
Sun Chemical consolida su obligación tributaria global con Sovos
Sovos simplificó la presentación de reportes multinacionales para Sun Chemical, permitiéndole consolidar sus esfuerzos de cumplimiento.
Mantu00e9ngase al tanto de las novedades en materia de transformaciu00f3n digital de los impuestos en Latinoamu00e9rica.
No solo confíe en nuestra palabra. Hay una razón por la cual los productos de Sovos son utilizados por más de la mitad de las compañías Fortune 500 y las compañías más inteligentes del mundo.
Verificar la identidad de las personas que firman acuerdos y contratos en línea es uno de los procesos más críticos para reducir fraudes y garantizar la seguridad de las compañías. Si deseas conocer los beneficios de esta tecnología, revisa este video.
Las instituciones de educación deben gestionar una gran cantidad de documentos para realizar tareas como matrículas, firma de contratos y establecer procedimientos de pago, especialmente en periodos de admisión, lo que genera una enorme de demanda de recursos de las áreas vinculadas a estos procesos de inscripción de alumnos.
Almacena, crea, firma y comparte todo tipo de documentos de manera digital con tus colaboradores, clientes o proveedores. El gestor documental de Sovos cuenta con más de 70 funciones para digitalizar tus procesos de manera eficiente y segura, entre ellas:
Sovos ofrece al sector agrícola una solución de gestión y procesos para agilizar en las áreas de recursos humanos, con el fin de evitar los traslados a la hora de validar documentos de contratación de personas, firma de documentos y verificación de identidad.
Chile – 2 de noviembre, 2022 El Servicio de Impuestos Internos publicó la Circular Nº 50 con instrucciones sobre la próxima entrada en vigor de las modificaciones introducidas por la Ley Nº 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias. Entre sus modificaciones está el cambio en la definición del hecho imponible básico “servicio”, que se […]
Chile – 9 de agosto, 2022 El Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la Resolución Exenta N° 66, que obliga a los contribuyentes que realicen compras y ventas de divisas a seguir las instrucciones técnicas sobre cómo registrar estas operaciones en sus DTE emitidos para estas operaciones. La resolución incluye en su anexo las normas […]
Chile – 11 de noviembre, 2021 La administración tributaria chilena (SII) anunció que aquellos contribuyentes que emitan facturas electrónicas y sean canceladas por medios electrónicos (tarjetas de crédito y débito o medios electrónicos de pago similares), tendrán automáticamente cargada esa información en el libro mayor de compras y ventas que utilizan como base para su […]
Chile – 12 de agosto, 2021 Los contribuyentes con la obligación de utilizar el Sistema de Trazabilidad Fiscal cuando vendan productos de tabaco como cigarrillos y otros similares deben emitir facturas, notas de crédito y débito que contengan la información obligatoria establecida por esta resolución 90/2021, como el código SKU de cada producto, y el […]
Chile – 7 de julio, 2021 La administración tributaria chilena (SII) emitió la Resolución 76/2021 destinada a aclarar y ampliar las disposiciones de la resolución anterior -176/2020- que otorgó a los comprobantes emitidos desde los dispositivos utilizados para pagos con tarjeta de débito y crédito el mismo status de las boletas electrónicas. Dicha Resolución 176/2020 […]
Chile – 6 de julio de 2021 La administración tributaria de Chile (SII) ha emitido la nueva Resolución 72/2021, mediante la cual autoriza a aquellos contribuyentes cuya actividad económica esté registrada como Agentes de Aduana, a que excluyan de la representación impresa y digital de la Guía de Despacho Electrónica (el equivalente chileno a la […]
Chile – 29 de junio, 2021 La administración tributaria de Chile (SII) emitió la Resolución 64/2021, que establece un nuevo WebService para ser utilizado por ciertos contribuyentes que emiten boletas de honorarios electrónicas (BHE). De acuerdo con la resolución, este WebService solo puede ser utilizado por quienes cumplan con condiciones previamente establecidas, incluyendo: 1) El […]
Chile – 25 de marzo, 2021 La administración tributaria de Chile (SII) ha emitido una nueva resolución indicando que el Libro de Remuneraciones debe ser mantenido por los contribuyentes de acuerdo con las disposiciones y condiciones establecidas por la Dirección del Trabajo de Chile, y debe contener al menos la información contenida en la declaración […]
Chile – 3 de marzo, 2021 La administración tributaria de Chile (SII) emitió una nueva resolución por la cual pospone hasta el 31 de marzo de 2021 el plazo fijado previamente por la Resolución 108/2020 referente a los medios permitidos para la emisión de boletas y comprobantes electrónicos. La Resolución 108 originalmente revocó la autorización […]
Chile – 3 de marzo, 2021 La administración tributaria chilena (SII) emitió una nueva resolución que posterga hasta el 1 de julio de 2021 la obligación de separar en los comprobantes electrónicos (recibos de pago), el IVA calculado y el monto total de la transacción. Originalmente, la fecha límite para cumplir con este mandato estaba […]
Chile – 12 de febrero, 2021 La administración tributaria de Chile emitió la nueva resolución SII N° 13, que establece las normas y procedimientos para preparar, presentar y guardar los libros contables electrónicos adicionales requeridos de los contribuyentes que deben utilizar aplicaciones electrónicas para la gestión aquellos libros contables y los que estén autorizados como […]
Chile – 3 de febrero, 2021 La administración tributaria ha emitido la nueva resolución 9/2021, que posterga el plazo que obliga a desglosar de manera separada del precio, el IVA aplicado sobre las ventas contenidas en dichos documentos. El nuevo plazo se ha establecido para el 28 de febrero de 2021.
