revisamos los requisitos legales actuales y a corto plazo impuestos por los gobiernos, particularmente en la región latinoamericana.
Obtenga las últimas novedades sobre el cumplimiento tributario y los cambios en las regulaciones latinoamericanas
Los documentos equivalentes POS o documentos equivalentes generados por máquinas registradoras con sistema POS serán los primeros, entre los distintos tipos de documentos equivalentes, que deberán ser emitidos electrónicamente, de acuerdo con un proyecto de resolución de la DIAN cuya fecha de entrada en vigor aún está pendiente de confirmación por parte de la entidad tributaria colombiana. Esta normativa se
La normativa indica que el 1 de febrero de 2023 empezará a regir en Colombia el calendario de obligación para comenzar a exigir el envío de documentos equivalentes P.O.S. (documentos generados por máquinas registradoras con sistema POS), siempre y cuando la venta del bien o servicio no supere el límite máximo de 5 unidades de valor tributario (5 UVT) -cerca de 190 mil pesos colombianos o 45 USD.
Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero ten por seguro que la dirección está lidiando con un problema serio, y
Parte I de V – Steve Sprague, director comercial, Sovos Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi
Colombia – 30 de septiembre, 2022 El gobierno colombiano anunció la decisión de retomar los Días sin IVA en 2023. Si bien había eliminado esta
Colombia – 26 septiembre, 2022 La DIAN (autoridad tributaria colombiana) ha publicado el proyecto de Resolución 000000 del 19-08-2022, que propone importantes cambios en el
Colombia – 8 de septiembre, 2022 La autoridad tributaria de Colombia (DIAN) sigue invirtiendo en la ampliación de su sistema CTC (controles transaccionales continuos). La
Tal como se mencionó en la primera parte de este artículo sobre los Días sin IVA, esta medida ha sido implementada por el gobierno colombiano
Con el surgimiento de la pandemia creada por el COVID 19, las pérdidas generadas a los comercios han sido catastróficas. En Colombia, el primer año
La próxima obligatoriedad, para las empresas en Colombia, de implementar el recibo (o boleta) electrónico, está forzando a las empresas a acelerar el paso para
Colombia – 30 de septiembre, 2022 El gobierno colombiano anunció la decisión de retomar los Días sin IVA en 2023. Si bien había eliminado esta
Colombia – 26 septiembre, 2022 La DIAN (autoridad tributaria colombiana) ha publicado el proyecto de Resolución 000000 del 19-08-2022, que propone importantes cambios en el
Colombia – 8 de septiembre, 2022 La autoridad tributaria de Colombia (DIAN) sigue invirtiendo en la ampliación de su sistema CTC (controles transaccionales continuos). La
Colombia – 30 de agosto, 2022 La autoridad tributaria de Colombia (DIAN) se ha concentrado fuertemente, en estos últimos años, en expandir el régimen de
Colombia – 25 de agosto, 2022 La DIAN ha publicado el proyecto de Resolución 000000 del 19-08-2022 que propone importantes cambios en el sistema de
Colombia – 7 de julio, 2022 Luego del proyecto de Resolución publicado en el mes de junio, la Dirección de Impuestos de Colombia (DIAN) oficializó
Colombia – 15 de junio, 2022 La entidad tributaria de Colombia, DIAN, publicó el 9 de junio de 2022 un Proyecto de Resolución para la
Colombia – 2 de mayo, 2022 La Dirección de Impuestos de Colombia (DIAN) publicó, el 29 de abril de 2022, la Resolución 000488, que modifica
Colombia – 04 de abril, 2022 El Ministerio de Salud de Colombia publicó la Resolución 510/2022 que tiene por objeto actualizar la documentación técnica de
Colombia – 24 de marzo, 2022 El Ministerio de Salud de Colombia ha publicado un proyecto de resolución destinado a regular el Registro Individual de
Reunimos a algunos de los profesionales más respetados en el cumplimiento tributario con reconocidos líderes del software en la nube y creamos el equipo directivo de Sovos, para liderar el mercado y resolver definitivamente los impuestos de nuestros clientes