Chile – 12 de enero, 2021 La administración tributaria chilena (SII) ha emitido la nueva Resolución 2/2021, que indica que los contribuyentes que tengan problemas técnicos para implementar las boletas electrónicas por servicios profesionales (BHE), podrán solicitar, hasta el 28 de febrero de 2021, permiso para seguir emitiendo equivalentes en papel de esos documentos. Para […]
Chile – 4 de enero, 2021 La administración tributaria chilena emitió la resolución 167/2020 que obliga a las entidades financieras a presentar un reporte trimestral informando los pagos realizados por sus clientes a proveedores extranjeros de servicios digitales, cuando a dichos proveedores se les pague a través de tarjetas de crédito o débito, o medios […]
Chile – 4 de enero, 2021 La administración tributaria chilena (SII) emitió una nueva resolución 176/2020 del 31 de diciembre, en la que provee instrucciones en relación con la emisión de la “boleta de pago” procesada a través de terminales suministrados por proveedores de servicios de pagos electrónicos. Esta nueva resolución deroga lo dispuesto en […]
Chile – 31 de diciembre, 2020 La administración tributaria de Chile (SII) emitió una nueva resolución 166/2020 que permite a los contribuyentes comenzar a emitir boletas electrónicas por servicios profesionales (boletas de honorarios electrónicas o BHE) a más tardar el 1 de enero de 2021 en lugar del 24 de diciembre de 2020, como se […]
Chile – 22 de diciembre, 2020 Los contribuyentes que hayan emitido un promedio de 5 mil o más facturas por día durante los últimos 12 meses y sean clasificados como grandes contribuyentes por la administración tributaria chilena (SII) podrán utilizar el nuevo “procedimiento diferenciado” para el envío de sus boletas electrónicas al SII mediante la […]
Chile – 17 de diciembre, 2020 La administración tributaria chilena (SII) emitió el 16 de diciembre la nueva resolución 160/2020, que exime de la obligación de emitir facturas electrónicas a los contribuyentes bajo las siguientes condiciones: No tener acceso a Internet o energía eléctrica; Contribuyentes ubicados en zonas de desastre; en este caso se requerirá […]
Reunimos a algunos de los profesionales más respetados en el cumplimiento tributario con reconocidos líderes del software en la nube y creamos el equipo directivo de Sovos, para liderar el mercado y resolver definitivamente los impuestos de nuestros clientes
El uso de los distintos tipos de firma digital o electrónica permite mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de los negocios en la era de la transformación digital de las empresas. En este blog te contamos cinco maneras de usar una firma digital para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
Los Prestadores de Servicios de Certificación son entidades autorizadas para emitir certificados de firma electrónica avanzada, herramienta que se implementó el año 2002 en Chile con el objetivo de certificar documentos realizados a través de medios digitales, y que ha tenido un gran impacto en la forma en que operan las empresas, instituciones y el […]
Uno de los efectos de la transformación digital sobre los procesos de negocios fue la rápida transición desde el papel al mundo electrónico y la urgencia de masificar las firmas digitales de documentos para eliminar la presencialidad de los trámites, necesidad acelerada por la pandemia. Hoy son ampliamente utilizadas las firmas electrónicas y las plataformas […]
Cuando se trata de ir a una consulta médica siempre imaginamos la misma escena: llegar al centro de atención, pagar, esperar a que nos llamen, contarle al doctor lo que nos aqueja y, por último, obtener un diagnóstico para solucionar el problema. Sin embargo, la salud ha dado un giro debido a la transformación digital, […]
Contar con un sistema de gestión documental permite a las áreas de Recursos Humanos llevar a cabo sus procesos internos de manera sencilla y eficiente, otorgándoles más tiempo para el desarrollo de tareas de mayor valor, como la retención de talento, capacitación de empleados, captación, team building, RSE, etc. De esta manera, las áreas de […]
La facturación en Chile cambiará el 1 de diciembre de 2022, cuando entre en vigor la resolución 66 del Servicio de Impuestos Internos. Esta nueva normativa tiene incidencia sobre las organizaciones que realizan operaciones en moneda extranjera. Afecta a los bancos, corredores de bolsa, casas de cambio e instituciones financieras. También se incluyen otros intermediarios […]
Una de las tecnologías más innovadoras que ha incorporado el celular es la posibilidad de verificar la identidad de los usuarios mediante biometría. Hoy es posible realizar todo tipo de trámites desde nuestros dispositivos móviles, como pagar cuentas, comprar y vender productos y asistir a reuniones de trabajo a distancia, entre otras cosas; pero sin […]
Es un buen año para ser un líder de TI. Tras demasiados años en los que la frase “hacer más con menos” era el mantra de la mayoría de las organizaciones en lo que respecta al gasto en tecnología, las cosas por fin están mejorando. Según la empresa de investigación Gartner , el gasto en […]
Puede que no sea ESE teléfono rojo el que está sonando, pero tenga la seguridad de que la dirección está lidiando con un problema grave y está buscando que la TI lo resuelva por ellos. Hay dos cosas que ponen nerviosos a los consejos de administración y a los directivos por encima de todo. Riesgos […]
José Miguel Blázquez, chileno, ingeniero civil electrónico de la Universidad Federico Santa María de Chile, fue recientemente nombrado Country Manager para los mercados de Chile, Argentina y Uruguay, tras desempeñarse por dos años como Sales Director de Sovos Latinoamérica para la zona Sur, en donde lideró el área comercial creando relaciones de valor y duraderas […]
Imagine este escenario. Su socio comercial le cambia las reglas a mitad de camino y su capacidad para hacer negocios con él depende ahora de que cambie toda su estructura de información para satisfacer sus nuevas exigencias. Ah, sí, también debo mencionar que el plazo para cumplir con estas exigencias es extremadamente ajustado y, si […]
Parte IV de V – Ryan Ostilly, vicepresidente de producto y estrategia GTM EMEA & APAC, Sovos Haga clic en aquí para leer la tercera parte de la serie. Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más […]
Parte V de V – Christiaan Van Der Valk, vicepresidente de estrategia y regulación, Sovos Haga clic en aquí para leer la parte IV de la serie. Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más estrictas para […]
Parte III de V – Eric Lefebvre, director de tecnología, Sovos Haga clic en aquí para leer la segunda parte de la serie. Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más estrictas para las empresas. Insertados en […]
Parte II de V – Oscar Caicedo, Vicepresidente de gestión de productos para el IVA de América, Sovos Haga clic en aquí para leer la primera parte de la serie. Las leyes de facturación electrónica impuestas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas […]
Parte I de V – Steve Sprague, director comercial, Sovos Las leyes de facturación electrónica exigidas por los gobiernos se están abriendo paso en casi todas las regiones del mundo, trayendo consigo mandatos y expectativas más estrictas para las empresas. Insertados en todos los aspectos de su operación, los gobiernos son ahora una influencia omnipresente […]
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en Chile y, sin embargo, las empresas que pertenecen a este rubro aún tienen un largo camino por recorrer en términos de transformación digital. El sector agroalimentario es de los que más empleo genera en el país, por lo que uno de los mayores desafíos […]
No confíe solo en nuestra palabra. Hay un motivo por el que más de la mitad de las empresas Fortune 500 y las compañías más importantes del mundo usan nuestros productos.
Sovos simplificó la presentación de reportes multinacionales para Sun Chemical, permitiéndole consolidar sus esfuerzos de cumplimiento.
Ashland ganó estandarización, eficiencia, precisión y un servicio personalizado en 40 regímenes de IVA y dos centros de servicios compartidos al elegir la solución para los informes de IVA de Sovos.
La solución de reportes B2G (de empresa a gobierno) de Sovos permitió a Brown-Forman aliviar la carga derivada de los requerimientos de cumplimiento de su equipo de TI.
Royal Philips eliminó el mantenimiento innecesario de infraestructura manual y mejoró su proceso de presentación de reportes mediante la implementación de la solución de reportes B2G (empresa a gobierno) de Sovos.